CIRCULAR 268 DE 2024
(noviembre 15)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Bogotá 15 de noviembre de 2024
Para: | Directores Regionales, Subdirectores de Centro de Formación Profesional Integral y coordinadores Misionales Regionales, Dinamizadores Regionales y de Centro. |
Asunto: | Lineamientos cierre de vigencia 2024 y apertura 2025 - Proceso Gestión de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. |
Durante el año 2024 se ha logrado fortalecer las diferentes estrategias de dinamización y divulgación del proceso Gestión de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, demostrando una vez más la capacidad y compromiso de los equipos de trabajo para asumir y sacar adelante los desafíos que se presentaron en el proceso.
La Dirección del Sistema Nacional del Formación para el Trabajo les extiende un saludo de agradecimiento por el compromiso y la dedicación de cada uno de los actores del proceso, los invitamos a continuar trabajando articuladamente con esta Dirección para el logro de los objetivos propuestos para el proceso.
Ahora bien, con el ánimo de culminar con éxito la presente vigencia, e iniciar el año 2025, en el marco de los objetivos institucionales, se deben tener en cuenta los siguientes lineamientos:
CIERRE DE VIGENCIA 2024
- Los proyectos que se ejecuten hasta el 31 de diciembre de 2024 suman a los indicadores de la actual vigencia, aunque estos hagan parte de la programación de 2025.
- El manual para Evaluar y Certificar Competencias Laborales cambia su versión, y entra en vigor a partir del 1 de enero de 2025, por ello, no se deberán dejar candidatos únicamente inscritos en el Sistema de Información DSNFT, para realizar las demás fases en 2025.
- Solo en caso de ser necesario se podrán dejar proyectos en la fase de evaluación, es decir, con emisión de juicio, sin solicitar en el Sistema de Información DSNFT la verificación, ya que esta se podrá realizar en 2025.
- Cierre de procesos verificados: se debe garantizar que todos los proyectos que vayan a ser verificados antes del 27 de diciembre, queden cerrados máximo al 31 de diciembre del año en curso.
La fecha de cierre de proyectos será el 31 de diciembre de 2024; sin embargo, para aquellos proyectos que se verifiquen entre el 30 y 31 de diciembre, el cierre podrá realizarse en el mes de enero de 2025.
El último informe regional de mejora continua sobre socialización de resultados de las verificaciones, se debe enviar al correo adoradop@sena.edu.co. El plazo máximo es hasta el 18 de diciembre de 2024.
La fecha máxima de recepción de instrumentos de evaluación será hasta el 13 de diciembre del 2024, esto con el fin de realizar la revisión metodológica y asegurar los criterios de calidad. El Banco Nacional de Instrumentos de Evaluación - BNIE atenderá requerimientos hasta el 31 de diciembre de 2024.
APERTURA DE VIGENCIA 2025
A partir del 9 de diciembre de 2024 se podrá registrar la programación anual de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales correspondiente al año 2025, en el Sistema de Información DSNFT.
La atención de requerimientos ante el Banco Nacional de Instrumentos de Evaluación - BNIE iniciará a partir del 15 de enero de 2025.
Considerando que la Certificación Nacional se lleva a cabo durante los meses de noviembre y diciembre de 2024, y que las bases de datos correspondientes serán enviadas a cada centro de formación en la segunda semana de enero, se recomienda priorizar la contratación de los actores del proceso Gestión de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.
Finalmente se informa que cualquier inquietud relacionada con estos lineamientos, el dinamizador del grupo de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de esta Dirección, asignado a la respectiva regional, estará dispuesto para atenderla.
Atentamente,
LUIS ALEJANDRO JIMÉNEZ CASTELLANOS
Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo