CIRCULAR 145 DE 2024
(junio 18)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Bogotá
1-6060
Para: | Directores Regionales, Subdirectores de Centro de Formación Profesional |
Asunto: | Ejecución del Plan de Registro Calificado 2024 |
De conformidad con las orientaciones para la gestión de Registro Calificado, remitidas el 20 de marzo y socializadas el 22 de marzo de 2024 por la Dirección de Formación Profesional, se informa que se encuentra actualizado el Plan de Registro Calificado 2024, en el que podrán encontrar la relación de centros que manifestaron interés en participar en la documentación de programas de formación en los diferentes tipos de trámites a presentar ante el Ministerio de Educación Nacional, en esta vigencia y se encuentra cargado en el siguiente enlace:
https://sena4my.sharepoint.com/:x:/g/personal/aseguramientocalidad_sena_edu_co/EUXcTjxC4HdJsrVM9_8ASgBx9z3cGhbzoDOkHtd-MnkFw?e=efPB1Z
En la columna “Estado del programa” se relacionan las siguientes opciones:
- En Plan Bloque 1: Programa que se encuentra relacionado en la circular 3-2024-000022 del 26 de enero del 2024, que a la fecha tiene pendiente productos de Diseño y/o Desarrollo curricular, la documentación de este programa se realizará según el Procedimiento Actualización Catálogo de programas FPI (GFPI-P-026) y la Guía de Gestión Curricular Catálogo Programas GFPI(GFPI-G-046).
- En Plan Bloque 2: Programa que se encuentra relacionado en la circular 3-2024-000113 del 15 de abril de 2024 que a la fecha tiene pendiente productos de Diseño y/o Desarrollo curricular, la documentación de este programa se realizará según Procedimiento
Actualización Catálogo de programas FPI (GFPI-P-026) y la Guía de Gestión Curricular Catálogo Programas GFPI (GFPI-G-046).
- Listo para iniciar documentación: El programa ya cuenta con Diseño y Desarrollo Curricular y está completo para iniciar documentación, en caso de requerir diseños y desarrollos curriculares de estos programas deberá solicitarlos mediante el siguiente formulario https://forms.office.com/r/em5wM8gAK0
Con la finalidad de hacer efectiva la consolidación y radicación de la documentación en debida forma ante el Ministerio de Educación Nacional, se asigna a cada programa un Centro Responsable del trámite y Centros interesados que deberán documentar las condiciones de calidad que indica la siguiente tabla
Condición de calidad | Documentación programas nuevos | Documentación Renovaciones, modificaciones | ||
Centro responsable | Centros interesados | Centro responsable | Centros interesados | |
1. Denominación | X | X | ||
2. Justificación | X | Justificación del programa para lugar de desarrollo | X | Justificación del programa para lugar de desarrollo |
3. Aspectos curriculares | X | X | ||
4. Organización de las actividades académicas | X | X | ||
5. Investigación | X | X | X | X |
6. Relación con el sector externo | X | X | X | X |
7. Instructores | X | X | X | X |
8. Medios educativos | X | X | X | X |
9. Infraestructura física y tecnológica | X | X | X | X |
Autoevaluación | X* | X* |
*Nota: para la autoevaluación se debe radicar un único informe por programa que consolide la información de todos los lugares de desarrollo.
A continuación, se indican los pasos a seguir para dar cumplimiento al Plan de Registro Calificado 2024:
1. Los centros responsables deberán liderar metodológicamente la recolección de la información necesaria para el trámite y realizar la consolidación necesaria para la documentación en debida forma.
2. Una vez consolidada la documentación, los centros responsables deberán informar al Grupo de Gestión Curricular de la Formación Profesional el inicio del proceso de radicación en la plataforma Nuevo SACES mediante correo electrónico.
3. Posterior a la notificación, el Grupo de Gestión Curricular habilitará el espacio para disponer la documentación en debida forma y las evidencias que soporten el cargue en la plataforma.
Es importante aclarar que cada centro de formación interesado en la obtención de Registro Calificado deberá garantizar que la documentación se encuentra en debida forma, con el fin de evitar retrasos en la consolidación por parte del centro responsable y posteriores solicitudes de información complementaria.
Para la generación de la documentación, se informa que las plantillas y formatos serán un referente y podrán ser ubicados en los siguientes enlaces según el caso:
Renovaciones | https://sena4.sharepoint.com/sites/RIC/calidad/condiciones-de-calidad/condiciones-de-calidad-renovaciones |
Programas nuevos | https://sena4.sharepoint.com/sites/RIC/calidad/condiciones-de-calidad/cp |
Adicionalmente se informa que la Dirección de Formación Profesional se encuentra trabajando en la creación de un aplicativo, que facilite la documentación en aras de obtención y/o renovación de Registros Calificados
El cronograma propuesto para el cargue de procesos en la plataforma Nuevo SACES, se encuentra en el siguiente enlace:
https://sena4my.sharepoint.com/:x:/g/personal/aseguramientocalidad_sena_edu_co/EfgYyYmAJhpFq6IxqdYn_
como referente de tiempo para los equipos de los centros responsables e interesados para la entrega, consolidación y cargue de la documentación en debida forma.
Las radicaciones de renovación de Registro Calificado deberán realizarse por lo menos 13 meses antes del vencimiento del Registro Calificado vigente, con el fin de prever cualquier inconveniente que pueda llegar, a presentarse con la plataforma Nuevo SACES.
En el siguiente enlace se relaciona el cronograma de actualización con diferentes temáticas de interés para el adecuado desarrollo de los procesos:
https://sena4my.sharepoint.com/:x:/g/personal/aseguramientocalidad_sena_edu_co/EXbjMuFHYONBjVsc32nIa, estas sesiones se llevaran a cabo de manera virtual.
Cualquier duda e inquietud, favor comunicarse con Mariem Jossiany Baez mjbaez@sena.edu.co y Carolina Sepúlveda García csepulvedag@sena.edu.co
CALUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO
Directora de Formación Profesional