CIRCULAR 211 DE 2024
(septiembre 16)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
1-6060-
Bogotá D. C.,
Para: | Directores Regionales y Subdirectores de Centro De Formación Profesional |
Asunto: | Planeación Oferta e Ingreso III Convocatoria Modalidad Virtual 2024 |
En consideración con lo establecido en la Resolución de 1-01581 de 2024 “Por la cual se establece el calendario académico y de labores de los Centros de Formación Profesional del SENA para el año 2024 y deroga las resoluciones 1-02623 de 2023, 1-02455 de 2023 y 1- 0507 de 2024”, la Dirección de Formación Profesional presenta los siguientes lineamientos, para el estudio, presentación y aprobación de la Tercera Oferta de Formación Titulada Virtual 2024, se tendrán las pautas que a continuación se establecen, generando conciencia en la comunidad SENA de la responsabilidad institucional que tenemos frente al país en el marco del actual Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, 2022-2026.
1. Planeación de la Oferta de Formación.
Los directores regionales como garantes de la pertinencia y cumplimiento de las condiciones mínimas que determina el o los programas a ofertar, en coordinación con los subdirectores de centro, son los principales responsables del cumplimiento de las metas. Por tanto, deben liderar el estudio, presentación y aprobación de la programación de la oferta de Formación Laboral y Tecnológica, orientándola a cumplir las metas acordes a las propuestas estratégicas institucionales y del país. Esta labor se debe realizar teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
Para la planeación de la oferta de Formación Técnica y Tecnológica Virtual se debe tener en cuenta el procedimiento "Planeación y Publicación de la Oferta Educativa" Código GFPI-P-003 Versión 02, que se encuentra en la plataforma Compromiso del Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol SIGA de la entidad.
A continuación, de manera general se relaciona la cantidad de cupos proyectados para la oferta 2024 y los programas que se tiene vigentes al momento de expedir la presente circular.
Oferta 2024 | Nivel | Programas Proyectados | Cupos Proyectados |
Primera oferta | Técnicos | Técnicos 33 Tecnólogos 14 | 9.392 |
Tecnólogos | 26.702 | ||
Segunda oferta | Técnicos | 12.250 | |
Tecnólogos | 19.450 | ||
Tercera Oferta | Técnicos | 3.352 | |
Tecnólogos | 46.194 |
a) Los Centros de Formación Profesional se encargan de formular el Plan de Oferta de Formación 2024, para ello se recomienda apoyar a los profesionales de diseño y producción curricular y gestores de calidad, deberán construir una propuesta con la visión del sector externo sectorial y regional, por ser quienes conocen los detalles del diseño curricular y cumplimiento del registro calificado conforme el Decreto 1330 de 2019 y demás normas concordantes.
b) Los Centros de Formación Profesional y Regionales analizan la pertinencia de la oferta a través de los siguientes insumos: ejes y temas por territorios del programa de gobierno 2022-2026, los planes y apuestas estratégicas regionales, departamentales y municipales; estudios de diferentes sectores y ramas, en particular los aportados por las mesas sectoriales; análisis ocupacionales, en especial, los productos suministrados por el Observatorio Laboral; según las condiciones particulares del territorio.
c) Así mismo, en este análisis se debe tener en cuenta los resultados de la autoevaluación de programas de formación, su comportamiento respecto a los niveles de deserción, permanencia y certificación para el centro y la región; disponibilidad de instructores para atender a los aprendices matriculados bajo la modalidad virtual (disposición de instructores, bienestar, seguimiento a etapa productiva).
d) Según lo descrito en el Artículo 1o del Decreto 1330 de 2019, para ofrecer y desarrollar un programa académico de educación superior se debe contar previamente con el registro calificado correspondiente. En concordancia, los centros de formación deberán verificar la resolución de aprobación del Registro Calificado y el código SNIES expedido por el Ministerio de Educación Nacional https://snies.mineducacion.gov.co/portal/, teniendo en consideración que los programas relacionados en el punto 2.2.3 de esta circular podrán ofertarse según las condiciones establecidas en dichas Resoluciones.
e) La Dirección Regional en coordinación con los Subdirectores de Centro de Formación concertará y aprobará la planeación de la oferta consignada en un acta Regional, teniendo en cuenta que esta deberá registrar los cupos máximos permitidos para la Región; de acuerdo con la proyección realizada desde la Dirección de Formación Profesional en el enlace registrado en el numeral 2.1 de esta circular y de esta manera cada Centro de formación registre los cupos aprobados por la Dirección regional y relacionados en el acta, en el formulario correspondiente (citado en el numeral
2.2 de esta circular), garantizando que, para los programas solicitados, el Centro de Formación cumple con lo estipulado en el diseño curricular, en la planeación pedagógica y que además designará a los instructores requeridos en los tiempos estimados para la ejecución de la formación.
f) Los Centros de Formación, al momento de enviar a la Dirección Regional el acta con la oferta de formación, deben incluir el nombre del programa, código y versión del programa en estado en ejecución en SOFIA Plus, así como el número y fecha de resolución del registro calificado aprobado. La Dirección Regional remitirá el acta al Grupo de Gestión la Oferta, la Ejecución y la Certificación de la formación - DFP con esta información, para aprobar la oferta en el aplicativo SOFIA Plus. Si no se registran estos datos, no se aprobarán los programas de nivel tecnólogo. De igual manera, se debe tener presente que la fecha de terminación de una ficha debe ser un día antes del tiempo total de formación (ej. Programa de 27 meses: inicio 03/08/2022, fecha correcta fin 02/11/2024)
2. Programación de la Oferta de Formación.
Los directores regionales como conocedores y garantes de la pertinencia y las necesidades regionales deben liderar la programación correspondiente a la oferta que iniciará su planeación, en el mes de septiembre 2024, teniendo en cuenta el marco general mencionado en el anterior numeral y los siguientes lineamientos:
2.1 La cantidad de cupos proyectados para esta oferta podrá ser consultado en https://sava.sena.edu.co/gfvd/redirect/url/proyeccion III oferta y obedecerá al listado oficial de cupos que atenderá por nivel de formación, por lo cual se recomienda cumplir con los lineamientos de ejecución presupuestal establecidos por la Dirección de Planeación y Relacionamiento Corporativo.
2.2 Los centros registrarán la propuesta de fichas a solicitar para la oferta abierta, aprobados por la Dirección Regional, en el siguiente formulario; el cual es administrado por el Grupo de Gestión de la oferta, ejecución y certificación de la Formación: https://sava.sena.edu.co/gfvd/redirect/url/formulario solicitud grupos fichas III oferta, no se deben registrar las fichas que el centro va a realizar por oferta empresarial o social, pero s¡ se deben tener en cuenta en las proyecciones de ejecución para no incurrir en sobre ejecución.
2.3 Las solicitudes registradas en el formulario deben reflejar los cupos de oferta abierta aprobados por la Dirección regional, tal como se detalla en el acta y los programas que desean ofertar deben coincidir con los especificados en la presente circular. En este sentido, es importante tener en cuenta que el Grupo de Gestión la Oferta, la Ejecución y la Certificación de la formación - Dirección de Formación Profesional, para realizar la preaprobación de cupos se basará en la información registrada en el formulario descrito en el numeral 2.2.
2.4 La oferta formativa se aprobará, tanto en las Direcciones Regionales previamente concertada con el grupo de Gestión de la Oferta, Ejecución y Certificación de la Formación de la Dirección de Formación Profesional y los Centros formación, bajo los siguientes parámetros:
2.4.1 Los programas técnicos que podrán ser ofertados para esta convocatoria, serán los siguientes:
No | Nivel de Formación | Nombre del Programa | Código programa | Versión |
1 | Técnico | Agente De Tránsito Y Transporte | 638100 | 1 |
2 | Técnico | Asesoría Comercial | 631101 | 2 |
3 | Técnico | Atención Integral Al Cliente | 135303 | 1 |
4 | Técnico | Comercio De Productos Mayoristas | 631104 | 1 |
5 | Técnico | Comercio De Productos Sostenibles | 631102 | 1 |
6 | Técnico | Contabilización De Operaciones Comerciales Y Financieras. | 133100 | 2 |
7 | Técnico | Control De Calidad En Confección Industrial | 935500 | 1 |
8 | Técnico | Emprendimiento Y Fomento Empresarial* | 134102 | 1 |
9 | Técnico | Integración De Contenidos Digitales. | 524704 | 1 |
10 | Técnico | Manejo De Información Para Sistemas De Gestión* | 135401 | 1 |
11 | Técnico | Marketing Digital Para El Sistema Moda | 135329 | 2 |
12 | Técnico | Operaciones Comerciales En Retail | 632223 | 2 |
13 | Técnico | Operaciones De Comercio Exterior | 134600 | 1 |
14 | Técnico | Patronaje Industrial De Prendas De Vestir | 524500 | 3 |
15 | Técnico | Preselección De Talento Humano Mediado Por Herramientas Tic | 134206 | 1 |
16 | Técnico | Procesamiento De Pruebas De Software | 228126 | 1 |
17 | Técnico | Programación De Aplicaciones Para Dispositivos Móviles | 228123 | 1 |
18 | Técnico | Programación De Aplicaciones Y Servicios Para La Nube | 228122 | 1 |
19 | Técnico | Programación De Software | 233104 | 2 |
20 | Técnico | Programación De Videojuegos | 217326 | 1 |
21 | Técnico | Promoción De Contenidos En Medios Digitales | 632204 | 1 |
22 | Técnico | Proyectos Agropecuarios. | 733402 | 1 |
23 | Técnico | Saneamiento Y Salud Ambiental | 231100 | 1 |
24 | Técnico | Seguridad De Aplicaciones Web | 228133 | 1 |
25 | Técnico | Servicio Aeroportuario A Pasajeros | 633200 | 2 |
26 | Técnico | Servicios Comerciales Y Financieros | 133303 | 1 |
27 | Técnico | Servicios De Recepción Hotelera | 633400 | 2 |
28 | Técnico | Servicios Digitales De Bibliotecas | 135100 | 1 |
29 | Técnico | Servicios Postales Y Transporte De Mercancías | 136200 | 1 |
30 | Técnico | Servicios Y Operaciones Microfinancieras | 133302 | 1 |
31 | Técnico | Sistemas Teleinformáficas | 233108 | 1 |
32 | Técnico | Tratamiento De Riesgos De Ciberseguridad En La Micro, Pequeña Y Mediana Empresa (MiPymes) | 233109 | 1 |
33 | Técnico | Ventas De Productos En Línea | 632201 | 1 |
*Para estos programas de formación, en caso de requerirse ofertas empresariales éstas podrán dar inicio en fecha posterior al 18 de noviembre de 2024, debido al proceso de alistamiento de contenidos virtuales
2.4.2. Los programas de nivel tecnológico adecuados para el ambiente virtual, con código SNIES y registro calificado expedido por el Ministerio de Educación, se pueden consultar en el siguiente enlace, https://sena4-my.sharepoint.eom/:x:/g/personal/aseguramientocalidad sena edu co/ET0IZZZ6WuNKITCRa2OrZB8Blolwu7tp-p0cCPEvD7uoBg?e=R2fqsA Para esta convocatoria pueden ofertarse los siguientes:
No | Nivel de Formación | Nombre del Programa | Código programa | Versión |
1 | Tecnólogo | Análisis Y Desarrollo De Software. | 228118 | 1 |
2 | Tecnólogo | Animación 3D | 524703 | 1 |
3 | Tecnólogo | Animación Digital | 513601 | 3 |
4 | Tecnólogo | Coordinación De Procesos Logísficos | 121523 | 2 |
5 | Tecnólogo | Desarrollo De Colecciones Para La Industria De La Moda. | 524300 | 1 |
6 | Tecnólogo | Desarrollo De Medios Gráficos Visuales | 522309 | 1 |
7 | Tecnólogo | Desarrollo De Productos Electrónicos | 224204 | 1 |
8 | Tecnólogo | Desarrollo De Videojuegos Y Entornos Interactivos | 228108 | 1 |
9 | Tecnólogo | Desarrollo Multimedia Y Web | 217320 | 1 |
10 | Tecnólogo | Desarrollo Publicitario | 124100 | 1 |
11 | Tecnólogo | Gestión Agroempresarial | 723179 | 1 |
12 | Tecnólogo | Gestión De Redes De Datos | 228183 | 2 |
13 | Tecnólogo | Gestión Eficiente De Energía | 821207 | 1 |
14 | Tecnólogo | Gestión Integral De Transporte | 121524 | 1 |
Es importante que los Centros de Formación cumplan con las condiciones otorgadas en los Registros Calificados conforme a lo indicado en el Resolución, el SNIES y en el Diseño Curricular de los programas a ofertar.
En la actualidad la Guía de Ingreso está en proceso de actualización, por lo anterior para los programas de nivel técnico, los requisitos de ingreso relacionados con la edad de los aspirantes corresponden a la que exige el sector que regula la ocupación.
Para los aspirantes de los programas tecnológicos deberán cumplir con los requisitos de diploma de bachiller, Prueba Saber 11 y demás requisitos que exige el sector que regula la ocupación.
2.5 Una vez el Grupo de Gestión de la Oferta, la Ejecución y la Certificación de la Formación de la Dirección de Formación Profesional, verifique que las solicitudes registradas en el formulario corresponden a los cupos permitidos para el porcentaje de trimestralización que atenderá cada Centro, se emitirá la preaprobación de dichos cupos para ser consultado a través de: https://sava.sena.edu.co/gfvd/redirect/url/grupos fichas pre aprobadas III oferta
2.6 Una vez realizado este paso, el Director Regional o la Director(a) de Formación procederá a registrar la aprobación correspondiente de la oferta en el formulario https://sava.sena.edu.co/gfvd/redirect/url/formulario aprobación cupos III oferta
2.7 Una vez se cumplan las fechas para la aprobación de los cupos por parte de las Direcciones Regionales o del Director (a) de Formación Profesional, en el siguiente enlace se podrá visualizar los cupos que fueron aprobados y se ofertaran https://sava.sena.edu.co/gfvd/redirect/url/grupos fichas aprobadas III oferta
2.8 Las metas asignadas por Centro de Formación para la presente vigencia por nivel y modalidad de formación y su porcentaje de ejecución es diferente, por lo tanto, no es posible intercambiar los cupos para cubrir una meta con otra.
3 Creación Fichas de Centro.
Una vez los aspirantes queden en estado “SELECCIONADO", el Grupo de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación, de la Dirección de Formación Profesional, tramitará en SOFIA Plus la creación y personalización de las fichas de Centro, realizando la distribución de los aspirantes en estado “SELECCIONADO” y comunicando a los Centros de Formación los números de fichas asignadas, cantidad de seleccionados y número de suplentes. Dichas fichas estarán disponibles a partir del 30 de octubre, las cuales contarán con el 50% del cupo como suplentes, o con un porcentaje inferior dependiendo de la cantidad de aspirantes que presentaron Prueba Fase I.
Una vez creadas y distribuidas las fichas de los programas a los Centros de Formación Profesional, el Grupo de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación de la Dirección de Formación, a través de la profesional Ana Lucila Acosta, se encargará de contactar al coordinador de formación y/o al encargado de ingreso de cada Centro de Formación, informándole sobre la disponibilidad de las fichas para efectuar el proceso de matrícula y demás gestiones pertinentes.
El responsable de ingreso en el Centro de Formación podrá convocar a matrícula en el estricto orden de puntaje presentado en el sistema, ya que éste corresponde con el orden del puntaje obtenido en el proceso.
En las fichas nacionales los aspirantes realizarán su inscripción en las fechas establecidas en el cronograma anexo a esta circular.
Para resolver inquietudes con relación a los presentes lineamientos, puede comunicarse con:
Dependencia | Nombre de contacto | Correo electrónico |
Grupo Interno de Gestión de la oferta, la ejecución y certificación de la formación. | Erika Danely Pérez | eriperez@sena.edu.co |
Grupo Interno de Gestión de la oferta, la ejecución y certificación de la formación. | Ana Lucila Acosta S. | aacostas@sena.edu.co |
Cordialmente,
CLAUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO
Directora de Formación Profesional
Dirección General
Anexos:
Anexo No. 1. Cronograma de Ingreso. Siete (7) Folios
Anexo No. 2. Atención Personas Discapacidad Ingreso. Un (1) folio
CRONOGRAMA DE INGRESO.
Actividad | Actor(es) | Observaciones | Fechas | |
1 | Planeación oferta de formación | Directores Regionales, subdirector de Centro, Coordinadores de formación Integral, Gestión Educativa y Promoción y Rel. Corporativas, Coordinador de Administración Educativa, Coordinadores Académicos y las áreas de apoyo a la Formación Profesional. | Proyección grupos-fichas y cupos III oferta: https://sava.sena.edu.co/gfvd/redirect/url/proveccion III oferta | 13 al 17 de septiembre de 2024 |
2 | Aprobación de la oferta de Formación | Directores Regionales | Directores Regionales o Dirección de Formación (Resolución 201 de 2024, articulo 2, parágrafo 2) | 16 y 17 septiembre de 2024 |
Envío acta de aprobación al Grupo de Gestión de la oferta, ejecución y certificación de la formación | ||||
3 | Registro de la oferta de formación (Diligenciamiento de programas de formación y cupos en el aplicativo dispuesto para tal fin) | Subdirector de Centro, Coordinadores de Formación Integral, Gestión Educativa y Promoción y Rel. Corporativas, Coordinador de Administración Educativa, Coordinadores Académicos y las áreas de apoyo a la Formación Profesional | Solicitud de cupos aprobados en el acta de la Dirección Regional, en el siguiente formulario, el cual es administrado por el Grupo de Gestión de la oferta, ejecución y certificación de la Formación: https://sava.sena.edu.co/gfvd/redirect/url/formulario solicitud g rupos fichas III oferta | 18 al 20 septiembre de 2024 |
4 | Preaprobación de cupos | El Grupo de Gestión de la oferta, ejecución y certificación de la formación, publica en el siguiente enlace los cupos preaprobados, para que los Directores regionales, culminen el proceso de aprobación https://sava.sena.edu.co/gfvd/re direct/url/grupos fichas pre ap robadas III oferta | 23 de septiembre de 2024 | |
5 | Confirmación de aprobación de oferta | Directores Regionales | Las Direcciones Regionales, verificarán y confirmarán el proceso de aprobación de cupos diligenciando el formulario https://sava.sena.edu.co/gfvd/re direct/url/formulario_aprobacio n_cupos_lll_oferta | 24 de septiembre de 2024 |
6 | Publicación de cupos aprobados | Grupo Interno de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación Dirección de Formación Profesional - Dirección General | La publicación de cupos aprobados se realizará a través del siguiente enlace: | 25 de septiembre de 2024 |
https://sava.sena.edu.co/gfvd/re direct/url/grupos fichas aproba das III oferta | ||||
Tener en cuenta que los cupos aprobados para que puedan ser asignados depende de los aspirantes que presentan prueba | ||||
7 | Ingresar oferta de formación para aprobación (Crear sugerencias de programas - Sofia Plus) | Grupo Interno de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación Dirección de Formación Profesional - Dirección General | Fecha de inicio de la formación 18 de noviembre 2024. | 25 de septiembre de 2024 |
Las fechas deben corresponder con las descritas en la planeación de la oferta. | ||||
SOFIA Plus es la herramienta para el registro de la oferta y será el soporte para el análisis de la pertinencia, cobertura y calidad de la oferta educativa. Es así | ||||
como la Dirección de Formación Profesional creará las fichas nacionales para los programas concertados entre el Grupo gestión de la oferta, ejecución, certificación de la formación de la Dirección de Formación y cada uno de los Centros participantes. | ||||
8 | Definición de la oferta educativa (aprobación programas de formación). | Grupo Interno de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación Dirección de Formación Profesional - Dirección General | Teniendo en cuenta el paso anterior, el Grupo de gestión de la Oferta, la ejecución y la certificación de la formación realizará la aprobación o no de las sugerencias de programas registrados por la Dirección de Formación Profesional, previa verificación en SOFIA Plus de las condiciones de calidad, incluyendo la respectiva justificación. | 26 al 30 de septiembre de 2024 |
https://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php/novedades/boletininformativo/623boletin-%20no-63-iuliol4-tema-varios | ||||
Funcionalidad: Consultar programas sugeridos por la red. | ||||
9 | Revisión y verificación de la caracterización de la oferta educativa. | Grupo Interno de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación Dirección de Formación Profesional - Dirección General | Con el apoyo del Centro Agropecuario La Granja - Regional Tolima se caracterizarán las fichas nacionales una vez se cuente con el aval del Grupo de gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación Dirección de Formación Profesional. | 04 de octubre 2024 |
10 | Publicación de la oferta educativa. | Grupo Interno de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación Dirección de Formación Profesional - Dirección General. | Después de publicada la oferta institucional en la página web no se modificará; cabe mencionar que el Subdirector del Centro de Formación Profesional es el responsable de la calidad final de la información publicada. | 04 al 07 de octubre 2024 |
11 | Inscripciones alta demanda | Aspirantes | Grupo Interno de Gestión de la Oferta, la Ejecución y Certificación de la Formación - Dirección de Formación Profesional - Dirección General Equipo Técnico SOFIA Plus. | Del 8 al 15 de octubre de 2024 |
A través del portal de SOFIA Plus http://oferta.senasofiapl us.edu.co/sofia-oferta/ | ||||
12 | Inscripciones baja demanda | Aspirantes | Quedarán activas las fichas de baja demanda, es decir, aquellas que no superan tres (3) veces el cupo, permitiendo que se realicen más inscripciones | 16 y 17 de octubre de 2024 |
13 | Aplicación de la prueba web | Aspirantes | Documentos de identidad que terminan en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 | 18 de octubre de 2024 |
A partir de 00:01 horas hasta las 23:59 horas | ||||
14 | Reprogramación de la prueba web | Aspirantes | Documentos de identidad que terminan en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 a partir de 00:01 horas hasta las 17:00 horas. | 22 de octubre de 2024 |
15 | Atender y responder quejas y reclamos relacionados con la aplicación de prueba | Grupo de Gestión de la oferta, la ejecución y certificación de la formación - Dirección de Formación Profesional | Antes de las 17:00 p.m. | 23 de octubre de 2024 |
16 | Consultar resultados | Aspirantes | Portal www.senasofiaplus.edu. co en la opción “Consultar Resultados de prueba”. | 28 de octubre de 2024 |
17 | Convocar y asentar matrícula | Centros de Formación Profesional | Realizar la verificación de documentación. | Desde 31 de octubre al 15 de noviembre de 2024 |
El sistema permitirá convocar los suplentes a matrícula hasta un (1) mes después de inicio de la formación, pero cambiándole el estado al aspirante. | ||||
El no asentar la matrícula en las fechas establecidas genera la cancelación de la ficha aún con los aspirantes convocados, esto ocurre cuando el sistema realiza el cambio de estado de las fichas de “matrícula” a “ejecución | ||||
18 | Consulta de demos y programas de formación para alistamiento proceso de inducción. | Centro de formación coordinadores académicos, equipo ejecutor. | Previo al acceso, el equipo de instructores realizará el alistamiento de la formación. Para ello, el Grupo Gestión Estratégica de la Formación compartirá previamente con los centros los demos de la inducción virtual y de los programas, para que el equipo de instructores pueda conocer su estructura en el LMS, junto con las actividades, materiales y demás recursos educativos digitales que sustentarán la ruta de aprendizaje. | Desde 31 de octubre al 15 de noviembre de 2024 |
Manual para consulta de demos: | ||||
https://e¡ecuciondelafor macion.sena.edu.co/enla ce/acceso-demos | ||||
19 | Finalizar proceso de Matricula suplentes en el aplicativo de SOFIA. Plus. | Encargado de Ingreso Centro de Formación Profesional | ||
20 | Crear cuentas de correo electrónico. | Oficina de Sistemas | Al finalizar matricula | |
21 | Fichas en ejecución SOFIA PLUS proceso de sincronizació n con el LMS | SOFIA PLUS -LMS | 17 de noviembre de 2024 | |
22 | Inicio de la formación de los aprendices matriculados | Centros de Formación Profesional | 18 de noviembre de 2024 |
ATENCIÓN PERSONAS DISCAPACIDAD.