Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 27 DEL 2025

(enero 31)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Bogotá

Para: Directores Regionales y Coordinadores de los Grupo Regionales de Gestión del Talento Humano y en su Defecto Coordinadores de los Grupos de Apoyo Administrativo Mixto.
Asunto: Lineamientos - Plan de Bienestar Social e Incentivos 2025

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley 1567 de 1998, reglamentado por el Decreto 1083 de 2015 y demás normatividad aplicable, cordialmente nos permitimos compartir para su conocimiento e implementación los lineamientos del Plan de Bienestar Social e Incentivos 2025, el cual se encuentra publicado en la página WEB de la entidad, en el siguiente enlace:

https://www.sena.edu.co/es-

co/transparencia/Documents/Plan de Bienestar Social e Incentivos 2025.pdf

En atención a lo anterior, con el Plan de Bienestar Social e Incentivos se deben generar estrategias de bienestar laboral para los Servidores Públicos, que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida, lo cual se verá reflejado en el aumento de su productividad gracias a la motivación, al crecimiento y al desarrollo profesional y personal.

De acuerdo con los lineamientos emitidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública, este plan debe incluir el desarrollo de los siguientes ejes:

- Eje 1. Equilibrio Psicosocial

- Eje 2. Salud Mental

- Eje 3. Diversidad e Inclusión

- Eje 4. Transformación Digital

- Eje 5. Identidad, Vocación por el Servicio Público.

De igual forma, se reitera el cumplimiento a lo establecido en el Capítulo II de la Resolución No. 1-00174 de 2024, referente a los Comités Regionales de Bienestar Social, quienes deberán ejercer el control y vigilancia para la implementación de los Planes de Bienestar Social e Incentivos, el cual en su artículo 7o establece las siguientes funciones:

1. Gestionar en cada vigencia la asignación presupuestal de conformidad con los lineamientos emitidos por la Secretaría General y el Plan de Bienestar de la Regional.

2. Propender por que se cuente con el recurso humano de planta, para adelantar las actividades de bienestar social e incentivos en cada período fiscal.

3. Elaborar, aprobar y remitir el Plan de Bienestar Social e Incentivos a la Dirección General - Grupo Formación y Desarrollo del Talento Humano, a más tardar la última semana de enero de cada vigencia, de conformidad con los lineamientos establecidos para tal fin, verificando la implementación de la normatividad vigente.

4. Realizar seguimiento mensual a la ejecución, evaluación de las actividades y el presupuesto, en los formatos que para tal fin debe diligenciar el encargado de bienestar en la Regional.

5. Elaborar dentro de los quince primeros días del mes de febrero el cronograma de contratación para la ejecución del Plan de Bienestar, de conformidad con las normas vigentes.

6. Ejecutar seguimiento asociado con el cronograma de la contratación para la ejecución del Plan de Bienestar Social e Incentivos, de acuerdo con la normatividad vigente.

7. Gestionar en su regional, convenios y alianzas de servicios con las Cajas de Compensación Familiar, para el desarrollo de actividades relacionadas con la asistencia a teatros, museos, escenarios deportivos, entre otros, con el objeto de realizar actividades relacionadas con el Plan de Bienestar incluyendo a sus beneficiarios.

8. Informar y orientar a los servidores públicos, sobre la planeación y desarrollo de las actividades en el marco del Plan de Bienestar Social.

9. Realizar las reuniones de comité de bienestar regional como mínimo cada dos (2) meses.

Es importante precisar que en aquellas Regionales donde no haya infraestructura para la realización de alguna actividad incluida en el Plan de Bienestar de los empleados (con excepción de los eventos de la semana de la confraternidad), podrá ser realizada en una ciudad de los municipios circundantes, siempre y cuando el Comité Regional de Bienestar certifique esta situación y exista la disponibilidad presupuestal para hacerlo.

Para este fin, los integrantes del Comité Regional deberán diligenciar y firmar el documento “Certificado infraestructura y presupuesto 2025” dispuesto en la carpeta de bienestar Regional desde la cual el Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano de la Secretaría General realiza el seguimiento a los planes.

Por último, recomendamos adelantar oportunamente todas las actuaciones administrativas y contractuales que se requieran para cumplir con el cronograma establecido para el desarrollo del Plan de Bienestar al Funcionario, haciendo el seguimiento eficiente a su presupuesto y verificando el tope presupuestal que se tiene previsto para algunas actividades.

Atentamente,

KATERINE GRIMALDOS ROBAYO

Secretaria General

Logo de Avance Jurídico
Compilación Jurídica del SENA
ISBN : 978-958-15-0868-6 En línea
Última actualización: 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - DRA © 2018 a 2024
×
Volver arriba