CIRCULAR 144 DE 2024
(junio 18)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Bogotá,
1-7070
Para: | Directores Regionales, Subdirectores de Centro de Formación Profesional Integral |
Asunto: | Plan de contingencia Migración Sistema de Información DSNFT - Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del SENA. |
Como es de su conocimiento, la Oficina de Sistemas de la Dirección General está realizando cambios en la infraestructura tecnológica del SENA soportado en el Plan de Transición Digital que impacta todos los aplicativos y sistemas de información de esta Entidad.
En este sentido, es necesario realizar la migración de nuestro Sistema de Información DSNFT, que será del 28 junio al 12 de julio de 2024. Teniendo en cuenta que durante este periodo de migración no será posible acceder al Sistema de Información DSNFT, cada centro de formación deberá tomar las medidas necesarias para gestionar los proyectos de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales y construir los instrumentos de evaluación programados.
Por lo anterior, para dar continuidad al proceso misional Gestión de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales en dicho periodo, a nivel nacional, recomendamos adelantar un plan de contingencia con las siguientes acciones, recursos y alternativas para la prestación de este servicio:
- Descargar los formularios de ficha de inscripción del candidato y de encuestas de satisfacción.
- Continuar realizando la sensibilización e inducción.
- Recolectar la documentación correspondiente.
- Adelantar las inscripciones antes del periodo de migración establecido.
- Adelantar, si aplica y es posible, la creación de grupos, solicitud, revisión y descarga de las baterías de instrumentos.
- Realizar pruebas presenciales, utilizando Microsoft Forms.
-Para los proyectos en los cuales se tomen evidencias durante las fechas de indisponibilidad, se deberá solicitar el ensamble de los instrumentos de evaluación al correo del BNIE bninstrumentosccl@sena.edu.co como batería tipo ZIP, antes del 25 de junio de 2024. Estos llegarán acompañados de los instrumentos que corresponden a la prueba de "oportunidad".
Para efectos de verificación, se debe tener en cuenta que los proyectos realizados bajo esta modalidad tendrán códigos de ensamble de instrumentos diferentes a los que son asignados automáticamente en el Sistema de Información.
- Igualmente durante este periodo de indisponibilidad se podrá realizar la toma de evidencias de desempeño y producto, para posteriormente, cuando el Sistema de Información DSNFT esté disponible, realizar la recolección de evidencia de conocimiento.
-Realizar emisiones de juicio, verificaciones y certificar en el Sistema de Información hasta el 25 de junio de 2024.
Es muy importante que los certificados sean generados antes de la fecha de la migración para que queden registrados en la página de certificados del SENA. Manifestamos que durante el periodo de migración el subdirector no podrá expedir certificados.
En relación con las actividades de construcción de instrumentos, se recomienda:
- Descargar las matrices en Excel desde la plataforma Compromiso.
- Construir los instrumentos en las matrices a través de los evaluadores o expertos técnicos y conforme a la metodología establecida.
- Enviar a través de correo electrónico institucional a su Dinamizador de instrumentos de la Dirección General, las matrices con los instrumentos construidos.
- En el mismo correo, enviar a su Dinamizador de instrumentos de la Dirección General, los documentos requeridos que aseguran la trazabilidad de la construcción de los instrumentos.
- El Dinamizador de instrumentos de la Dirección General, revisará los documentos y matrices adjuntos y de estar todo en orden, se sumarán a las metas de la regional y centro de formación.
- El Dinamizador de instrumentos de la Dirección General, enviará correo al Banco Nacional de Instrumentos de Evaluación para archivar los documentos enviados.
- Cuando el Sistema de Información esté en funcionamiento, el Dinamizador regional de instrumentos deberá migrar los instrumentos a esta herramienta.
- Los evaluadores podrán elaborar los instrumentos de evaluación, de acuerdo con su obligación contractual.
Para atender inquietudes que surjan en relación con la elaboración de instrumentos se podrán comunicar con su dinamizador regional de instrumentos de la Dirección General, y las inquietudes y dudas técnicas sobre el sistema de información DSNFT, antes, durante y después de la migración, se podrán comunicar con el equipo de soporte del Grupo Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de esta Dirección, a través de Microsoft Teams, al contacto soporaplicativoseccl o por medio de correo electrónico a soporaplicativoseccl@sena.edu.co.
Teniendo en cuenta lo anterior, las actividades previamente registradas se deberán ajustar según el periodo de migración y alternar con las actividades que se puedan realizar manualmente. En caso de ser necesario se podrán programar mesas de trabajo para analizar acciones a implementar dentro del plan de contingencia; de presentarse algún cambio en este proceso de migración, lo estaremos informando.
Cordialmente,
LUIS ALEJANDRO JIMÉNEZ CASTELLANOS
Director Sistema Nacional de Formación para el Trabajo