CIRCULAR 122 DE 2022
(abril 24)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Bogotá D. C.,
Para: | Directores Regionales, Subdirectores de Centros, Coordinadores Académicos, Coordinadores de Formación, Instructores |
Asunto: | Cumplimiento del procedimiento para la emisión del juicio evaluativo de etapa productiva una vez el aprendiz cumple con el resultado de aprendizaje. |
La Dirección de Formación Profesional, en cumplimento de su función de velar constantemente porque el proceso de aprendizaje y enseñanza se imparta en condiciones de calidad, igualdad y equidad, en todos los programas de formación, niveles y modalidades, emite los siguientes lineamientos.
Reporte de Juicios Evaluativos:
Para evitar la deserción de los aprendices durante el proceso formativo, es responsabilidad de los Subdirectores de Centro de Formación velar porque el instructor responsable emita los juicios de evaluación y registrarlos en el aplicativo de gestión académica y administrativa SOFIA Plus, máximo (8) ocho días después de alcanzados estos, durante todas las fases y/o módulos de formación en las etapas lectiva y productiva respectivamente, como se establece en los lineamientos en compromiso: GFPI-P-006-Procedimiento de Ejecución de la Formación Profesional Integral, GFPI-G-040 la Guía Etapa Productiva Proceso Formativo, GFPI- G -018 la Guía para la Certificación Académica, así como la Circular 3-2023-000160 Acciones para garantizar la emisión oportuna de juicios evaluativos para las fases de proyecto formativo o módulo de formación.
Así mismo, el Centro de Formación Profesional deberá verificar que los aprendices una vez cumplida la etapa productiva, dispongan las evidencias a través de la herramienta que considere la coordinación académica (portafolio, LMS, entre otras), conforme a los siguientes formatos: GFPI-F-147 Bitácora de seguimiento etapa productiva, y el GFPI-F-023 Planeación, Seguimiento y Evaluación, los cuales se encuentran en la plataforma Compromiso.
Por lo anterior y acotando las orientaciones de la Circular 3-2023-000160, la Dirección Regional, como responsable de coordinar, administrar, y velar por la ejecución de las actividades de la entidad dentro de su jurisdicción, deberá realizar vigilancia a los programas de formación; a través del seguimiento que desarrolla el Centro de Formación a la ejecución de la formación, garantizando que los aprendices que inician la fase de etapa productiva de acuerdo a las fechas establecidas de la ficha en el aplicativo de gestión académica y administrativa SOFIA Plus, cumplen los siguientes lineamientos:
1. Tener aprobados y registrados los Resultados de Aprendizaje (RAP) correspondientes a la inducción y etapa lectiva en SOFIA Plus, los cuales deben estar verificados por el Coordinador Académico.
2. No encontrarse en un estado de condicionado, aplazado, cancelación, retiro voluntario, u otro que le impida iniciar la etapa productiva.
3. No haber superado los 24 meses después de haber finalizado la etapa lectiva para presentar las
4. Evidencias de la etapa productiva.
Con el fin de garantizar que la emisión del juicio evaluativo de etapa productiva sea realizada dentro del plazo de (8) ocho días posterior a la aprobación del resultado de aprendizaje correspondiente.
Una vez emitido todos los juicios de su formación, el aprendiz deberá aportar toda la documentación requerida para el proceso de certificación o titulación, incluyendo el certificado de presentación de las pruebas Saber T y T para los niveles que lo requieran.
En el marco normativo y de orientación citado anteriormente, se reitera que el registro del juicio de etapa productiva no se encuentra supeditado a la documentación del proceso de certificación y el certificado de presentación de las pruebas del estado T y T. Por ende, se deben implementar estrategias que contribuyan a minimizar el impacto de la deserción en los diferentes procesos del SENA como los son; etapa lectiva, etapa productiva y proceso de certificación.
Por lo anterior, como garantes del proceso formativo integral del aprendiz, los invitamos a socializar el presente comunicado con su equipo de trabajo, con el ánimo de que todos cooperemos a la mejora continua y al cumplimiento del marco normativo de la institución.
CLAUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO
Directora de Formación Profesional Dirección General