CIRCULAR 24 DEL 2024
(enero 31)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Bogotá - DC
PARA: | DIRECTORES REGIONALES, SUBDIRECTORES DE CENTROS DE FORMACIÓN, COORDINADORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y COORDINADORES DEL GRUPO DE APOYO ADMINISTRATIVO EN CENTROS DE FORMACIÓN |
ASUNTO: | ORIENTACIONES CONVOCATORIA I-2024 APOYOS DE SOSTENIMIENTO REGULAR. |
De acuerdo con los principios de la administración pública de planeación y ejecución de recursos “La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones.” (Artículo 209 de la Constitución Política de Colombia)”.
En aplicación de dicho precepto, la Dirección de Formación Profesional emite las siguientes orientaciones necesarias para la oportuna y efectiva ejecución de las actividades y fases relacionadas con la adjudicación de Apoyos en el marco de la convocatoria I-2024, para beneficio de los aprendices matriculados en programas de formación laboral y tecnológica de la modalidad presencial, virtual y a distancia; previo cumplimiento de las condiciones y los requisitos señalados en la Resolución 169 de 2022.
Responsabilidades subdirector Centro de Formación.
El subdirector del Centro de Formación, como ordenador del gasto, es la persona responsable de hacer un acompañamiento y seguimiento permanente en la gestión de las actividades de los apoyos de sostenimiento regular, por lo cual debe cumplir con las siguientes acciones:
- Designar una persona responsable para la gestión de las fases y actividades de apoyos de sostenimiento regular.
- Requerir a los Coordinaciones Académicos del Centro, la difusión de la convocatoria con sus instructores. Los aprendices que se encuentran en estado “Inducción” o que no tengan ruta de aprendizaje asociada, no podrán postularse para acceder a los apoyos de sostenimiento, porque el aplicativo lo inhabilitará.
- Garantizar la confiabilidad, oportunidad y transparencia de los procesos, para las publicaciones de los reportes asociados que correspondan a las actividades y fases de la gestión de los apoyos de sostenimiento regular.
- Realizar permanentemente el acompañamiento y seguimiento a la asignación de los cupos y ejecución del presupuesto.
- Efectuar seguimiento a las reuniones de socialización con los aprendices para la divulgación de los derechos, deberes, obligaciones y compromisos, como beneficiarios de estos apoyos.
- Velar por el cumplimiento oportuno de los desembolsos de los aprendices beneficiados.
- Solicitar las depuraciones de los aprendices para liberarlos de las bases de datos, y para habilitarlos, siempre que no hayan sido beneficiarios en una vigencia anterior.
- Solicitar adición o traslado de recursos con base al procedimiento establecido.
- Buscar estrategias, alternativas y propuestas con el equipo de trabajo para promover de manera óptima la ejecución de los recursos asignados.
- Participar de las reuniones, mesas de trabajo y socializaciones convocadas por la Dirección de Formación profesional.
Responsabilidades del Profesional de Bienestar al Aprendiz:
- Brindar las orientaciones, aclaraciones y recomendaciones a la persona encargada de la gestión del proceso de los apoyos regular para dicha vigencia.
- Entregar los insumos, documentos y herramientas disponibles de la trazabilidad del proceso a sus equipos de trabajo para conocer la información pertinente.
- Realizar un acompañamiento y seguimiento permanente en las actividades y fases para la gestión de los apoyos de sostenimiento regular.
- Informar oportunamente las diferentes solicitudes (informes, formularios, encuestas, reportes, entre otros), al equipo de trabajo, en el marco de la convocatoria por parte de la Dirección de Formación Profesional.
- Acompañar el seguimiento de la asignación de los cupos y ejecución presupuestal.
- Participar de las reuniones, mesas de trabajo y socializaciones convocadas por la Dirección de Formación Profesional.
- Diligenciar de manera oportuna la información solicitada por la Dirección de Formación Profesional.
Responsabilidades Gestor de apoyos de sostenimiento Regular:
- Validar con el área correspondiente del Centro de Formación, el estado de formación de los aprendices y que estos se encuentren asociados a la ruta de aprendizaje, de lo contrario el Sistema lo inhabilitara en el momento de la inscripción.
- Conocer la asignación presupuestal y los cupos para la adjudicación de los aprendices.
- Promocionar y divulgar a los aprendices los términos de la convocatoria para la postulación e inscripción a los Apoyos Regular, por los medios dispuestos por la entidad.
- Validar que los aprendices cumplan con las condiciones y requisitos establecidos en la normatividad y procedimientos vigentes, para su postulación.
- Recepción de la documentación para la selección del apoyo regular.
- Publicar los reportes en cada fase del marco de la convocatoria.
- Realizar encuentro de socialización para informar a los aprendices beneficiarios, los derechos, deberes, compromisos y obligaciones del apoyo.
- Generar la resolución de adjudicación a través de la herramienta disponible por la entidad de acuerdo con el listado de aprendices beneficiaros.
- Realizar los trámites administrativos requeridos para la asignación y digitalización de la resolución de aprendices beneficiarios.
- Publicar la respectiva resolución de adjudicación en los diferentes medios de comunicación establecidos por el centro de formación.
- Descargar el reporte mensual de los beneficiarios a través de la herramienta disponible por la entidad
- Seguimiento y registro oportuno de novedades reportados por los aprendices, en la herramienta disponible.
- Generar reporte de desembolso para pago, en los tiempos establecidos en el cronograma.
- Remitir al grupo administrativo de apoyo o, quien haga sus veces, los archivos para el respectivo desembolso.
- Realizar seguimiento a los desembolsos.
- Realizar seguimiento permanente al cumplimiento de los requisitos del aprendiz beneficiario.
- Registrar los desembolsos de acuerdo con las fechas establecidas en el cronograma.
- Cumplir con los tiempos establecidos en el cronograma de ejecución de todo el proceso de Apoyos Regular.
De acuerdo con lo anterior, se debe tener en cuenta el cumplimiento de las fases y actividades en el marco de la convocatoria:
Cronograma de Actividades para la ejecución de la Convocatoria I-2024 Apoyo Regular.
En el anexo cuadro 1, se establece el cronograma de la convocatoria l-2024. Las fechas acá definidas son de obligatorio cumplimiento, razón por la cual, los subdirectores, como ordenadores del gasto en la Gestión de los Apoyos de Sostenimiento del Centro de Formación, serán los responsables de hacerles un estricto seguimiento para lograr la asignación de los cupos y la ejecución de recursos, previniendo posibles acciones que conlleven a un plan de mejoramiento.
Normatividad y Procedimientos.
Para el desarrollo de la convocatoria, se debe seguir lo establecido en el Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol GFPI-007 - Procedimiento Apoyos de Sostenimiento, guía de apoyos socioeconómicos, manual GFPI-M- 002 de usuarios de apoyos de sostenimiento regular publicados en la plataforma “Compromiso”, teniendo en cuenta la normatividad vigente.
Es importante precisar que, en caso de modificación de fechas, canales, medios de entrega, entre otros aspectos; la solicitud debe ser sustentada técnica y jurídicamente por el Subdirector del Centro de Formación como ordenador de gasto, y estar asociada a un plan de mejoramiento que impida que esta situación se repita como parte del ejercicio de autocontrol, estableciendo los hallazgos que deban gestionarse desde el Centro de Formación en la plataforma “Compromiso”, por los incumplimientos en los procedimientos, teniendo en cuenta que los apoyos socioeconómicos son un tema sensible que afecta a los aprendices e impacta la ejecución presupuestal.
Asignación Presupuestar
La asignación presupuestal se realiza teniendo en cuenta los cupos otorgados a cada Centro de Formación para el cubrimiento de la convocatoria, esta asignación se hace mediante resolución presupuestal del año 2024 y garantiza el presupuesto para hacer los desembolsos de los apoyos de sostenimiento por los meses programados para cada aprendiz adjudicado, según cronograma establecido es fundamental tener en cuenta que, los apoyos socioeconómicos regular de la dependencia presupuestal 44 tiene una fuente de recursos y destinación específica, por lo que no se puede hacer uso diferente para el que está establecido; tener en cuenta que la asignación de los cupos se ajustará de acuerdo con el valor final de SMLMV 2024.
Finalmente, los centros de formación deben tomar las medidas necesarias para garantizar el desembolso oportuno de los apoyos de sostenimiento y cumplir con las fechas establecidas para tal fin.
Depuración de la información de los Aprendices.
La Dirección de Formación Profesional solicitó al equipo de soporte de la Oficina de Sistemas, hacer la depuración masiva de los Aprendices en estados “No priorizados”, “No adjudicados” y “No entregó documentación”.
No se pueden depurar aprendices en estado “Finalizado”, por lo que se sugiere verificar los estados de los aprendices al momento de hacer la solicitud mencionada anteriormente.
Es importante que los Centros verifiquen que los Aprendices no tengan desembolsos o registro de la información pendiente, ya que esto restringe realizar la depuración. Si el Centro de Formación, adicionalmente requiere depurar aprendices, se debe hacer la solicitud mediante correo electrónico por parte del subdirector a la Coordinación del Grupo de Bienestar al Aprendiz y Atención al Egresado, con antelación de diez (10) días a la fecha de la inscripción.
Divulgación de la Convocatoria.
Los Centros de Formación deben garantizar la divulgación de la convocatoria a los Aprendices oportunamente, por los diferentes medios de comunicación de mayor accesibilidad y alto impacto, según las características de ellos y del Centro de Formación, en coordinación con el equipo de comunicaciones de la Regional, para recibir la información del apoyo socioeconómico y vigilar permanentemente el número de inscritos, para generar estrategias para aumentar su participación.
Inscripción de los aprendices aspirantes a la convocatoria.
Podrán beneficiarios de apoyos de sostenimiento regular, los aprendices matriculados en un programa de formación laboral o formación tecnológica de estos niveles: Operario - OP - Auxiliar - AU, Técnico Laboral TL - PT - Tecnólogos - TG, siempre que cumplan con las condiciones y requisitos de la normatividad vigente y en el aplicativo dispuesto por la entidad.
Calificación y Priorización.
El encargado (a) de gestionarlos apoyos socioeconómicos debe calificar y priorizar a todos los aprendices inscritos en los diferentes estados de priorización (cumple, con puntaje de priorización; cumple, sin puntaje de priorización; no cumple con los requisitos; no entregó documentación), en el sistema dispuesto por la entidad, en las fechas establecidas para la convocatoria y con base a los criterios de prioridad establecidos en la guía de apoyos socioeconómicos GFPI-G-007.
Adjudicación de los aprendices beneficiarios.
Adjudicar a los aprendices beneficiarios por medio de resolución, con el fin de otorgar el derecho al Aprendiz del apoyo socioeconómico de acuerdo con las fechas establecidas en el cronograma. El Aprendiz adquiere el derecho una vez que se perfecciona el acto administrativo y hasta que incurra en una causal de cancelación o hasta el fin de la formación y finalización de la vigencia.
Realizar los trámites administrativos para la asignación y digitalización de la resolución, con base al cronograma de actividades y avalado por el subdirector del Centro de Formación.
Realizar reunión de socialización y notificación de los aprendices beneficiarios del apoyo, brindando la información pertinente de las condiciones, compromisos, obligaciones y deberes, como beneficiarios del apoyo.
Registro de novedades.
Registrar las novedades con el fin de mantener actualizada la información de los aprendices, tales como: cambio de documento de identidad, fin de formación, suscripción de contrato de aprendizaje, registro de cuenta bancaria, fallecimiento del aprendiz, etc....
Así mismo, la cancelación y/o aplazamiento, deben registrarse de manera oportuna en el aplicativo, porque afectan el reporte para pagos de dicho mes.
Gestión y tramite del desembolso.
Gestionar los trámites para el desembolso a los aprendices beneficiarios de manera oportuna teniendo en cuenta lo siguiente:
- Generar el reporte de desembolso mensual con los aprendices beneficiarios.
- Tramitar los desembolsos ante el Grupo de Apoyo Administrativo y Financiero o área encargada para los pagos, correspondientes en las fechas establecidas.
- Expedir la resolución de pagos - Pre notificar a los aprendices beneficiarios de los desembolsos, con oportunidad de tiempo.
- Notificación a los aprendices del desembolso, para su conocimiento y fines pertinentes.
- Efectuar el desembolso a los aprendices a las cuentas bancarias cumpliendo con las fechas establecidas en el cronograma.
- Registrar los desembolsos efectuados en las fechas estipuladas en el cronograma, a fin de tener control y transparencia de los recursos asignados.
Reemplazos de la convocatoria.
Para esta fase, es necesario que los Centros de Formación reemplacen mensualmente los cupos que fueron cancelados en el mes anterior y/o cupos nuevos asignados, con el fin de asegurar la ejecución de los recursos, conforme a la lista de elegibles de la convocatoria emitida, con el propósito de mantener la ejecución presupuestal del Centro. Por tanto, se debe adjudicar por reemplazo el mismo número de cupos que estén cancelados (disponibles), aplicando los criterios de desempate, cuando haya lugar.
Los centros de formación que requieran aumento de cupos deben solicitarlo por medio de CI por radicar a través del subdirector del centro de formación como ordenador del gasto, ante la Directora de Formación Profesional con copia a la Coordinación de Bienestar al Aprendiz, y al correo de la persona encargada de la gestión del apoyo regular en la dirección de formación profesional, indicando la convocatoria, número de cupos a modificar.
Seguimiento a la adjudicación y Ejecución Presupuestal.
Con el objetivo de adjudicar los Apoyos Regular y ejecutar el presupuesto de manera controlada, la Dirección de Formación Profesional realizará un seguimiento mensual a los Centros de Formación por medio de la herramienta disponible para tal fin, por lo tanto, los Centros de Formación deben disponer de la información de los cupos y el presupuesto asignado para la validación de dicha información, acorde con las directrices brindadas.
Incidentes técnicos en el aplicativo.
En caso de tener dificultades relacionadas con la disponibilidad de las funciones del aplicativo, el Centro de Formación informará oportunamente por correo electrónico a la Coordinación de Bienestar al Aprendiz, adjuntando evidencias del incidente presentado para ser validado por el Grupo Interno de Gestión de Bienestar al Aprendiz y Relacionamiento con el Egresado ante la oficina de Sistemas. Por ningún motivo se deben adelantar actividades por fuera del sistema dispuesto por la entidad sin previa autorización de la Dirección de Formación Profesional.
Registro Documental.
El Centro de Formación debe conservar los soportes y registros de información de las actuaciones adelantadas en el archivo documental del Centro, de tal forma que sean soporte para posibles auditorias y para alimentar el aplicativo de gestión de los apoyos, cuando se requiera, adicionalmente para revisiones de control tanto interno como externo.
Cordialmente,
CLAUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO
Directora de Formación Profesional
Dirección General
Anexo: 1. Cuadro de actividades mensuales.
Anexo: 2 Cuadro de Presupuesto y cupos asignados.
Anexo Cuadro 1 - CRONOGRAMA CONVOCATORIA l-2024 APOYOS DE SOSTENIMIENTO REGULAR Y ACTIVIDADES, TRÁMITES MENSUALES PARA LA EJECUCIÓN DE CUPOS Y RECURSOS
ACTIVIDADES | RESPONSABLE | FECHA DE INICIO | FECHA FINALIZACIÓN |
Notificación de Asignación de Cupos y Recursos de Apoyos de Sostenimiento. | Dirección de Formación Profesional. | 31de enero de 2024 | 31 enero de 2024 |
Publicar, divulgar y dar a conocer los términos y condiciones de la convocatoria mediante circular emitida por el Centro de Formación según calendario académico. Nota. Durante este tiempo el Centro debe emitir circular para realizar divulgación incluyendo la fase de inscripción. | Centros de Formación | Desde febrero 01de 2024 | a febrero 06 de 2024 |
Inscripción de los aprendices a través de SOFIA PLUS. Nota: Durante la fase de inscripción se debe reforzar la divulgación de la convocatoria. | Aprendices | febrero 07 de 2024 | febrero 16 de 2024 |
Generación diaria del Reporte de aprendices inscritos para validación | Centro de Formación | febrero 07 de 2024 | febrero 16 de 2024 |
Publicar resultados de aprendices inscritos en el Centro de Formación | Centro de Formación | Diariamente, al finalizar el día, a partir de febrero 07 de 2024 | Diariamente, al finalizar el día, hasta febrero 16 de 2024 |
Generación de reporte y publicación listado final de aprendices inscritos | Centro de Formación | 16 febrero de 2024 | 16 febrero de 2024 |
Entrega de documentación soporte | Aprendices | Desde el momento de la inscripción | 19 febrero de 2024 |
Calificación y Priorización de los aprendices a través de SOFIA PLUS - Constitución Lista de elegibles | Centro de Formación | Febrero 16 de 2024 | marzo 01 de 2024 |
Publicación de lista de elegibles. | Centro de Formación | Marzo 01 de 2024 | Marzo 01 de 2024 |
Ajustes de puntajes de priorización y calificación según observaciones de aprendices y/o ajustes del Centro de Formación. | Centro de Formación | Marzo 04 de 2024 | Marzo 06 de 2024 |
Adjudicación de cupos de Apoyo de sostenimiento en SOFIA PLUS | Centro de Formación | Marzo 07 de 2024 | Marzo 15 de 2024 |
Generación Reporte de aprendices adjudicados y Resolución de la Convocatoria desde SOFIA PLUS | Gestor de Apoyos de Sostenimiento | Marzo 07 de 2024 | Marzo 15 de 2024 |
Firma y Radicación de la Resolución de adjudicación cupos Convocatoria ll. | Subdirector Centro de Formación - Responsables de Apoyo de Sostenimiento | Marzo 07 de 2024 | Marzo 15 de 2024 |
Asignación y Digitalización de la resolución de los aprendices adjudicados nuevos y reemplazos, en SOFIA PLUS | Centro de Formación | Los primeros 15 días calendario de cada mes | |
Notificación de la Resolución de adjudicación y encuentro con los Aprendices (socialización de los compromisos y obligaciones como beneficiario). | Centro de Formación | A partir de la fecha de la Resolución de Adjudicación | |
Reporte de novedades y registro de cuentas bancarias en SOFIA PLUS | Encargado Apoyos de Sostenimiento del Centro de Formación | Desde la fecha de adjudicación y hasta el último día del mes | |
Descarga del reporte para desembolso mensual desde SOFIA PLUS (módulo: reporte para desembolso mensual) y envío de este conforme a los criterios de desembolso al grupo de apoyo administrativo Financiero del Centro de Formación. | Encargado Apoyos de Sostenimiento del Centro de Formación | Los tres (3) primeros días del mes vencido | |
Desembolso correspondiente al mes (vencido)- aprendices Convocatoria l 2024 | Encargado Apoyos de Sostenimiento del Centro de Formación | Máximo al día 15 calendario de cada mes | |
Reporte del resultado de los desembolsos (Efectivos - Rechazos) al encargado de apoyos de sostenimiento en el Centro de Formación | Encargado Apoyos de Sostenimiento del Centro de Formación | Máximo al día 18 calendario de cada mes | |
Registro de los resultados de desembolso del mes en SOFIA PLUS (Módulo: Registro de Información de Desembolsos) | Encargado Apoyos de Sostenimiento del Centro de Formación | Del día 15 al 25 de cada mes | |
Próximos reemplazos de las novedades registradas en la Convocatoria l- 2024 | Centro de Formación | 1 al 13 de cada mes durante la vigencia 2024 |
Anexo Cuadro 2 - CUPOS Y RECURSOS POR CENTRO DE FORMACIÓN CONVOCATORIA l-2024
centro | Regional | Nombre centro de formación | Cupos asignados | Presupuesto Asignado |
9101 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES - LA SALADA | 45 | $ 248.625.000,00 |
9127 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL MINERO AMBIENTAL | 65 | $ 359.125.000,00 |
9201 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE DISEÑO Y MANUFACTURA DEL CUERO | 75 | $ 414.375.000,00 |
9202 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE FORMACIÓN EN DISEÑO, CONFECCIÓN Y MODA. | 65 | $ 359.125.000,00 |
9203 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA CONSTRUCCIÓN | 55 | $ 303.875.000,00 |
9204 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA. | 55 | $ 303.875.000,00 |
9205 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO | 35 | $ 193.375.000,00 |
9206 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO TECNOLÓGICO DE GESTIÓN INDUSTRIAL | 85 | $ 469.625.000,00 |
9301 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE COMERCIO | 70 | $ 386.750.000,00 |
9401 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD | 85 | $ 469.625.000,00 |
9402 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL | 65 | $ 359.125.000,00 |
9501 | REGIONAL ANTIOQUIA | COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL | 75 | $ 414.375.000,00 |
9502 | REGIONAL ANTIOQUIA | COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL | 75 | $ 414.375.000,00 |
9503 | REGIONAL ANTIOQUIA | CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA AGROINDUSTRIA Y EL TURISMO | 75 | $ 414.375.000,00 |
9504 | REGIONAL ANTIOQUIA | COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO | 85 | $ 469.625.000,00 |
9549 | REGIONAL ANTIOQUIA | COMPLEJO TECNOLOGICO, TURISTICO Y AGROINDUSTRIAL DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO | 45 | $ 248.625.000,00 |
9103 | REGIONAL ATLÁNTICO | CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL | 85 | $ 469.625.000,00 |
9207 | REGIONAL ATLÁNTICO | CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMAN | 50 | $ 276.250.000,00 |
9208 | REGIONAL ATLÁNTICO | CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION | 85 | $ 469.625.000,00 |
9302 | REGIONAL ATLÁNTICO | CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS | 75 | $ 414.375.000,00 |
9209 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA | 25 | $ 138.125.000,00 |
9210 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES | 55 | $ 303.875.000,00 |
9211 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL | 50 | $ 276.250.000,00 |
9212 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE MANUFACTURA EN TEXTILES Y CUERO | 40 | $ 221.000.000,00 |
9213 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE TECNOLOGIAS DEL TRANSPORTE | 45 | $ 248.625.000,00 |
9214 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO METALMECANICO | 35 | $ 193.375.000,00 |
9215 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS | 55 | $ 303.875.000,00 |
9216 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE DISEÑO Y METROLOGIA | 30 | $ 165.750.000,00 |
9217 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRAFICA | 55 | $ 303.875.000,00 |
9303 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | 60 | $ 331.500.000,00 |
9403 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD | 35 | $ 193.375.000,00 |
9404 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA | 75 | $ 414.375.000,00 |
9405 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS | 60 | $ 331.500.000,00 |
9406 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS | 75 | $ 414.375.000,00 |
9508 | REGIONAL DISTRITO CAPITAL | CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA | 40 | $ 221.000.000,00 |
9104 | REGIONAL BOLÍVAR | CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO | 40 | $ 221.000.000,00 |
9105 | REGIONAL BOLÍVAR | CENTRO INTERNACIONAL NÁUTICO, FLUVIAL Y PORTUARIO | 55 | $ 303.875.000,00 |
9218 | REGIONAL BOLÍVAR | CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA | 55 | $ 303.875.000,00 |
9304 | REGIONAL BOLÍVAR | CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS | 65 | $ 359.125.000,00 |
9110 | REGIONAL BOYACÁ | CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL | 65 | $ 359.125.000,00 |
9111 | REGIONAL BOYACÁ | CENTRO MINERO | 55 | $ 303.875.000,00 |
9305 | REGIONAL BOYACÁ | CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL | 35 | $ 193.375.000,00 |
9514 | REGIONAL BOYACÁ | CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA | 85 | $ 469.625.000,00 |
9550 | REGIONAL BOYACÁ | CENTRO DE LA INNOVACION AGROINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS -BOYACA | 45 | $ 248.625.000,00 |
9112 | REGIONAL CALDAS | CENTRO PARA LA FORMACION CAFETERA | 55 | $ 303.875.000,00 |
9219 | REGIONAL CALDAS | CENTRO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL | 55 | $ 303.875.000,00 |
9220 | REGIONAL CALDAS | CENTRO DE PROCESOS INDUSTRIALES | 45 | $ 248.625.000,00 |
9306 | REGIONAL CALDAS | CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS | 65 | $ 359.125.000,00 |
9515 | REGIONAL CALDAS | CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL | 45 | $ 414.375.000,00 |
9516 | REGIONAL CAQUETÁ | CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA | 45 | $ 248.625.000,00 |
9113 | REGIONAL CAUCA | CENTRO AGROPECUARIO | 55 | $ 303.875.000,00 |
9221 | REGIONAL CAUCA | CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL | 55 | $ 303.875.000,00 |
9307 | REGIONAL CAUCA | CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS | 55 | $ 303.875.000,00 |
9114 | REGIONAL CESAR | CENTRO BIOTECNOLOGICO DEL CARIBE | 75 | $ 414.375.000,00 |
9520 | REGIONAL CESAR | CENTRO AGROEMPRESARIAL | 75 | $ 414.375.000,00 |
9521 | REGIONAL CESAR | CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO | 75 | $ 414.375.000,00 |
9115 | REGIONAL CÓRDOBA | CENTRO AGROPECUARIO Y DE BIOTECNOLOGIA EL PORVENIR | 75 | $ 414.375.000,00 |
9523 | REGIONAL CÓRDOBA | CENTRO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE CORDOBA | 65 | $ 359.125.000,00 |
9232 | REGIONAL CUNDINAMARCA | CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA | 75 | $ 414.375.000,00 |
9509 | REGIONAL CUNDINAMARCA | CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL | 65 | $ 359.125.000,00 |
9510 | REGIONAL CUNDINAMARCA | CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL | 65 | $ 359.125.000,00 |
9511 | REGIONAL CUNDINAMARCA | CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL | 65 | $ 359.125.000,00 |
9512 | REGIONAL CUNDINAMARCA | CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA | 47 | $ 259.675.000,00 |
9513 | REGIONAL CUNDINAMARCA | CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL | 85 | $ 469.625.000,00 |
9522 | REGIONAL CHOCÓ | CENTRO DE RECURSOS NATURALES, INDUSTRIA Y BIODIVERSIDAD | 75 | $ 414.375.000,00 |
9116 | REGIONAL HUILA | CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL | 75 | $ 414.375.000,00 |
9525 | REGIONAL HUILA | CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA | 85 | $ 469.625.000,00 |
9526 | REGIONAL HUILA | CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA | 35 | $ 193.375.000,00 |
9527 | REGIONAL HUILA | CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS | 70 | $ 386.750.000,00 |
9528 | REGIONAL HUILA | CENTRO DE GESTION Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO | 85 | $ 469.625.000,00 |
9222 | REGIONAL GUAJIRA | CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS | 55 | $ 303.875.000,00 |
9524 | REGIONAL GUAJIRA | CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA | 35 | $ 193.375.000,00 |
9118 | REGIONAL MAGDALENA | CENTRO ACUICOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA | 75 | $ 414.375.000,00 |
9529 | REGIONAL MAGDALENA | CENTRO DE LOGISTICA Y PROMOCION ECOTURISTICA DEL MAGDALENA | 70 | $ 386.750.000,00 |
9117 | REGIONAL META | CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META | 85 | $ 469.625.000,00 |
9532 | REGIONAL META | CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META | 45 | $ 248.625.000,00 |
9534 | REGIONAL NARIÑO | CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL | 75 | $ 414.375.000,00 |
9535 | REGIONAL NARIÑO | CENTRO AGROINDUSTRIAL Y PESQUERO DE LA COSTA PACIFICA | 65 | $ 359.125.000,00 |
9536 | REGIONAL NARIÑO | CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA - LOPE | 85 | $ 469.625.000,00 |
9119 | REGIONAL NORTE DE SANTANDER | CENTRO DE FORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO | 85 | $ 469.625.000,00 |
9537 | REGIONAL NORTE DE SANTANDER | CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS | 85 | $ 469.625.000,00 |
9120 | REGIONAL QUINDÍO | CENTRO AGROINDUSTRIAL | 75 | $ 414.375.000,00 |
9231 | REGIONAL QUINDÍO | CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA INDUSTRIA | 35 | $ 193.375.000,00 |
9538 | REGIONAL QUINDÍO | CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO | 85 | $ 469.625.000,00 |
9121 | REGIONAL RISARALDA | CENTRO ATENCION SECTOR AGROPECUARIO | 35 | $ 193.375.000,00 |
9223 | REGIONAL RISARALDA | CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLOGICA INDUSTRIAL | 85 | $ 469.625.000,00 |
9308 | REGIONAL RISARALDA | CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS | 85 | $ 469.625.000,00 |
9122 | REGIONAL SANTANDER | CENTRO ATENCION SECTOR AGROPECUARIO | 75 | $ 414.375.000,00 |
9224 | REGIONAL SANTANDER | CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL | 85 | $ 469.625.000,00 |
9225 | REGIONAL SANTANDER | CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA | 45 | $ 248.625.000,00 |
9309 | REGIONAL SANTANDER | CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS | 70 | $ 386.750.000,00 |
9540 | REGIONAL SANTANDER | CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO | 55 | $ 303.875.000,00 |
9541 | REGIONAL SANTANDER | CENTRO AGROTURISTICO | 35 | $ 193.375.000,00 |
9545 | REGIONAL SANTANDER | CENTRO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DE LOS ANDES | 35 | $ 193.375.000,00 |
9546 | REGIONAL SANTANDER | CENTRO DE GESTION AGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE | 55 | $ 303.875.000,00 |
9542 | REGIONAL SUCRE | CENTRO DE LA INNOVACION, LA TECNOLOGIA Y LOS SERVICIOS | 45 | $ 248.625.000,00 |
9123 | REGIONAL TOLIMA | CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA | 85 | $ 469.625.000,00 |
9226 | REGIONAL TOLIMA | CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCION | 55 | $ 303.875.000,00 |
9310 | REGIONAL TOLIMA | CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS | 85 | $ 469.625.000,00 |
9124 | REGIONAL VALLE | CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA | 75 | $ 414.375.000,00 |
9125 | REGIONAL VALLE | CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES | 75 | $ 414.375.000,00 |
9126 | REGIONAL VALLE | CENTRO NAUTICO PESQUERO DE BUENAVENTURA | 35 | $ 193.375.000,00 |
9227 | REGIONAL VALLE | CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL - CEAI | 75 | $ 414.375.000,00 |
9228 | REGIONAL VALLE | CENTRO DE LA CONSTRUCCION | 45 | $ 248.625.000,00 |
9229 | REGIONAL VALLE | CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL | 70 | $ 386.750.000,00 |
9230 | REGIONAL VALLE | CENTRO NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA A LA INDUSTRIA - ASTIN | 65 | $ 359.125.000,00 |
9311 | REGIONAL VALLE | CENTRO DE GESTION TECNOLÓGICA DE SERVICIOS | 75 | $ 414.375.000,00 |
9543 | REGIONAL VALLE | CENTRO DE TECNOLOGIAS AGROINDUSTRIALES | 55 | $ 303.875.000,00 |
9544 | REGIONAL VALLE | CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL | 85 | $ 469.625.000,00 |
9530 | REGIONAL ARAUCA | CENTRO DE GESTION Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL DE ARAUCA | 85 | $ 469.625.000,00 |
9519 | REGIONAL CASANARE | CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE CASANARE | 85 | $ 469.625.000,00 |
9518 | REGIONAL PUTUMAYO | CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA | 85 | $ 469.625.000,00 |
9539 | REGIONAL SAN ANDRÉS | CENTRO DE FORMACION TURISTICA, GENTE DE MAR Y DE SERVICIOS | 45 | $ 248.625.000,00 |
9517 | REGIONAL AMAZONAS | CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS | 40 | $ 221.000.000,00 |
9547 | REGIONAL GUAINÍA | CENTRO AMBIENTAL Y ECOTURISTICO DEL NORORIENTE AMAZONICO | 60 | $ 331.500.000,00 |
9533 | REGIONAL GUAVIARE | CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, TURISTICO Y TECNOLOGICO DEL GUAVIARE | 75 | $ 414.375.000,00 |
9548 | REGIONAL VAUPÉS | CENTRO AGROPECUARIO Y DE SERVICIOS AMBIENTALES JIRI -JIRIMO | 20 | $ 110.500.000,00 |
9531 | REGIONAL VICHADA | CENTRO DE PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACION AGROINDUSTRIAL DE LA ORINOQUIA | 35 | $ 193.375.000,00 |
TOTAL | 7352 | $ 40.619.800.000,00 |