Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 115 DE 2025

(mayo 15)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Bogotá D.C.

Para:Empleados Públicos y Pensionados del SENA
Asunto:Convocatoria Adicional para acceder a descuentos económicos en el Marco de los Convenios de Cooperación Técnica con Instituciones de Educación Superior -IES- Segundo Semestre - 2025

En cumplimiento de los lineamientos para el Sistema de estímulos y Programas de Bienestar Social para Empleados Públicos del SENA, resolución No. 1-0174 del 30 de enero de 2024 capítulo V, la Secretaría General informa que a partir del diecinueve (19) al veintiuno (21) de mayo de 2025, estará abierta una Convocatoria adicional en el Marco de los Convenios con Instituciones de Educación Superior para el segundo semestre de 2025, debido a las siguientes razones:

- Para el segundo semestre se va a contar con un nuevo convenio con la Universidad Libre, cuyos beneficios son los siguientes:

Funcionarios del SENA (incluidos contratistas): 10% de descuento en pregrado y posgrado, o 15% si el funcionario es egresado de la Universidad. No aplica para Medicina, Enfermería y Nutrición y Dietética en pregrado, ni para especialidades médico-quirúrgicas y doctorados.

Núcleo familiar de los servidores públicos del SENA: 10% de descuento en pregrado y posgrado, o 15% si el funcionario es egresado de la Universidad. No aplica para Medicina, Enfermería y Nutrición y Dietética en pregrado, ni para especialidades médico-quirúrgicas y doctorados.

- Aun se cuenta con cupos para que la comunidad SENA pueda acceder a los beneficios que ofrecen los convenios. A continuación, se presenta la lista de las IES con cupos disponibles:

Institución de Educación SuperiorCuposInscritosCupos Disponibles
Fundación Universitaria del Areandina23194
Fundación Universitaria Compensar18117
Uninpahu20020
Uniagraria30030
Corporación Universitaria Minuto de Dios46739
fundación universitaria los libertadores98296
Universidad Manuela Beltrán13 núcleo familiar / 14 funcionarios112 núcleo familiar / 14 funcionarios
Universidad ECCI17 núcleo familiar / 20 funcionarios512 núcleo familiar / 20 funcionarios
Uninavarra16 núcleo familiar / 20 funcionarios016 núcleo familiar / 20 funcionarios
Universidad CAFAM19 núcleo familiar / 10 funcionarios019 núcleo familiar / 10 funcionarios
UDCA29 núcleo familiar / 20 funcionarios425 núcleo familiar / 20 funcionarios
Fundacion Universidad de America41 núcleo familiar / 19 funcionarios635 núcleo familiar / 19 funcionarios
Uniempresarial49 núcleo familiar / 20 funcionarios148 núcleo familiar / 20 funcionarios
Universidad del Meta48 núcleo familiar / 20 funcionarios048 núcleo familiar / 20 funcionarios
Unitec5 núcleo familiar / 20 funcionarios05 núcleo familiar / 20 funcionarios
Corporación Universitaria Iberoamericana9 núcleo familiar / 48 funcionarios27 núcleo familiar / 48 funcionarios
Fundación Universitaria Católica del NorteN/A1Disponibilidad sin restricción
Universidad de Santander - UDES-N/A10Disponibilidad sin restricción
Universidad El BosqueN/A7Disponibilidad sin restricción
Universidad JaverianaN/A25Disponibilidad sin restricción
Universidad María CanoN/A0Disponibilidad sin restricción
Universidad Externado de ColombiaN/A0Disponibilidad sin restricción

En consecuencia, solicitamos que a través de las Direcciones Regionales y sus Centros de Formación se garantice la difusión amplia de la misma, teniendo en cuenta los siguientes lineamientos:

Por favor revise cuidadosa e integralmente la presente circular antes de presentar su solicitud.

1. CONVOCATORIA SEMESTRAL:

La Secretaría General por intermedio del Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano adelantará una convocatoria semestral para postularse y acceder a un descuento económico cuyo monto dependerá de los porcentajes ofrecidos por las Instituciones de Educación Superior, para cubrir una parte del valor de la matrícula y de los cupos disponibles conforme a los convenios de cooperación técnica celebrados y vigentes con las respectivas Instituciones.

Las solicitudes que no cumplan la totalidad de los requisitos establecidos en la convocatoria serán rechazadas, situación que se informará oportunamente a los interesados.

2. PARTICIPANTES:

1. Los servidores públicos:

a. Carrera administrativa.

b. Libre nombramiento y remoción.

c. Trabajadores oficiales.

d. Provisionales.

2. Los hijos, hijastros e hijos de crianza de los servidores públicos, e hijos de los pensionados, tendrán la misma prelación que para servidores públicos.

3. El cónyuge o compañero(a) permanente del servidor público, que no posea título profesional universitario y que no tenga hijos y/o hijastros, tendrán la misma prelación que para servidores públicos.

Nota 1: El orden de asignación de beneficiarios será: carrera administrativa, libre nombramiento y remoción, trabajadores oficiales y provisionales. En caso de empate, el criterio de desempate lo establecerá la fecha de vinculación a la Entidad.

Nota 2: Los funcionarios no pueden estar inscritos en la convocatoria de estímulos y convenios de manera simultánea; deben elegir un proceso únicamente.

3. REQUISITOS:

Teniendo en cuenta que los convenios de cooperación suscritos entre el SENA y las diferentes Instituciones de Educación Superior son el producto de un acuerdo de voluntades, en el marco de las políticas y normas internas de cada Entidad y de acuerdo con lo establecido en la Resolución No. 1-0174 del 30 de enero de 2024, por la cual se establecen directrices para el Sistema de Estímulos y el plan de Bienestar Social e incentivos para los Empleados Públicos del SENA y Resolución No. 0100032 de 2021 por medio de la cual se acoge el acuerdo colectivo, es necesario que los aspirantes cumplan los siguientes requisitos para participar en la convocatoria semestral para acceder a los beneficios de los convenios de cooperación técnica

1. Contar por lo menos con un (1) año de servicio continúo en la Entidad.

2. Suscribir el formato correspondiente, que se entenderá presentado bajo la gravedad de juramento sobre dependencia económica e integración permanente de la familia (Formato GTH-F-145-V.03 Formato manifestación juramentada empleado público y anexos) el cual deberá adjuntarse dentro de la solicitud con los respectivos anexos.

3. Los empleados públicos y pensionados son responsables por los costos de inscripción, los trámites y procesos de admisión ante la Institución de Educación Superior, así como del excedente del pago del porcentaje aprobado, cancelando dicho valor ante la institución de Educación Superior.

4. Pagar la matricula ordinaria, luego de aplicado el descuento económico con cargo al convenio en documento emitido por la Institución de Educación Superior.

5. En caso de pagar la matrícula antes de que la IES aplique el descuento, no habrá opción de reintegro del dinero por las políticas internas de las instituciones educativas.

6. El empleado público solicitante no puede tener sanción disciplinaria vigente.

REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS PARA ACCEDER AL APOYO DE CONVENIOS CON IES.

Los requisitos para acceder al descuento económico en programas de pregrado en el marco de los convenios de cooperación entre las Instituciones de Educación Superior y el SENA y que se deben acreditar son los siguientes:

a. No haber perdido materias en el semestre anterior y mantener el promedio mínimo de aprobación exigido por la respectiva Institución de Educación Superior, salvo en los casos en que el descuento se solicite para iniciar en el primer semestre del programa académico elegido.

b. Cumplir con los requisitos exigidos por la Institución de Educación Superior a la cual pretende aspirar y las condiciones establecidas en el convenio suscrito con el SENA.

c. El hijo, hijastro o hijo de crianza del empleado público y del pensionado deberá encontrarse dentro del rango de edad establecido para acceder a cada uno de los programas de bienestar. (Máximo 25 años).

d. Demostrar dependencia económica del empleado público o del pensionado, así como acreditar que integran el grupo familiar de manera permanente, para lo cual deben diligenciar el formato SENA establecido para tal fin. (Formato GTH-F-145 V.03anexos).

e. Aportar copia del registro civil de nacimiento del hijo, hijastro o hijo de crianza del empleado público o pensionado, cuando no repose en la historia laboral.

f. Aportar certificación de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, con fecha vigente actualizada.

Tratándose de los hijastros o hijos de crianza del empleado público y de los hijos del pensionado, además de los requisitos antes enumerados y que apliquen deberán en lo pertinente, cumplir en su totalidad los siguientes:

a. Aportar copia del registro civil de nacimiento del hijo de su compañero(a) permanente, o del hijo de crianza, cuando éste no repose en la hoja de vida del empleado público y que dependa económicamente del mismo.

b. Demostrar que la unión marital de hecho entre compañeros permanentes ha sido declarada por cualquiera de los siguientes medios:

I. Por escritura pública ante Notario por mutuo consentimiento de los compañeros permanentes.

II. Por Acta de Conciliación suscrita por los compañeros permanentes, en centro legalmente constituido.

III. Por sentencia judicial.

Tratándose del Cónyuge o compañero permanente: Aportar cualquiera de los siguientes documentos, el registro civil de matrimonio, escritura pública ante Notario; declaración extraprocesal debidamente autenticada; acta de conciliación o sentencia judicial, según aplique.

NOTA: El formato GTH-F-145 V.03 Manifestación Juramentada Empleado Público debe ser en la versión actualizada, el cual deben ser descargado del Aplicativo CompromISO.

4. PROCEDIMIENTO:

A. Inscripción: El empleado público que reúna los requisitos indicados anteriormente, para iniciar o continuar con los programas de pregrado o de posgrado debe diligenciar el "Formato único solicitud Programa Educativo para Hijos de Funcionarios PREGRADO" (Formato GTH-F-148 V.04) versión actualizada, en el enlace

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=gcPCyy4vk02R0VBskxas55nt85T4pDtAnHDBf29ggWlUMUQ5UkJEVVJSWU5JQlhIN1BSRDFMSkVFVyQlQCNjPTEu anexando los soportes correspondientes en un solo formato PDF desde el diecinueve (19) al veintiuno (21) de mayo de 2025 hasta las 5:30 p.m.

El Pensionado que reúna los requisitos deberá diligenciar el Formato Único (Formato GTH-F-148- V.04), anexando los soportes correspondientes en un solo archivo en PDF y presentar información ante la Coordinación del Grupo de Gestión de Talento Humano o de Apoyo Administrativo Mixto, con funciones de talento humano de la Regional para revisión, validación y consolidación de la información. Para los pensionados los cupos serán otorgados de acuerdo con las condiciones establecidas en cada convenio.

Las Regionales deberán garantizar el acceso a la convocatoria adicional a los pensionados, teniendo en cuenta las bases de datos que en las mismas reposa.

La información suministrada por el empleado público y por el pensionado del SENA en la presente convocatoria debe ser completa y verídica, de comprobarse que aporta datos, información, documentos que no corresponden a la realidad, algún tipo de inexactitud, irregularidad o alteración no podrá volver a participar en la convocatoria durante tres (3) años contados a partir del momento en que se evidencie el hecho o hasta el momento de su desvinculación y sin perjuicio de las demás acciones legales (penales, disciplinarias y fiscales) a las que hubiere lugar, de conformidad con lo señalado en el Artículo 33 de la resolución No. 1-00174 de 2024.

Las solicitudes de continuidad y/o nuevos apoyos que sean diligenciadas fuera de las fechas establecidas (antes y/o después), en otro formato o en versión diferente a la vigente, sin los documentos soporte completos o fuera del enlace:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=gcPCw4vk02R0VBskxas55nt85T4pDtAnHDBf29ggWlUMUQ5UkJEVVJSWU5JQlhIN1BSRDFMSkVFVyQlQCNjPTEu anteriormente descrito no serán tenidas en cuenta.

B. Análisis de Inscripciones: El veintidós (22) y veintitrés (23) de mayo del 2025, los Coordinadores del Grupo de Gestión de Talento Humano o Grupo de Apoyo Administrativo Mixto, con funciones de talento humano en las Regionales Grupo de Formación y Desarrollo de Talento Humano de la Dirección General deberán analizar y verificar la totalidad de la información y documentación reportada por los participantes en la convocatoria adicional.

C. Envío reporte inscripción: El veintiséis (26) de mayo del 2025. Los Coordinadores del Grupo de Gestión de Talento Humano o Apoyo Administrativo Mixto, con funciones de talento humano, deben certificar y remitir al Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano de la Secretaría General, el formato donde consten los funcionarios que se presentaron a la convocatoria adicional para el segundo semestre de 2025, tanto nuevos como en continuidad y que cumplen los requisitos para obtener el descuento económico con las Instituciones de Educación Superior, para lo cual utilizarán únicamente el "Formato Matriz Consolidado para Empleados Públicos" (Formato GTH-F- 147-V.03) debidamente firmado, avalando la información allí contenida.

D. Consolidación: Del veintisiete(27) y veintiocho (28) de mayodel 2025, el Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano de la Dirección General, consolidará la información del Formato GTH-F-147- V.03 remitida por las regionales de los funcionarios que se presentaron y cumplieron los requisitos exigidos en la presente convocatoria adicional.

Es preciso indicar que, las nuevas solicitudes de apoyo están sujetas a los cupos disponibles; en todo caso se dará prioridad a los empleados con derechos de carrera administrativa, de acuerdo a lo señalado en el artículo 26 de la Resolución 174 de 2024.

E. Remisión de consolidado a las regionales: El veintinueve (29) de mayo del 2025 el Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano de la Dirección General, enviará a las regionales la consolidación de la información para su soporte y conocimiento.

F. Publicación Resultados: El treinta (30) de mayo del 2025. Los coordinadores del Grupo de Gestión de talento humano o Apoyo Administrativo Mixto, con funciones de talento humano en las Regionales y el Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano enviarán mediante correo electrónico a los interesados el listado de solicitudes de apoyo, detallando los que cumplieron y los que no cumplieron con los requisitos establecidos, con el ánimo de garantizar publicidad y transparencia de la presente convocatoria adicional.

G. Reclamaciones: Del tres (3) al cuatro (4) de junio del 2025. Los participantes podrán hacer reclamación, a través del correo: servicioalciudadano@sena.edu.co, ante el Coordinador del Grupo de Gestión de Talento Humano o Apoyo Administrativo Mixto con funciones de talento humano, en la Regional donde labora o en Dirección General ante el Coordinador del Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano, donde presentaron su solicitud de descuento con los soportes requeridos con copia al responsable de proceso en la Regional.

H. Atención reclamaciones: El cinco (5) de junio del 2025, cada Regional y la Dirección General deberán atender oportunamente las reclamaciones que correspondan en referencia a la presente convocatoria. Estas deberán surtirse a través del correo: servicioalciudadano@sena.edu.co

I. Consolidación en Dirección General y notificación a las Universidades: A partir del seis (6) de junio del 2025. Una vez Dirección General reciba los documentos de los admitidos y se consoliden, se enviará un oficio a cada Institución de Educación Superior con los beneficiaries aprobados para el trámite administrativo correspondiente.

5. UNIVERSIDADES CON CONVENIO VIGENTE: Segundo Semestre 2025

Se confirma que, para el segundo semestre del año 2025, se contará con un nuevo convenio con la Universidad Libre.

UNIVERSIDADSedes o Modalidad de la UniversidadCOBERTURA DEL BENEFICIO (hijos, o hijastros, o cónyuge o compañero(a) permanente de funcionarios SENA)EMPLEADOS PUBLICOS
UNIVERSIDAD LIBRESedes U.LibreOtorgar descuento del 10% en pregrado y posgrado, o 15% si el funcionario es egresado de la Universidad. No aplica para Medicina, Enfermería y Nutrición y Dietética en pregrado, ni para especialidades médico- quirúrgicas y doctorados.Otorgar descuento del 10% en pregrado y posgrado, o 15% si el funcionario es egresado de la Universidad. No aplica para Medicina, Enfermería y Nutrición y Dietética en pregrado, ni para especialidades médico- quirúrgicas y doctorados.
CATÓLICA DEL NORTE FUNDACION UNIVERSITARIA MEDELLÍNVirtualOtorgar descuentos del 30% del valor total de la matrícula semestral para cursar estudios en la totalidad de los programas virtuales de pregrado y postgrado una vez cumplan los requisitos exigidos del por la misma.Otorgar descuentos del 30% del valor total de la matrícula para cursar estudios en la totalidad de los programas virtuales de pregrado y posgrado una vez cumplan los requisitos exigidos del por la misma.
CORPORACIÓNUNIVERSITARIA IBEROAMERICANABogotáDisponible 9 cupos con un Beneficios del 50% del valor total, de la matrícula para programas pregrado o postgrado, que inicien sus estudios en la universidad. Se excluyen fisioterapia y fonoaudiología.Disponible 48 cupos con un beneficio del 50% del valor total de la matrícula para funcionarios de carrera administrativa, libre nombramiento y remoción y trabajadores oficiales en programas de posgrado.

Beneficio del 20% para nombramientos provisionales y planta temporal SENA, sobre el valor de la matrícula del pregrado o posgrado escogido. Se excluyen fisioterapia y fonoaudiología.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITECBogotáDisponible 5 cupos con un descuento mínimo del 40% del valor total de la matrícula para cursar estudios de pregrado o posgradoDisponible 20 cupos con un descuento del 40% del valor total de la matrícula para cursar estudios de posgrado
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICABogotáDisponible 41 cupos. Otorgar descuento del 40% del valor total de la matrícula para programas de pregrado, en la plataforma que se tenga dispuesta para ello.Disponible 19 cupos. Otorgar descuentos del 20% del valor total de la matrícula para programas de pregrado, especialización, maestría o doctorado, en la plataforma que se tenga dispuesta para ello.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA UNIAGRARI ABogotáDisponible 30 cupos. Con un descuento del 30% del valor de la matrícula para programas de pregradoNota: La UNIVERSIDAD AGRARIA se reserva el derecho de determinar qué programas aplican para los descuentos en cada ciclo académico.Disponible 30 cupos con un beneficio del 20% para funcionarios de Libre nombramiento carrera administrativa, Trabajadores Oficiales, para acceder a programas de pregrado, especialización o maestría, doctorado.Disponible 30 cupos con un beneficio del 20% para Nombramientos provisionales, Planta Temporal, para acceder a programas de pregrado, especialización o maestría, doctorado.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFAMBogotáDisponible 19 cupos. Con descuentos del 30% del valor de la matrícula para programas de pregrado. Estos descuentos estarán sujetos a las áreas de formación profesional que UNICAFAM autorice. Excepción del descuento del área EnfermeríaDisponible 10 cupos. Con descuento del 15% del valor total de la matrícula para programas de pregrado o especialización. Excepción de descuento del área Enfermería.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR (UNIPANAMERICANA)Bogotá
Cali
Villavicencio
Disponible 18 cupos. Con beneficio del 40% para del valor total de la matrícula para programas de pregrados que inicien sus estudios.No aplica
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINABogotá
Pereira
Valledupar
Disponible 23 cupos. Con descuento del 40% en el valor de la matrícula en programas de pregrado. Excluyendo programas de Salud a Nivel Nacional.Descuento del 20% en el valor de la matricula aplica para pregrado o posgrado. Excluyendo programas de la Facultad de Salud y Maestría Epidemiologia.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORESBogotáDisponible 98 cupos, Beneficio del 30% en los programas de pregrado.No aplica
UNINPAHU INSTITUCION UNIVERSITARIABogotáOtorgar descuentos del 40% del valor total de la matrícula para programas de pregrado.Disponible 20 cupos. Con descuentos del 20% del valor total de la matrícula para programas de pregrado y especialización.
MARÍA CANOFUNDACIÓN UNIVERSITARIAMedellín
Cali
Neiva Popayán
Descuento del 30% del valor total de la matrícula para programas de pregrado.Se exceptúan los programas de Fisioterapia.No aplica
UNIVERSIDAD JAVERIANABogotáDescuento del 30% del valor de la matrícula, para programas de pregrado, exceptuando Derecho, Psicología, Medicina y Química Farmacéutica.Los descuentos aplican a los estudiantes que inicien su primer semestreDescuento del 10% del valor de la matrícula para programas de posgrado, exceptuando programas de MBA (ejecutivo y"tradicional"), especializaciones médico- quirúrgicas y odontológicas. Losdescuentos aplican para iniciar primer semestre
UNIEMPRESARIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁBogotáDisponible 49 cupos.Descuento del 50% del valor de la matrícula para programas dePregrado.Disponible 20 cupos.Descuento del 20% del valor de la matrícula para programas de pregrado, especialización, maestría o doctorado.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNABBucaramanga BogotáSolo se recibirán las solicitudes de los beneficiarios que actualmente reciben apoyo para el descuento económico. Por lo tanto, no se aceptarán nuevas solicitudes de descuentos económicos para esta Institución de Educación Superior.Disponible 10 cupos. DescuentosDel 15% del valor total de la matrícula para cursar estudios completos - admisión de primer ingreso, en los programas de pregrado, especialización, maestría o doctorado, con excepción de Medicina, especializaciones médico- quirúrgicas.
UNIMINUTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIAAntioquia
Atlántico
Bogotá
Caldas
Cauca Cundinamarca
Huila
Meta
Nariño
Norte de Santander Risaralda
Tolima
Disponible 46 cupos. Descuento del 40% en los programas de pregrado.Descuento del 20% en los programas de pregrado, o posgrado.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.BogotáDisponible 29 cupos. Descuento del 30% en la matrícula, para programas de pregrado. Excepción Medicina. Beneficio del 10% a todos los beneficiarios para cursar eventos de extensión, educación continua, diplomados, seminarios, talleres, entre otros.Disponible 20 cupos. Descuento del 20% del valor de la matrícula para programas de pregrado y especialización.Excepción Medicina Beneficio del 10% a todos los beneficiarios para cursar eventos de extensión o educación continua diplomados, seminarios, talleres, entre otros.
UNIVERSIDAD DE MEDELLINBogotáMedellínSolo se recibirán las solicitudes de los beneficiarios que actualmente reciben apoyo para el descuento económico. Por lo tanto, no se aceptarán nuevas solicitudes de descuentos económicos para esta Institución de Educación Superior.Solo se recibirán las solicitudes de los beneficiarios que actualmente reciben apoyo para el descuento económico. Por lo tanto, no se aceptarán nuevas solicitudes de descuentos económicos para esta Institución de Educación Superior.
UNIVERSIDAD DESANTANDER -UDESCúcuta
Valledupar
Arauca
Sabaneta (Antioquia)
Bogotá
Descuentos hasta un 40% en valor de la matrícula (excepto Medicina) así:a) 40% para Administración (Financiera, de Negocios Internacionales), Geología, Microbiología Industrial, Ingeniería (Agroindustrial, Ambiental, Software, Sistemas y Petroquímica), Antropología, Licenciatura en Educación Infantil. b) 30% para Contaduría Pública, Mercadeo y Publicidad, Psicología, Fonoaudiología, Ingeniería Industrial y Terapia ocupacional. c) 20% para Derecho, Medicina Veterinaria, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Instrumentación Quirúrgica, Enfermería, Fisioterapia, Bacteriología y Laboratorio Clínico, ingeniería Civil y Tecnologías.d) 20% para programas de posgrados presenciales. 25% para posgrados virtuales. (Excepto los programas de la Escuela de Medicina y los programas virtuales en convenio con otras entidades)En los programas de posgrados presenciales un 20% de descuento en valor de la matrícula y para programas de posgrados virtuales se les otorgaráun25%de descuento sobre el valor de la matrícula. (Excepto los programas de la Escuela de Medicina y los programas virtuales en convenio con otras entidades).
UNIVERSIDAD EANBogotáSolo se recibirán las solicitudes de los beneficiarios que actualmente reciben apoyo para el descuento económico. Por lo tanto, no se aceptarán nuevas solicitudes de descuentos económicos para esta Institución de Educación Superior.Otorgar el veinte (20%) de descuento para funcionarios de Libre nombramiento y remoción, carrera administrativa y trabajadores oficiales del Sena, para programas de pregrado, posgrado y educación continuada.
UNIVERSIDAD ECCIBogotáDisponible 17 cupos. Descuento del 30% del valor total de la matrícula para programas pregradoDisponible 20 cupos. Descuentos del 10% para programas de pregrado y especialización.
UNIVERSIDADEL BOSQUEBogotáLa Universidad el Bosque confirmará los cupos disponibles para el descuento y los programas incluidosDescuento del 10% del valor total de la matrícula para programas de pregrado, especialización, maestría o doctorado.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Bogotá
Medellín Villavicencio Bucaramanga Tunja
Solo se recibirán las solicitudes de los beneficiarios que actualmente reciben apoyo para el descuento económico. Por lo tanto, no se aceptarán nuevas solicitudes de descuentos económicos para esta Institución de Educación Superior.Disponible 4 cupos. Descuento del 30% del valor total de la matrícula para programas de especialización y maestrías.Beneficio del 15% del valor total de la matrícula para cursar estudios completos en los programas de doctorado.
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIABogotá
Armenia
Solo se recibirán las solicitudes de los beneficiarios que actualmente reciben apoyo para el descuento económico. Por lo tanto, no se aceptarán nuevas solicitudes de descuentos económicos para esta Institución de Educación Superior.No aplica
UNIVERSIDAD CENTRALBogotáDisponible 6 cupos.Descuento del 30% para programas de pregrado.Descuento del 7% para programas de pregrado, especialización o maestría, doctorado en las modalidades presencial o virtual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIABogotáSolo se recibirán las solicitudes de los beneficiarios que actualmente reciben apoyo para el descuento económico. Por lo tanto, no se aceptarán nuevas solicitudes de descuentos económicos para esta Institución de Educación Superior.No aplica
UNIVERSIDADSAN BUENAVENTURA BOGOTABogotáSolo se recibirán las solicitudes de los beneficiarios que actualmente reciben apoyo para el descuento económico. Por lo tanto, no se aceptarán nuevas solicitudes de descuentos económicos para esta Institución de Educación Superior.No aplica
MANUELA BELTRANBogotá VirtualDisponibles 13 cupos. Descuentodel50%del valor total de la matricula, para programas virtuales de pregrado y de posgrado.Beneficio del 20% de descuento del valor total de la matrícula en la oferta de programas presenciales de pregrado y posgrado para el primer semestre.Disponibles 14 cupos. Descuento del 30% del valor total de la matricula, en programas virtuales de pregrado y de posgrado.
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIABogotá VirtualNo aplicaDescuento del 8% del valor total de la matrícula para programas de pregrado, especialización, maestría o doctorado.(*) Verificar con la IES la fecha de inicio del programa (febrero-abril- agosto- octubre)
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA - UNINAVARRAHuilaDisponible 16 cupos. Descuentos del 30% del valor total de la matrícula para programas de pregrado a excepción del Programa de Medicina.Disponible 20 cupos. Descuento del 20% del valor total de la matrícula para programas de pregrado y especialización aexcepción de lasespecializaciones médico- quirúrgicas y del Programa de Medicina.
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META UNIMETAVillavicencioDisponible48 cupos.Descuento del 50%del valor de la matrícula para programas de pregrado.Disponible 20 cupos.Descuentos del 20% del valor total de la matrícula para programas de pregrado, especialización, maestría, doctorado.

Los convenios vigentes con las Instituciones de Educación Superior (IES) pueden ser consultados en la página web del SENA, en el siguiente enlace: https://www.sena.edu.co/es-co/comunidades/instructores/Paginas/convenios con universidades.aspx (Para abrir el enlace, debe seleccionarlo luego copiarlo y pegarlo en el explorador de internet.)

6. CONSIDERACIONES FINALES:

ACATAMIENTO DE DIRECTRICES: Los términos y condiciones de las convocatorias semestrales se deberán aplicar a nivel de Dirección General y Direcciones Regionales en el marco de los convenios con Instituciones de Educación Superior.

Es preciso indicar que las Direcciones Regionales están obligadas a dar de igual forma cumplimiento a los lineamientos generales, emanados de la Dirección General y por lo tanto se deben exigir los mismos requisitos y condiciones, por cuanto la norma es general para todos y no contempla excepciones.

RENDIMIENTO ACADÉMICO: El beneficiario del apoyo económico deberá aprobar la totalidad de las materias cursadas sin excepción en cada IES como requisito para continuar disfrutando del beneficio y cumplirá la reglamentación interna de la Institución de Educación Superior, de lo contrario perderá este beneficio.

COBERTURA DEL APOYO: El descuento semestral es sobre el pago de la matrícula de un programa académico en una Institución de Educación Superior y no otro tipo de pago, tales como inscripciones, formularios, derechos de grado, semestre de tesis, prácticas profesionales, pruebas de ingreso.

El beneficiario del descuento económico con la Institución de Educación Superior con convenio deberá adelantar de forma autónoma lo correspondiente a diligencias de inscripción y proceso de admisión ante la respectiva Universidad.

ASIGNACIÓN DE CUPOS DISPONIBLES: La asignación de cupos se realizará con base en el cruce de Información entre la Institución de Educación Superior y el SENA, teniendo en cuenta la información enviada por las Universidades con el reporte del semestre académico inmediatamente anterior, para el caso de los que vienen en continuidad.

PORCENTAJE: El porcentaje de financiación/descuentos son los concertados en el convenio suscrito conla respectiva Institución de Educación Superior, indicados en la presente convocatoria.

El SENA en ningún momento desembolsa recursos presupuestales o efectúa pagos en dinero a la IES como parte del valor de la matrícula de sus beneficiarios, de conformidad con las bases de esta Convocatoria.

AUTONOMÍA UNIVERSITARIA. El SENA es respetuoso de la autonomía administrativa y académica de los procedimientos de cada una de las IES, razón por la cual no interviene en estos procesos a asignaturas, mantener un promedio acumulado o por semestre, el cual el estudiante deberá cumplir de acuerdo con los requisitos y políticas internas de cada institución de educación superior.

Las IES son autónomas en su proceso de selección de ingreso de los beneficiarios, de acuerdo con sus políticas y directrices internas, procesos en los que no es competencia del SENA intervenir.

FALLECIMIENTO DEL EMPLEADO PÚBLICO DE CARRERA ADMINISTRATIVA, LIBRE

NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN O PENSIONADO: En caso del fallecimiento del servidor público o pensionado, sus beneficiarios podrán seguir disfrutando del descuento económico en la IES con convenio, hasta culminar el programa académico que adelanta, siempre y cuando acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos en la resolución 1-00174 de 2024

PÉRDIDA DEL APOYO EN PROGRAMAS DE CONVENIOS CON IES. El descuento se perderá por las siguientes circunstancias según Resolución No. 1-00174 de 2024 expedida por el SENA contenido en el artículo 31:

a. En caso de pérdida de periodo académico.

b. Por cambio de programa o de IES, caso en el cual, el valor de la matrícula debe ser asumido con recursos propios del servidor público o del pensionado del SENA.

c. Por renuncia regularmente aceptada, declaratoria de insubsistencia, suspensión en el ejercicio del cargo o destitución por sanción disciplinaria sin perjuicio de la inhabilidad impuesta del servidor público.

d. Por aportar datos, información o documentos que no correspondan a la realidad.

Las áreas correspondientes de gestionar y responsables del proceso de bienestar, deberán solicitar formalmente a las IES con convenio, al final de cada semestre, el registro de notas y promedio obtenido en el semestre inmediatamente anterior, de la totalidad de beneficiarios a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos señalados para acceder al descuento y para poder continuar disfrutándolo en el semestre inmediatamente superior.

Cualquier inquietud o información adicional, acerca del contenido de la presente circular, favor comunicarse con el funcionario encargado en los Grupos de Talento Humano o Apoyo Administrativo Mixto con funciones de talento humano de su respectiva Regional y en la Dirección General en el Grupo de Formación y Desarrollo del Talento Humano.

Cordialmente,

MANUELA VALENTINA GARCÍA CANO

Secretaria General (E)

Anexo1: Calendario Convocatoria Adicional segundo semestre 2025

Anexo 2: Listado Coordinadores Talento Humano

Anexo 3: GTH-F-145 Formato Manifestación Juramentada Empleado Público

Anexo 4: GTH-F-147 Formato matriz consolidado empleados públicos

Anexo 5: GTH-F-148 Formato único solicitud (hijos de funcionarios)

ANEXO 1: CALENDARIO CONVOCATORIA PARA ACCEDER A DESCUENTOS ECONÓMICOS EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR -IES- SEGUNDO.


Semestre - 2025

ProcedimientoFecha
Inscripción19 al 21 de mayo del 2
Análisis de Inscripciones22 y 23 de mayo del 2025
Envío a Dirección General de reporte de inscripción26 de mayo del 2025
Consolidación desde Dirección General27 y 28 de mayo del 2025
Remisión consolidada a las direcciones regionales29 de mayo del 2025
Publicación de Resultados30 de mayo del 2025
Reclamaciones3 y 4 de junio del 2025
Atención a reclamaciones5 de junio del 2025
Consolidación en Dirección General -Notificación UniversidadesA partir del 6 de junio del 2025

ANEXO 2. COORDINADORES TALENTO HUMANO REGIONALES.

REGIONALNOMBRE COORDINADORCORREO ELECTRÓNICO
AntioquiaAlexandra Cecilia Hoyos Figueroaachoyosf@sena.edu.co
AtlánticoLiz Bleydis Fonseca Consuegralbfonsecac@sena.edu.co
Distrito CapitalEdilma Sandoval Mojicaesandovalm@sena.edu.co
BolívarJenny Alexandra Caicedo Gómezjcaicedo@sena.edu.co
BoyacáRicardo Gaviria Barretorgaviria@sena.edu.co
CaldasFabio Nelson Álzate Rodasfnalzate@sena.edu.co
CaquetáLiz Maribeth Guerrero Bermeolguerrerob@sena.edu.co
CaucaYaddy Alexandra Torres Myatorres@sena.edu.co
CesarLigia María Murgas Morónlmurgas@sena.edu.co
CórdobaAstrid Elena Amaya Ramosaamayar@sena.edu.co
CundinamarcaYolanda Pérez Rodríguezyperezr@sena.edu.co
ChocóBlyderson Arboleda Montañezbarboledam@sena.edu.co
HuilaYolima Méndez Perdomoymendezp@sena.edu.co
GuajiraImelda María Campo Amayaicampo@sena.edu.co
MagdalenaWendy Carolina FernándezBravowfernandezb@sena.edu.co
MetaLennys Soliany Araque Díazlaraqued@sena.edu.co
NariñoRichard Alexander López Carlosamaralopezc@sena.edu.co
Norte de SantanderLuis Alfonso Lázaro CañizaresLalazaro@sena.edu.co
QuindíoSebastián Herrera Beltránseherrerab@sena.edu.co
RisaraldaLuis Adolfo Gómez Quinterolagomezq@sena.edu.co
SantanderAndrés Mauricio García Bolañosamgarciab@sena.edu.co
SucreRicardo Jaime Pérez Peñaterperezp@sena.edu.co
TolimaMartha Liliana Restrepo Diazmlrestrepod@sena.edu.co
ValleDarío Pérez Viverosdaperez@sena.edu.co
AraucaMaría Eugenia Hoyos Arciamhoyosa@sena.edu.co
CasanareOrfy Stella Pérez Holguínosperez@sena.edu.co
PutumayoOlga Lucia Benavides Perenguezobenavides@sena.edu.co
San AndrésShelley Roce Hall Bryanshall@sena.edu.co
AmazonasNadia Yaniani Muñoz Trujillonmunozt@sena.edu.co
GuainíaJosé Alirio Cardozo Morenojacardozom@sena.edu.co
GuaviareJuan Carlos Castillojccastillo@sena.edu.co
VaupésMigdalia Trujillo Matapímtrujillom@sena.edu.co
VichadaJulio César Lópezjclopez@sena.edu.co

ANEXO 3. GTH-F-145 FORMATO MANIFESTACIÓN JURAMENTADA EMPLEADO PÚBLICO.

Logo de Avance Jurídico
Compilación Jurídica del SENA
ISBN : 978-958-15-0868-6 En línea
Última actualización: 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - DRA © 2018 a 2024
×
Volver arriba