Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 212 DE 2024

(septiembre 16)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Para: Directores Regionales y Subdirectores de Centros De Formación.
Asunto: Actualización y Validación Sistema de información SIGPA.

Estimados Directores y Subdirectores de Centros de Formación.

En cumplimiento de las directrices establecidas por la Dirección de Formación Profesional del SENA y con el propósito de mejorar la gestión estratégica de la formación profesional, facilitar la administración, monitoreo y mejora continua de los procesos de formación en los distintos Centros de Formación a nivel nacional, se requiere su participación y gestión en la actualización y validación de la información de los ambientes de formación, siguiendo los lineamientos de la presente circular.

1. Directrices para la carga de datos en SIGPA:

Para asegurar una implementación efectiva del sistema SIGPA y garantizar que la información cargada en el sistema sea precisa y completa, se requiere que todos los Centros de Formación, a 17 de Octubre de 2024, cuenten con la carga y validación de los datos de sus ambientes en SIGPA, en las categorías que se describen a continuación:

- Centros de formación:

Información completa y actualizada sobre cada centro.

- Redes de conocimiento:

Datos sobre las redes de conocimiento y su vinculación con los programas de formación.

- Programas de formación:

Información detallada sobre los programas de formación ofrecidos, incluyendo estructura curricular y objetivos.

- Administración:

Datos de administración y gestión de los programas y centros de formación.

- Ambientes de Aprendizaje y su Programación:

Información sobre los ambientes de aprendizaje, incluyendo su programación y uso.

- Perfiles de usuarios:

Perfiles completos y actualizados de todos los usuarios del sistema, incluyendo directivos, funcionarios, instructores y contratistas.

2. Denominación de Ambientes

Para efectos del registro de la información de los ambientes se deberá tener en cuenta la siguiente denominación de ambientes, que a la fecha se encuentran registrados en el sistema SIGPA:

- Aula:

Espacio destinado a la entrega de conocimiento sin realización de practica que requiera equipos de formación especializada. (aplica para malocas)

- Ambientes fuera de centro:

Son ambientes de aprendizaje gestionados mediante convenios o alianzas con Gobernaciones, Alcaldías, Colegios, Empresas, y grupos focales; para impartir la formación profesional del SENA.

- Taller:

Ambiente de aprendizaje organizado y dotado de maquinaria y equipos a partir de saberes requeridos en la producción, integrando el conocimiento tecnológico, el hacer técnico, la cooperación e interacción entre aprendices, en un modelo que simula un ambiente laboral y posibilita el aprendizaje de habilidades y destrezas en una especialidad.

- Laboratorio:

Ambiente de aprendizaje, dispuesto para hacer ensayos, pruebas, comprobaciones y aprendizaje de técnicas y metodologías en procesos de investigación aplicada o de formación, en el desarrollo de programas de formación profesional y en la prestación de servicios tecnológicos y para ello cuenta con instrumentos y equipos especializados según el área de conocimiento y el requerimiento de diferentes industrias.

- Unidad productiva agropecuaria:

Ambiente de aprendizaje que disponen de terrenos, infraestructura, equipos y maquinaria, organizados para producir bienes agrícolas, forestales, pecuarios o acuícolas, que generalmente se comercializan y son el resultado de la programación de acciones de formación de aprendices matriculados en programas del sector agropecuario, entre ellas granjas y fincas.

- Campos de practica maquinaria pesada:

Ambiente de formación que disponen de terrenos, para la práctica de maquinaria amarilla.

- Campo deportivo:

Ambiente de aprendizaje, dispuesto para la formación desde lo físico, funcional, motriz, intelectual, socioafectivo y cultural; mediante su aplicación para asegurar el desarrollo deportivo, cumpliendo lo establecido en el diseño curricular para la ejecución de programas de formación de actividad física y deportiva.

- Biblioteca:

Ambiente de aprendizaje colaborativo en donde la comunidad educativa tiene acceso a recursos bibliográficos físicos y digitales, servicios de información, programas de gestión cultural y fomento a la lectura, para contribuir a la calidad de la formación, los procesos de investigación, la innovación y la preservación de las publicaciones SENA como aporte a la gestión del conocimiento.

- Aula móvil:

Vehículo asignado y administrado por un centro de formación con capacidad de trasladarse de un punto de origen a un punto de destino, dotados con equipos y maquinarias que posibilita impartir la formación, atendiendo una programación establecida en el centro de formación, un aula móvil puede ser autónoma o no autónoma (El Aula móvil no autónoma es un vehículo que requiere de un tráiler para desplazarse de un lugar a otro) Fuente: manual aulas móviles (Código: GFPI - M-006 versión 2).

- Aula Virtual:

Ambiente de aprendizaje colaborativo con personal idóneo en donde la comunidad educativa tiene acceso a recursos bibliográficos físicos y digitales, servicios de información, programas de gestión cultural y fomento a la lectura, para contribuir a la calidad de la formación, los procesos de investigación, la innovación y la preservación de las publicaciones SENA como aporte a la gestión del conocimiento.

3. Designación de Talento Humano/Roles para el proceso.

Se sugiere que para efectos de coordinación con la Dirección de Formación durante el proceso de carga de información de ambientes en la plataforma SIGPA, el Centro de Formación, designe uno o varios profesionales, que ojalá sean de planta, esto con el fin de garantizar entre otros aspectos, la transferencia del conocimiento, la integridad y estabilidad del sistema, para que participen de las capacitaciones y sean los encargados de actualizar y validar la información de ambientes del Centro.

La información de su o sus delegados deberá ser remitida por cada Centro de Formación a la Dirección de Formación diligenciando el formulario de inscripción a la capacitación publicado en el siguiente enlace https://forms.office.com/r/Aj0jjkAQ0U, lo anterior dentro de los plazos que se definen en el cronograma de la presente comunicación (16 de septiembre al 8 de octubre de 2024).

4. Cronograma de actividades para la actualización y validación de datos en SIGPA:

ACTIVIDADRESPONSABLEFECHA DE
INICIO
FECHA DE FINALIZACIÓNMETA
1Inscripción de delegados que participaran en el ejercicio.Centros de Formación16/09/202420/09/2024100% de
delegados de Centros inscritos
2Capacitación coordinadores regionalesFábrica de Software23/09/202401/10/2024100% de los coordinadores capacitados
3Validación y Actualización de Datos en SIGPACentros de
Formación
02/10/202408/10/2024100% de centros con información registrada (118)

4.1. Cronograma detallado de Capacitaciones en los centros de formación.

CENTROS DE FORMACIÓN DE LAS SIGUIENTES REGIONALESFECHAHORARIO
CARIBE: San Andrés, Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar; Sucre y CórdobaLunes 23 de septiembre de 20242:00P-5:00 PM
CHOCO/AMAZONIA/ORINOQUIA (Chocó, Amazonas, Caquetá, Putumayo; Arauca, Meta, Casanare; Guainía; Guaviare, Vichada, Vaupés)Martes 24 de septiembre de 20242:00PM- 5:00PM
ANTIOQUIAMiércoles 25 de septiembre de 20242:00PM- 5:00PM
EJE CAFETEROO /TOLIMA: (Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima)Jueves 26 de septiembre de 20242:00PM- 5:00PM
DISTRITO CAPITALViernes 27 de septiembre de 20242:00PM- 5:00PM
SUR OCCIDENTE/HUILA (Huila, Nariño, Cauca, Valle)Lunes 30 de septiembre de 20242:00PM- 5:00PM
CENTRO ORIENTE (Cundinamarca; Boyacá, Santander y Norte Santander)Martes 1 de Octubre de 20242:00PM- 5:00PM

5. Normativas y buenas Prácticas:

De acuerdo con las normativas institucionales y políticas del SENA, todos los funcionarios deben cumplir con los siguientes lineamientos al utilizar las herramientas tecnológicas dispuestas para la gestión de la formación profesional:

- Confidencialidad y Protección de Datos:

Hay que asegurar que la información cargada y gestionada en el SIGPA sea tratada con la máxima confidencialidad y cumpliendo con las normativas de protección de datos personales.

- Precisión y Veracidad de la Información:

Los datos ingresados en el sistema deben ser precisos, completos y verificados para evitar inconsistencias y garantizar la fiabilidad de la información.

- Responsabilidad en el Uso de Herramientas:

Utilizar el SIGPA y demás herramientas institucionales exclusivamente para los fines autorizados y en el ámbito de las funciones asignadas, evitando el uso indebido que pueda comprometer la integridad del sistema.

- Actualización Continua:

Mantener la información actualizada y realizar las revisiones necesarias para reflejar cambios y actualizaciones en los programas de formación y gestión administrativa.

6. Información importante de apoyo al proceso:

Se enfatiza la importancia y obligatoriedad del cumplimiento de estas directrices y se invita a todos los Directores, Subdirectores y funcionarios a consultar el manual de funcionamiento del sistema SIGPA en el siguiente enlace https://sigpa.cloudsenactpi.net/, el cual contiene las instrucciones detalladas y buenas prácticas para el uso adecuado del sistema. Asimismo, y para efectos de resolver cualquier inquietud relacionada con el proceso de actualización y validación de datos en el sistema SIGPA, se ha dispuesto el portal de soporte https://soporte.cloudsenactpi.net, a través del cual podrán registrar sus consultas y recibir la asistencia necesaria.

Agradecemos su colaboración, compromiso y participación en este ejercicio de actualización y validación de información de sus ambientes en la plataforma SIGPA, la cual se tendrá en cuenta para la operación, gestión y desarrollo de nuestra misionalidad.

CLAUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO

Directora de Formación Profesional Dirección General

Logo de Avance Jurídico
Compilación Jurídica del SENA
ISBN : 978-958-15-0868-6 En línea
Última actualización: 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - DRA © 2018 a 2024
×
Volver arriba