Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 79 DE 2024

(marzo 19)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Bogotá D.C

PARA:Directores de Área y Jefes de Oficina de la Dirección General, Directores Regionales y Subdirectores de Centro del SENA
ASUNTO:Lineamientos implementación
Semillero de Instructores.

Respetados Directivos(as), reciban un cordial saludo.

Mediante la presente Circular se imparten directrices y lineamientos para la implementación del Semillero de Instructores SENA.

En cumplimiento al acuerdo colectivo suscrito el seis (6) de diciembre de 2018, entre el SENA y sus trabajadores representados por SINDESENA, SETRASENA, SINSINDESENA, UNALTRASENA y COSSENA, en relación con el punto 4.1.15 dispone:

4.1.15. “El SENA, dentro de los seis meses siguientes a la firma del presente acuerdo, implementará un programa de semilleros de instructores con personal de los grupos ocupacionales diferentes a instructor, que manifiesten su interés y cumplan requisitos en un área temática, a quienes les impartirá el programa de formación en pedagogía para la formación profesional”.

Dando cumplimiento al Acuerdo, desde la Dirección de Formación Profesional, Grupo Gestión de Instructores, Escuela Nacional de Instructores “Rodolfo Martínez Tono”, se establece la “Ruta Formativa para la Cualificación del Instructor SENA”, con el propósito de que los funcionarios que cumplan con lo definido en el Acuerdo, adquieran las competencias pedagógicas requeridas para orientar procesos formativos en el contexto de la FPI; mediante, la formación y certificación de catorce (14) programas de formación complementaria.

Las personas que completen las 14 certificaciones en estas acciones de formación, podrán utilizarlas como alternativa para cumplir el requisito de los doce (12) meses de experiencia docente del Manual de Funciones y Competencias Laborales de la entidad.

La ruta está distribuida en dos (2) fases:

La primera fase está compuesta por nueve (9) programas de formación complementaria, que brindarán la posibilidad de desarrollar las habilidades pedagógicas y didácticas definidas en el manual de funciones para el cargo instructor:

No.CÓDIGO
PROGRAMA
PROGRAMAS CON CERTIFICACIÓN EN SOFIA PLUSDURACIÓN (HORAS)
141311584Desarrollo de Habilidades para el Desempeño del Instructor SENA.96
241311502Elaboración del Desarrollo Curricular para Programas de Formación SENA96
341311593Planeación de Estrategias Pedagógicas y Técnicas Didácticas para la Formación Profesional Integral.48
441311596Elaboración de Recursos Didácticos para la Ejecución la Formación Profesional Integral.96
5Orientación Procesos Formativos Presenciales con base en los Planes de Formación Concertados*96
641311603Implementación de Procesos Pedagógicos y Didácticos de la Sesión Formativa.96
741311608Evaluación del Aprendizaje en la Formación Profesional Integral96
841311588Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje48
9Comunicación, liderazgo y resolución de problemas en la orientación de procesos formativos*96

Siete (7) de estos programas se encuentran en estado “En ejecución” y los dos restantes (*) están incluidos en el plan de diseño curricular para ser priorizados en la presente vigencia.

La segunda fase, comprende el diseño de cinco (5) programas de formación que privilegia el componente práctico en pedagogía SENA; considerando que, las denominaciones y contenidos de estos, se estructuran a partir del procedimiento definido para ello, a continuación, se presentan la duración en horas y el énfasis practico.

Estos programas también se encuentran en el plan de diseño curricular, el cual se desarrollará de forma progresiva:

No.DISEÑOS CURRICULARES CON ÉNFASIS PRÁCTICO EN: denominaciones preliminaresDURACIÓN
(HORAS)
1Orientación de los procesos pedagógicos96
2Aplicación de estrategias y técnicas didácticas activas en el
contexto de la FPI
96
3Evaluación formativa del aprendizaje (momentos, técnicas, elaboración de instrumentos, aplicación de planes de mejora...)96
4Entrenamiento en Ambientes Virtuales de Aprendizaje48
5Gestión de rutas de formación96

El Grupo Gestión de Instructores Escuela Nacional de Instructores “Rodolfo Martínez Tono” y la Secretaría General, harán coordinadamente la socialización de los lineamientos técnicos, pedagógicos y operativos del semillero de instructores, con el fin de garantizar la adecuada implementación de la Ruta. Así como el seguimiento al número de funcionarios administrativos inscritos y certificados en los programas de formación de la Ruta y reportará el porcentaje de avance en la implementación del Semillero de Instructores.

Implementación desde los Centros de Formación:

Teniendo en cuenta que los Centros desarrollan acciones de formación pedagógica relacionadas con los programas de la ruta mencionada (Fase 1), es necesario incluir en las convocatorias del componente pedagógico a los funcionarios que manifiesten su interés en conformar el semillero de instructores, ante el Subdirector.

Los funcionarios que forman parte de los grupos ocupacionales diferentes a Instructor que estén interesados en hacer parte del Semillero de Instructores, pueden realizar la inscripción en el Centro de Formación de su preferencia.

Cordialmente, Los funcionarios de las Direcciones Regionales y Dirección General, interesados en hacer parte del Semillero de Instructores pueden realizar la inscripción en el Centro de Formación de su preferencia.

Cordialmente,

CLAUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO

Directora de Formación Profesional

Logo de Avance Jurídico
Compilación Jurídica del SENA
ISBN : 978-958-15-0868-6 En línea
Última actualización: 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - DRA © 2018 a 2024
×
Volver arriba