Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 13 DEL 2024

(enero 19)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Bogotá D. C.

PARA: DIRECTORES REGIONALES Y SUBDIRECTORES DE CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ASUNTO: Planeación Oferta e Ingreso I Convocatoria Modalidad Virtual 2024

En consideración a lo establecido en la Resolución 1-02455 de 2023 “Por la cual se establece el calendario académico y de labores de los Centros de Formación Profesional del SENA para el año 2024 y deroga la resolución 1-02623 de 2023”, la Dirección de Formación Profesional presenta los siguientes lineamientos, para el estudio, presentación y aprobación de la próxima oferta de formación, correspondiente a la Primera Oferta de Formación Titulada Virtual 2024, se tendrán en cuenta los lineamientos y pautas que a continuación se establecen, generando conciencia en la comunidad SENA de la responsabilidad institucional que tenemos frente al país en el marco del actual Plan Nacional de Desarrollo2022-2026.

1. Planeación de la Oferta de Formación.

Los directores regionales como garantes de la pertinencia y cumplimiento de las condiciones mínimas que determina el o los programas a ofertar, en coordinación con sus subdirectores de Centro, son los principales responsables del cumplimiento de las metas. Por tanto, son responsables institucionales de liderar el estudio, presentación y aprobación de la programación de la oferta de Formación Laboral y Tecnológica, orientándola a cumplir las metas acordes a las propuestas estratégicas institucionales y del país.

Esta labor se debe realizar teniendo en cuenta las siguientes pautas:

a) Para la planeación de la oferta de Formación Técnica y Tecnológica Virtual se debe tener en cuenta el procedimiento “Planeación y Publicación de la Oferta Educativa” Código GFPI-P- 003 Versión 02, que se encuentra en la plataforma Compromiso del Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol SIGA de la entidad.

b) A continuación, de manera general se relaciona la cantidad de cupos proyectados para la oferta 2024 y los programas que se tiene vigentes al momento de expedir la presente circular

Oferta 2024NivelProgramas
Proyectados
Cupos Proyectados
Primera ofertaTécnicosTécnicos 30 Tecnólogos 134.800
Tecnólogos25.050
Segunda ofertaTécnicos4.250
Tecnólogos15.400
Tercera ofertaTécnicos10.200
Tecnólogos34.650
Cuarta ofertaTécnicos5.674
Tecnólogos17.246

Los Centros de Formación Profesional se encargan de formular el Plan de Oferta de Formación 2024, para ello se recomienda apoyar a los profesionales de diseño y producción curricular y de Gestores de Calidad para construir una propuesta con la visión del sector externo sectorial y regional. Lo anterior, por ser quienes conocen los detalles del diseño curricular y cumplimiento del registro calificado conforme el Decreto 1330 de 2019.

c) Los Centros de Formación Profesional y Regionales analizan la pertinencia de la oferta a través de los siguientes insumos: Ejes y temas por territorios del programa de gobierno 2022-2026, los planes y apuestas estratégicas regionales, departamentales y municipales; estudios de diferentes sectores y ramas, en particular los aportados por las mesas sectoriales; análisis ocupacionales, en especial, los productos suministrados por el Observatorio Laboral; según las condiciones particulares del territorio, el sector.

d) Asimismo, en este análisis se debe tener en cuenta los resultados de la autoevaluación de programas de formación, su comportamiento respecto a los niveles de deserción, permanencia, y certificación para el Centro y la región; disponibilidad de instructores para atender a los aprendices matriculados bajo la modalidad Virtual (disposición de instructores, bienestar, seguimiento a etapa productiva).

e) Es importante buscar cumplir las metas de formación de la vigencia, y los cupos nuevos proyectados por los Centros para el primer trimestre de 2024; información que incluye las metas y compromisos de atención a campesinos, poblaciones vulnerables, programas especiales y convenios de inclusión social. Este análisis debe ser elevado, sustentando y aprobado en Comité Regional. Los programas para ofertar deben corresponder con las versiones en ejecución que se encuentran en SOFIA Plus.

f) Para ofrecer y desarrollar un programa académico de educación superior, en el domicilio de una institución de educación superior, hay que contar previamente con el registro calificado del programa, es importante precisar que, según Artículo 1 del Decreto 1330 de 2019. Según lo anterior, los programas virtuales tienen un único registro calificado nacional con una vigencia de 7 años, por lo que los programas relacionados en el punto 2.2.3 de esta circular podrán ofertarse según las condiciones establecidas en las Resoluciones que otorgaron el registro calificado, considerando las consideraciones en la planeación de la oferta.

g) Los Centros de Formación, al momento de enviar a la Dirección Regional el acta con la oferta de formación, deben incluir el nombre del programa, código y versión del programa en estado en ejecución en SOFIA Plus, número y fecha de resolución del registro calificado que para formación virtual es nacional, recuerden que esta información la requiere el gestor para aprobar la oferta, en caso de no tener registrados estos datos no se procederá con la aprobación de los programas de nivel tecnólogo. Por favor tener presente que la fecha de terminación de una ficha debe ser un día antes del tiempo total de formación (ej. Programa de 27 meses: inicio 03/08/2022, fecha correcta fin 02/11/2024).

h) La Dirección Regional en coordinación con los Subdirectores de Centro de Formación concertará la planeación de oferta consignada en un acta Regional, teniendo en cuenta que esta deberá registrar los cupos máximos permitidos para la Región; de acuerdo con la proyección realizada desde la Dirección de Formación Profesional en el enlace registrado en el numeral 2.4 de esta circular y coincidir con los cupos registrados por cada Centro de Formación en el aplicativo correspondiente. Garantizando que, para los programas solicitados, el Centro de Formación cumple con lo estipulado en el diseño curricular y la planeación pedagógica y designará a los instructores requeridos en los tiempos estimados en la ejecución de la formación.

2. Programación de la Oferta de Formación.

Los Directores regionales como conocedores y garantes de la pertinencia y las necesidades regionales deben liderar la programación correspondiente a la oferta que iniciará su planeación, en el mes de enero de 2024, teniendo en cuenta el marco general mencionado en el anterior numeral y los siguientes lineamientos:

2.1 Los centros registrarán la propuesta de fichas a solicitar para la oferta, en el siguiente formulario, el cual es administrado por el Grupo de Gestión de la oferta, ejecución y certificación de la Formación: https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/enlace/solicitud-primera-oferta-virtual- 2024

2.2 La oferta formativa que se aprobará, tanto en las Direcciones Regionales como por parte de las Redes de Conocimiento, será la concertada previamente entre el Gestión de la oferta, ejecución y certificación de la Formación de la Dirección de Formación Profesional y los Centros formación, bajo los siguientes parámetros:

2.3 https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/enlace/solicitudoferta-III-2023 Los programas técnicos que podrán ser ofertados para esta convocatoria, serán los siguientes:

Nivel de
formación
Nombre del ProgramaCódigo
programa
Versión
TécnicoAgente de tránsito y transporte6381001
TécnicoAsesoría Comercial6311012
TécnicoAtención Integral Al Cliente1353031
TécnicoComercio De Productos Mayoristas6311041
TécnicoComercio De Productos Sostenibles6311021
TécnicoContabilización De Operaciones Comerciales Y financieras.1331002
TécnicoControl De Calidad En Confección Industrial9355001
TécnicoElaboración De Prendas De Vestir Sobre Medidas8422003
TécnicoTratamiento de riesgos de ciberseguridad en la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES).2331091
TécnicoIntegración De Contenidos
Digitales.
5247041
TécnicoMarketing Digital Para El Sistema Moda1353292
TécnicoOperaciones Comerciales En Retail6322232
TécnicoOperaciones De Comercio Exterior1346001
TécnicoPatronaje Industrial De Prendas De Vestir5245003
TécnicoPreselección De Talento Humano Mediado Por Herramientas Tic1342061
TécnicoProcesamiento De Pruebas De Software2281261
TécnicoProgramación De Aplicaciones Para Dispositivos Móviles2281231
TécnicoProgramación De Aplicaciones Y Servicios Para La Nube2281221
TécnicoProgramación de software2331042
TécnicoPromoción de contenidos en medios digitales6322041
TécnicoProyectos Agropecuarios.7334021
TécnicoSaneamiento y salud ambiental2311001
TécnicoSeguridad de aplicaciones Web2281331
TécnicoServicio Aeroportuario A Pasajeros6332002
TécnicoServicios Comerciales Y Financieros1333031
TécnicoServicios De Recepción Hotelera6334002
TécnicoServicios digitales de bibliotecas1351001
TécnicoServicios Postales Y Transporte De Mercancías1362001
TécnicoServicios Y Operaciones
Microfinancieras
1333021
TécnicoSistemas Tele informáticos2331081
TécnicoVentas De Productos En Línea6322011

2.5. Los programas de nivel tecnológico adecuados para el ambiente Virtual, con código SNIES (Sistema Nacional de Información de Educación Superior) y registro calificado expedido por el Ministerio de Educación, se pueden consultar en el siguiente enlace, https://sena4.sharepoint.com/sites/RIC/registros- calificados/resoluciones y los que pueden ofertarse en esta convocatoria son:

Nivel de
formación
Nombre del ProgramaCódigo
programa
Versión
TecnólogoAnálisis y Desarrollo de Software.2281181
TecnólogoAnimación 3D5247031
TecnólogoAnimación Digital5136013
TecnólogoDesarrollo de Colecciones para La Industria de la Moda5243001
TecnólogoDesarrollo de Medios Gráficos Visuales5223091
TecnólogoDesarrollo de videojuegos y entornos interactivos2281081
TecnólogoDesarrollo de productos electrónicos2242041
TecnólogoDesarrollo Multimedia y Web2173201
TecnólogoDesarrollo Publicitario1241001
TecnólogoGestión Agroempresarial7231791
TecnólogoGestión eficiente de energía8212071
TecnólogoGestión Integral de Transporte1215241
TecnólogoCoordinación de procesos logísticos1215232

Es importante que los Centros de Formación cumplan con las condiciones otorgadas en los Registros Calificados, así como con lo estipulado en el Diseño Curricular de los programas correspondientes.

2.4 Las metas asignadas por Centro de Formación para la presente vigencia en formación titulada virtual y su porcentaje de ejecución. La meta para formación titulada virtual es diferente a la meta para la formación laboral y tecnológica presencial, por lo tanto, no es posible intercambiar los cupos para cubrir una meta con otra.

La cantidad de cupos proyectados para esta oferta podrá ser consultado en el formulario de solicitud y obedecerá al listado oficial de cupos que atenderá cada Centro. Los Centros de Formación deben tener en cuenta en su solicitud, que los cupos no superen el 60% de la meta actualmente vigente de formación virtual, que se encuentra registrada en el aplicativo plan de acción 2024, este porcentaje incluye las Ofertas Empresariales, por cada nivel de formación, por lo cual se recomienda cumplir con los lineamientos de ejecución presupuestal establecidos por la Dirección de Planeación y Relacionamiento Corporativo

3 Creación Fichas de Centro.

Una vez los aspirantes queden en estado “SELECCIONADO”, el Grupo de Gestión de la oferta, la ejecución y certificación de la formación tramitará con SOFIA Plus la creación y personalización de las fichas de Centro, realizando la distribución de los aspirantes en estado seleccionado y comunicando a los Centros de Formación los números de fichas asignados, cantidad de seleccionados y cantidad de suplentes. Dichas fichas estarán disponibles a partir del 07 de marzo 2024 y cada una tendrá el 50 % del cupo como suplentes o un porcentaje inferior según el número de aspirantes que presentaron Prueba Fase I.

Una vez creadas y distribuidas las fichas a los Centros, la profesional Ana Acosta del Grupo de Gestión de la oferta, la ejecución y certificación de la formación de la Dirección de Formación, se encargará de contactar al Coordinador de Formación y/o al Encargado de Ingreso de cada Centro de Formación, informándole sobre la disponibilidad de las fichas para efectuar el proceso de matrícula y demás gestiones pertinentes. El responsable de ingreso en el Centro de Formación podrá convocar a matrícula en el estricto orden de puntaje presentado en el sistema, ya que éste corresponde con el orden del puntaje obtenido en el proceso.

En las fichas nacionales los aspirantes realizarán su inscripción en las fechas establecidas en el cronograma anexo a esta circular.

Estaremos atentos para resolver inquietudes con relación a los presentes lineamientos:

DependenciaNombre de
contacto
IP*
Grupo Interno de Gestión de la oferta, la ejecución y certificación de la formación.Erika Danely Pérezeriperez@sena.edu.co
Grupo Interno de Gestión de la oferta, la ejecución y certificación de la formación.Ana Acostaaacostas@sena.edu.co

* Las llamadas a extensiones IP institucionales también se pueden hacer por medio de Microsoft Teams

3. Cronograma de ingreso I oferta virtual 2024.

No.ActividadActor(es)ObservacionesFechas
1Planeación, registro y aprobación
oferta de formación (Diligenciamiento
de programas de formación y cupos en el aplicativo dispuesto para tal fin.
Directores Regionales, subdirector de Centro, Coordinadores de Formación
Integral, Gestión
Educativa y
Promoción y Rel. Corporativas, Coordinador de Administración Educativa,
Coordinadores Académicos y las áreas de
apoyo a la Formación Profesional.
Solicitud de cupos en el siguiente formulario, el cual es administrado por el Grupo de Gestión de la oferta, ejecución y certificación de la Formación: https://ejecuciondelaformacion.s ena.edu.co/enlace/solicitud- primera-oferta-virtual-2024
https://ejecuciondelaformaci on.sena.edu.co/enlace/solicitudoferta-III-2023
17 al 22 enero
de 2024
2Ingresar oferta de formación para aprobación.Grupo Interno de Gestión de la
Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación
Dirección de Formación Profesional - Dirección General.
Fecha de inicio de la formación 26 de marzo de 2024.
Las fechas deben corresponder con las fechas de la planeación de la oferta.
Se continúa utilizando SOFIA Plus como herramienta para el registro de la oferta y será el soporte para el análisis de la pertinencia, cobertura y calidad de la oferta educativa. Es así como la Dirección de Formación Profesional creará las fichas nacionales para los programas concertados entre el Grupo gestión de la oferta, ejecución, certificación de la formación de la Dirección de Formación y cada uno de los Centros participantes, y enviará las sugerencias a los gestores de red correspondientes.
29 al 31 de enero 2024
3Definición de la oferta educativa (aprobación
programas de formación).
Director RegionalTeniendo en cuenta el paso anterior, el Grupo de gestión de la Oferta, la ejecución y la certificación de la formación realizará la aprobación o no de las sugerencias de programas registrados por la Dirección de Formación Profesional, previa verificación en SOFIA Plus de las condiciones de calidad, incluyendo la respectiva justificación.
https://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php/novedades/boletin-informativo/623-boletin-%20no-63-julio-14-tema-varios Funcionalidad: Consultar programas sugeridos por la red.
01 al 05 de Febrero 2024
4Revisión y verificación de la caracterización de la
oferta educativa.
Grupo Interno de Gestión de la
Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación
Dirección de Formación Profesional - Dirección General
Se continúa utilizando SOFIA Plus como herramienta para el registro de la oferta y será el soporte para el análisis de la pertinencia, cobertura y calidad de la oferta educativa.
Con el apoyo del Centro Agropecuario La Granja -
Regional Tolima se caracterizarán las fichas nacionales una vez se cuente con el aval del Grupo de gestión de la Oferta, la ejecución y
la certificación de la formación - Dirección de Formación
Profesional.
09 de
Febrero de 2024
5Publicación de la oferta educativa.Grupo Interno de Gestión de la
Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación
Dirección de Formación Profesional - Dirección General.
Después de publicada la oferta institucional en la página web no se modificará; cabe mencionar que el subdirector del Centro de Formación Profesional es el responsable de la calidad final de la información publicada.12 de febrero de 2024
7Inscripciones alta demandaAspirantesGrupo Interno de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación - Dirección de Formación Profesional -Dirección General Equipo Técnico SOFIA Plus.
A través del portal de SOFIA Plus http://oferta.senasofiaplus.edu.c o/sofia-oferta/
Del 13 al 19 de febrero de 2024
8Inscripciones baja demandaAspirantesQuedarán activas las fichas de baja demanda, es decir, aquellas que no superan tres (3) veces el cupo, permitiendo que se realicen más inscripciones20 al 22 de Febrero de 2024
9Aplicación de la prueba webAspirantesDocumentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4.
A partir de 00:01 horas hasta las 23:59 horas
23 de febrero de 2024
10Aplicación la prueba webAspirantesDocumentos que terminan en 5, 6, 7, 8, 9.
A partir de 00:01 horas hasta las 23:59 horas
26 de febrero de 2024
11Reprogramación de la prueba webAspirantesDocumentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4.
A partir de 00:01 horas hasta las 17:00 horas.
27 de febrero de 2024
12Reprogramación de la prueba webAspirantesDocumentos que terminan en 5, 6, 7, 8, 9.
A partir de 00:01 horas hasta las 17:00 horas.
28 de febrero de 2024
13Atender y responder quejas y reclamos
relacionados con la aplicación de prueba
Grupo de Gestión de la oferta, la ejecución y certificación de la formación - Dirección de Formación
Profesional
Antes de las 5 p.m. (17:00 p.m.)29 de febrero de 2024
14Consultar
resultados
AspirantesPortal www.senasofiaplus.edu.co en la opción “Consultar Resultados de prueba”.04 marzo de 2024
15Convocar y asentar matrículaCentros de Formación ProfesionalRealizar la verificación de requisitos.
El sistema permitirá convocar los suplentes a matrícula hasta un (1) mes después de inicio de la formación, pero cambiándole el estado al aspirante.
El no asentar la matrícula en las fechas establecidas genera la cancelación de la ficha aún con los aspirantes convocados, esto ocurre cuando el sistema realiza el cambio de estado de las fichas de “matrícula” a “ejecución”.
Desde el 08 al 22 de marzo de 2024
16Consulta de demos y programas de formación para alistamiento proceso de inducción.Centro de formación coordinadores académicos, equipo ejecutor.Previo al acceso, el equipo de instructores realizará el alistamiento de la formación.
Para ello, el Grupo Gestión Estratégica de la Formación compartirá previamente con los centros los demos de la inducción virtual y de los programas, para que el equipo de instructores pueda conocer su estructura en el LMS (Learning Managent System), junto con las actividades, materiales y demás recursos educativos digitales que sustentarán la ruta de aprendizaje.
Manual para consulta de demos: https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/enlace/acceso-demos
Desde el 08 al 22 de marzo de 2024
17Crear cuentas de correo electrónico.Oficina de SistemasAl finalizar la matricula
18Fichas en ejecución SOFIA PLUS proceso de sincronización con el LMSSOFIA PLUS -LMS24 de marzo de 2024
19Inicio de la formación de los aprendices
matriculados
Centros de Formación Profesional26 de marzo de 2024
No.ActividadActor(es)ObservacionesFechas
20Expedir carné
institucional
correspondiente
Centros de Formación
Profesional
Al finalizar la matricula
21Finalizar el proceso de Matricula de suplentes en el aplicativo SOFIA
Plus.
Encargado de Ingreso Centro de Formación
Profesional
Máximo Un (1) mes
después del inicio de la
formación

Observaciones Generales

- Para garantizar que se realice un óptimo proceso de ingreso a los programas de formación profesional que se publicarán para la oferta abierta del mes de enero de 2024, se establecen los lineamientos registrados en la GUÍA PROCEDIMIENTO INGRESO GFPI-G-025, publicada en el aplicativo Compromiso.

- La modalidad por ofertar es 100% virtual.

- Los aspirantes a programas de formación deberán registrar previamente su documento de identidad vigente en el repositorio de información académica de SOFIA Plus como requisito para el proceso de registro e inscripción. El archivo debe cargarse escaneando del documento original por ambos lados y en una misma hoja, contener ambas caras ampliadas del documento y encontrarse en óptimas condiciones de legibilidad.

- La caracterización de las fichas para oferta virtual debe tener asignado el CUPO real del grupo, según lo establecido en el Plan Operativo Anual 2024.

- Tamaños de grupo: El parámetro general para la formación titulada virtual no debe ser superior a 50 aprendices por grupo. Teniendo en cuenta los parámetros para la planeación y costeo de metas de formación titulada se establece que el tamaño de grupos para la formación virtual es de 50 aprendices.

- Selección de aspirantes: Las fechas de aplicación y reprogramación están definidas en la resolución SENA 2623 de 2022-Calendario académico y de labores vigente.

- Los Centros de Formación Profesional deberán atender las inquietudes, solicitudes, peticiones que los aspirantes presenten durante todo el proceso de ingreso.

- Las fichas que durante todo el proceso de inscripción no cumplan mínimo con el 20% del cupo, el sistema las cancelará, enviando un mensaje a los aspirantes informándoles que por no cumplir con el cupo se cancela el proceso.

- Durante la inscripción el sistema validará las inhabilidades informándole al aspirante inmediatamente cuando le apliquen.

- Según la normativa vigente sobre protección y tratamiento de datos, no se deben compartir los datos de los funcionarios de la Dirección General sin previo consentimiento, ni publicarlos en los diferentes medios de comunicación o difusión manejados.

Atentamente,

CLAUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO

Directora de Formación Profesional Dirección General

Anexo: Un (1) folio Atención Personas Discapacidad Ingreso

ANEXO 1.

Logo de Avance Jurídico
Compilación Jurídica del SENA
ISBN : 978-958-15-0868-6 En línea
Última actualización: 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - DRA © 2018 a 2024
×
Volver arriba