Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 120 DE 2025

()

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Bogotá D.C.

Para: SUBDIRECTORES, COORDINADORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, COORDINADORES ACADÉMICOS Y APRENDICES DEL SENA

Asunto:

Lineamientos para adelantar la II Convocatoria 2025, para aprendices interesados en realizar su etapa productiva en la modalidad de contrato de aprendizaje con recursos de la Ley 344 de 1996.

A continuación, se emiten los lineamientos para la II Convocatoria 2025 para aprendices interesados en realizar su etapa productiva bajo la modalidad de contrato de aprendizaje en el marco de las diferentes estrategias y mecanismos de intervención definidos en el Acuerdo 010 de 2024, "Por el cual se establece la política para el desarrollo de los programas de competitividad y desarrollo tecnológico productivo en el SENA, dentro del marco de la Ley 344 de 1996 artículo 16".

OBJETO:

Remitir los lineamientos para convocar a los aprendices de Formación Titulada en etapa productiva, que cumplan con los requisitos y criterios aquí establecidos.

REQUISITOS:

1. Estar matriculado en al menos un programa de formación titulada en cualquiera de sus modalidades (presencial, virtual, a distancia).

2. Haber concluido la etapa lectiva y tener pendiente iniciar la etapa productiva.

3. No haber celebrado contratos de aprendizaje, salvo aquellos casos en que aplica cadena de formación.

4. Tener disponibilidad de tiempo completo.

5. Ser mayor de 14 años.

6. No tener ningún condicionamiento académico o disciplinario a la fecha de la convocatoria.

7. Poseer las competencias y habilidades evaluadas en el proceso de selección.

8. Diligenciar adecuadamente el formato de registro socioeconómico que facilite el Centro de formación.

9. Adjuntar la documentación solicitada.

CONTRATOS DISPONIBLES

Todos los centros deberán tener por lo menos dos (2) contratos de aprendizaje para realizar actividades de apoyo a la competitividad y desarrollo tecnológico en el SENA.

Para los centros que no postularon aprendices en la I convocatoria deberán seleccionar dos aprendices. (ver anexo 1).

Para aquellos centros que postularon un (1) aprendiz, deberán postular un (1) aprendiz (ver anexo 2).

CRITERIOS A TENER EN CUENTA POR PARTE DEL CENTRO DE FORMACIÓN EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE APRENDICES QUE SE POSTULEN A LA CONVOCATORIA

PRIORIDAD DE ASIGNACIÓNPUNTOSFUENTE DE VERIFICACION
Aprendiz víctima del conflicto armado Ley 1448 de 2011- Decreto 4800 de 2011.
10Registro único de víctimas que se consulta con la Oficina de empleo y mediante la herramienta dispuesta
Aprendiz con discapacidad.15Certificado de discapacidad, expedido por la EPS - IPS, de conformidad con la resolución 1239 de 2022 (Ministerio de Salud) o la vigente en su momento.
Aprendiz campesino15Certificado de Residencia donde evidencie ser campesino. Junta de Acción comunal, entidad nacional, gubernamental y/o Alcaldía.
Aprendiz con nivel SISBEN Grupo A 1, 2, 3, 4 y 510Consulta grupo Sisbén en la página del Departamento de planeación Nacional (DPN).
Aprendiz que pertenece a comunidades NARP o pueblos indígenas15Centro de Formación o Certificado que aporte el Aprendiz de entidad respectiva
Aprendiz en situación de desplazamiento por fenómenos naturales en los últimos dos (2) años.10Formato de registro socioeconómico, o Certificado Expedido por Alcaldía o la entidad respectiva.
Aprendiz representante elegido según normatividad institucional o vocero de aprendices.10Registro de información del Centro de Formación
Aprendiz que vive en área rural10Certificado de Residencia donde evidencie ser aprendiz de área rural-Junta de Acción comunal, entidad nacional, gubernamental y/o Alcaldía
No tener certificado o título profesional o de tecnólogo previo.10Formato de registro socioeconómico.
PRIORIDAD DE ASIGNACIÓNPUNTOSFUENTE DE VERIFICACION
El aprendiz que ha participado o participa en: Semillero de Investigación o WorldSkills o SENAsoft o proyecto de producción del Centro10Registro de información del Centro de formación
Aprendiz nivel SISBEN grupo B 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.10Consulta grupo Sisbén en la página del Departamento de planeación Nacional (DPN).
Aprendiz madre cabeza de familia o aprendiz padre cabeza familia.15Formato de registro socioeconómico - declaración juramentada (asociada al registroSocioeconómico). - Registro civil de los hijos
Aprendiz mujer víctima de violencia de género.10Formato de registro socioeconómico y constancia
Aprendiz embarazada o en periodo de lactancia hasta 6 meses después del parto15Formato de registro socioeconómico - declaración juramentada - registro civil del hijo (a)

NOTAS: Los documentos que acrediten cada criterio deben ser anexados en la convocatoria realizada por el centro de formación

Una vez asignados los puntajes de priorización, se ordenará de mayor a menor y se tomarán los de mayor puntaje, de acuerdo con el número de cupos disponibles.

Cualquier inexactitud, falsedad u omisión presentada en los documentos aportados por los aprendices facultará al SENA para la descalificación en la presente convocatoria, sin perjuicio de las acciones judiciales a las que haya lugar.

Adicionalmente se requiere que el aprendiz tenga presente la siguiente información:

- Leer cuidadosamente los requisitos previstos en la circular de la convocatoria divulgada por el centro de formación, para saber si cumple los requisitos

- Verificar previamente que se encuentra registrado en el Sistema de Gestión Virtual de Aprendices -SGVA-, con su documento de identidad vigente.

- Validar que no se encuentra en un proceso de selección por parte de alguna empresa.

- Inscribirse en la convocatoria, de acuerdo con las orientaciones establecidas por el Centro de Formación con un único documento de identidad vigente.

- Registrar su inscripción en las fechas establecidas en la convocatoria vigente.

- En caso de ser menor de edad, deberá presentar permiso de trabajo, el cual se tramita en el Ministerio del Trabajo por los padres o representante legal del menor.

APOYO CONVOCATORIA

A fin de brindar transparencia durante el proceso, cada Centro de Formación conformará un equipo de apoyo para la presente convocatoria, el cual estará encargado de divulgar, revisar la documentación y puntuar a los aprendices postulantes; el equipo estará conformado por:

- Un instructor del área de investigación designado por coordinador académico

- Un instructor de áreas transversales designado por coordinador académico

- Coordinador académico

- Dinamizador de innovación y competitividad

DEBERES DE LOS APRENDICES BENEFICIARIOS DE CONTRATO DE APRENDIZAJE

Los aprendices que sean elegidos para celebrar contrato de aprendizaje con el SENA, deben regirse conforme a la normatividad establecida en el Acuerdo 009 de 2024 y Ley 789 de 2002. De igual manera, deben cumplir los siguientes deberes:

- Cumplir con las actividades de su proceso formativo manteniendo buen desempeño durante la etapa productiva.

- Informar por escrito al subdirector de centro acerca de eventualidades que se puedan presentar durante la celebración del contrato y que puedan requerir la intervención oportuna para que se apliquen estrategias de retención.

- Hacer buen uso de los EPP y equipos asignados durante la realización de las actividades de apoyo relacionadas con planes y proyectos

- Mantener actualizada su información en el sistema de gestión académico administrativo de la entidad (Sofia Plus)

- Realizar actividades relacionadas con su proceso formativo dirigidas a fortalecer competencias investigativas.

De acuerdo con lo anterior, se solicita a los Directores Regionales y Subdirectores de Centro el envío de la información de los aprendices seleccionados para realizar practica en modalidad de contrato de aprendizaje en el grupo de Gestión de la Investigación, desarrollo e innovación. La información deberá ser registrada en el forms dispuesto por la Dirección general se aclara que el mismo, es para consulta y diligenciamiento por parte del equipo de apoyo de la convocatoria y no debe ser compartido con aprendices, el centro de formación debe generar su propio enlace. antes del 11 de junio de 2025:

https://forms.office.eom/r/uHxXSG2yyk

Se comparte cronograma de actividades de la II Convocatoria 2025, para aprendices interesados en realizar su etapa productiva en la modalidad de contrato de aprendizaje del grupo de investigación, desarrollo e innovación:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA II CONVOCATORIA 2025

ACTIVIDADESRESPONSABLEFECHA DE INICIOFECHA FINALIZACIÓN
Publicar, divulgar y dar a conocer los términos y condiciones de la convocatoria, mediante circular emitida por el Centro de Formación.Equipo de apoyo del Centro de Formación.23 de mayo de 2025.30 de mayo de 2025
Inscripción de los aprendices y Entrega de documentación soporte en el link dispuesto para ello en la presente circular.Aprendices03 de junio de 202509 de junio de 2025
Generación de reportes parciales de inscritos a la convocatoria.Equipo de apoyo del Centro de Formación.Cada dos días a partir de la fecha de inicio de la inscripción
ACTIVIDADESRESPONSABLEFECHA DE INICIOFECHA FINALIZACIÓN
Publicar resultados de aprendices inscritos en el centro de formación.Equipo de apoyo del Centro de Formación.10 de junio de 2025
Calificación y Priorización de los aprendices - Constitución Lista de elegibles.Equipo de apoyo del Centro de Formación.11 de junio de 2025
Entrevistas a los aprendices postulados para verificación de su condición socioeconómica.Equipo de apoyo del Centro de Formación.12 de junio de 202513 de junio de 2025
Envío de documentación de los subdirectores a directores de la regional.Subdirectores de centro16 de junio de 2025
Envío de listado de seleccionados a la Dirección de Formación Profesional Integral.Directores regionales17 de junio de 2025
Envío aval a regionalesDirección de Formación Profesional Integral20 de junio de 2025
Envío comunicación aprendices seleccionados para alistamiento de documentos.Subdirectores de centro24 de junio de 2025
Celebración contratos, afiliación ARLGrupo de contratos de la subdirección.25 de junio de 202527 de junio de 2025
Inicio del contrato de aprendizajeAprendices.01 de julio de 2025

Atentamente,

CLAUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO

Directora de Formación Profesional

ANEXO 1

CENTROS QUE DEBEN POSTULAR DOS (2) APRENDICES EN SEGUNDA CONVOCATORIA

REGIONALID CENTRONOMBRE DEL CENTRO
ANTIOQUIA9101CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES - LA SALADA
ANTIOQUIA9127CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL MINERO AMBIENTAL
ANTIOQUIA9201CENTRO DE DISEÑO Y MANUFACTURA DEL CUERO
ANTIOQUIA9202CENTRO DE FORMACION EN DISEÑO, CONFECCION Y MODA
ANTIOQUIA9203CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA CONSTRUCCION
ANTIOQUIA9204CENTRO DE TECNOLOGIA DE LA MANUFACTURA AVANZADA
ANTIOQUIA9206CENTRO TECNOLOGICO DE GESTION INDUSTRIAL
ANTIOQUIA9301CENTRO DE COMERCIO
ANTIOQUIA9401CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD
ANTIOQUIA9402CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ANTIOQUIA9503CENTRO DE LA INNOVACION, LA AGROINDUSTRIA Y EL TURISMO
ANTIOQUIA9504COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO
ANTIOQUIA9549COMPLEJO TECNOLOGICO, TURISTICO Y AGROINDUSTRIAL DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO
DISTRITO_CAPITAL9210CENTRO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
DISTRITO CAPITAL9212CENTRO DE MANUFACTURA EN TEXTILES Y CUERO
DISTRITO CAPITAL9213CENTRO DE TECNOLOGIAS DEL TRANSPORTE
DISTRITO CAPITAL9214CENTRO METALMECANICO
DISTRITO CAPITAL9216CENTRO DE DISEÑO Y METROLOGIA
DISTRITO_CAPITAL9217CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION GRAFICA
DISTRITO_CAPITAL9303CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
DISTRITO CAPITAL9403CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD
DISTRITO CAPITAL9404CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
DISTRITO CAPITAL9405CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
BOLIVAR9105CENTRO INTERNACIONAL NAUTICO FLUVIAL Y PORTUARIO
BOLIVAR9218CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA
BOLIVAR9304CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
BOYACA9110CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
BOYACA9305CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
CALDAS9112CENTRO PARA LA FORMACION CAFETERA
CALDAS9219CENTRO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
CAQUETA9516CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA

ANEXO 1

CENTROS QUE DEBEN POSTULAR DOS (2) APRENDICES EN SEGUNDA CONVOCATORIA

REGIONALID CENTRONOMBRE DEL CENTRO
CESAR9520CENTRO AGROEMPRESARIAL
CUNDINAMARCA9232CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA
CUNDINAMARCA9509CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL
CUNDINAMARCA9511CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
HUILA9527CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
GUAJIRA9222CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
MAGDALENA9529CENTRO DE LOGISTICA Y PROMOCION ECOTURISTICA DEL MAGDALENA
META9117CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
NORTE_DE_SANTANDER9119CENTRO DE FORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
NORTE DE SANTANDER9537CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
RISARALDA9121CENTRO ATENCION SECTOR AGROPECUARIO
RISARALDA9223CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL RISARALDA
RISARALDA9308CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
SANTANDER9122CENTRO ATENCION SECTOR AGROPECUARIO
SANTANDER9309CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
SANTANDER9540CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO
SANTANDER9545CENTRO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DE LOS ANDES
SANTANDER9546CENTRO DE GESTION AGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE
TOLIMA9123CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA
TOLIMA9226CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCION
TOLIMA9310CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
VALLE9126CENTRO NAUTICO PESQUERO DE BUENAVENTURA
VALLE9227CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL- CEAI
VALLE9311CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS
VALLE9543CENTRO DE TECNOLOGIAS AGROINDUSTRIALES
VALLE9544CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
CASANARE9519CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE CASANARE
VAUPES9548CENTRO AGROPECUARIO Y DE SERVICIOS AMBIENTALES “JIRI- JIRIMO”
VICHADA9531CENTRO DE PRODUCCION Y TRANSFORMACION AGROINDUSTRIAL DE LA ORINOQUIA

ANEXO 2

CENTROS QUE DEBEN POSTULAR UN (1) APRENDIZ EN SEGUNDA CONVOCATORIA

REGIONALID CENTRONOMBRE DEL CENTRO
DISTRITO_CAPITAL9209CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA
DISTRITO CAPITAL9406CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS
CALDAS9515CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL
CUNDINAMARCA9512CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA
HUILA9526CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA
QUINDIO9538CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO
SAN_ANDRES9539CENTRO DE FORMACION TURISTICA, GENTE DE MAR Y DE SERVICIOS
Logo de Avance Jurídico
Compilación Jurídica del SENA
ISBN : 978-958-15-0868-6 En línea
Última actualización: 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - DRA © 2018 a 2024
×
Volver arriba