Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción

Inicio
 
Documento PDF Imprimir

Siguiente

LEY 1437 DE 2011

(enero 18)

Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011

<Rige a partir del 2 de julio de 2012, Art. 308>

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Resumen de Notas de Vigencia

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gerencia de Catastro:

2022:

Resolución S2022060378080 de 2022, por medio de la cual se aprueban los valores comerciales para el Sector urbano total del Municipio de Andes realizados en el marco del proceso de actualización catastral

2020:

Resolución S2020060116173 de 2020, por medio de la cual se revoca la Resolución 2020060115784 del 10 de noviembre del año 2020

Gobernación de Antioquia:

2022:

Resolución S2022060004672 de 2022, por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución No.2021060073478 del 26 de mayo de 2021 que estableció el procedimiento interno para proveer transitoriamente mediante la figura de encargo, los empleos de carrera administrativa que se encuentren vacantes en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2022070006009 de 2022, por medio de la cual se reglamenta el manejo de la Gestión documental y la Administración de Archivos en el Departamento de Antioquia

Decreto 2022070005383 de 2022, por medio del cual se establece el reglamento interno de recaudo de cartera para el Departamento de Antioquia

Decreto 2022070000646 de 2022, por medio del cual se establece el reglamento interno de recaudo de cartera para el Departamento de Antioquia

2021:

Decreto 2021070001949 de 2021, por el cual se crea el Comité de Enlaces de Tutelas

2020:

Decreto 2020070001216 de 2020, por medio del cual se establecen medidas complementarias para la vigilancia y control epidemiológico del Covid-19 en el Departamento de Antioquia

2019:

Resolución S2019060155111 de 2019, por medio de la cual se declara la utilidad pública e interés social los predios necesarios para la construcción de la ciclo infraestructura saludable en la Región del Oriente Antioqueño

Decreto 2019070003266 de 2019, por medio del cual se declaran de utilidad pública e interés social los siguientes predios para la construcción del Proyecto Puerto de Urabá

2018:

Resolución S2018060027536 de 2018, por la cual se adopta el Manual para la Digitalización de Documentos de Archivo de la Gobernación de Antioquia

2016:

Decreto 2016070001605 de 2016, por medio del cual se establece el Reglamento Territorial para el ejercicio de las funciones de Inspección y Vigilancia del servicio público educativo en el Departamento de Antioquia

2015:

Decreto 2108 de 2015, por medio del cual se deroga el Decreto No 2716 de 2009

2013:

Decreto 3679 de 2013, por medio del cual se revoca el decreto departamental No 0786 del 11 de febrero de 2013 y se aclara el decreto departamental No 0334 del 8 de enero de 2013

2012:

Decreto 2697 de 2012, por medio del cual se establece el reglamento interno de recaudo de cartera de impuestos, tasas, contribuciones, sanciones administrativas y cuotas partes pensionales, definiendo competencias y procedimientos en las distintas etapas

Secretaría de Educación:

2015:

Resolución 1551 de 2015, por la cual se expide el Reglamento Territorial para las funciones de Inspección y Vigilancia para el ejercicio de la Evaluación y el Control del Servicio Público Educativo en los Municipios no Certificados del Departamento de Antioquia

Secretaría de Infraestructura:

2022:

Resolución S2022060357713 de 2022, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social el proyecto de mejoramiento de la vía La Usa (río Cauca) - Caicedo (25BAN06), en la subregión occidente del Departamento de Antioquia

Resolución S2022060191806 de 2022, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social el proyecto de ampliación, rectificación, pavimentación y construcción de obras complementarias en la Vía Carabanchel - La María municipio de El Retiro subregión oriente del Departamento de Antioquia

Resolución 2022060357544 de 2022, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social el proyecto de mejoramiento de la vía sobre el corredor vial uramita -peque (62AN09), en la subregión occidente del departamento de Antioquia - Etapa 3

Resolución 2022060357541 de 2022, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social el proyecto de infraestructura vial para la atención de punto crítico en la vía Concepción alejandría código (62N19-1) en la subregión oriente del departamento de Antioquia

2021:

Resolución S2021060084200 de 2021, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social la adquisición de un bien inmueble para la ejecución de obras de intervención al punto crítico localizado en el K8+900 de la via Concordia - Betulia, Departamento de Antioquia

Resolución S2021060084199 de 2021, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social la adquisición de un bien inmueble para la ejecución de obras de intervención al punto crítico localizado entre el K17+320 y K17+380 vía San José - Pabón La Eme, Código 25BAN04-2-1, Departamento de Antioquia

Resolución S2021060084138 de 2021, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social la adquisición de un bien inmueble para la ejecución de obras de intervención al punto crítico localizado entre el K32+430 y K32+490, en la vía autopista Medellín- Bogotá, corregimiento de Aquitania, Departamento de Antioquia

Resolución S2021060009269 de 2021, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social el proyecto de la rectificación y pavimentación de la vía Puerto Nare - Puerto Triunfo en el Departamento de Antioquia, los predios requeridos y las fuentes de materiales identificadas

Resolución S2021060008144 de 2021, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social los predios requeridos para el Proyecto de infraestructura vial "Doble Calzada Oriente -DCO conexión entre el Valle de Aburrá -subregión Oriente Antioqueño, uniendo los municipios de Envigado, El Retiro, Rionegro" en el Departamento de Antioquia

2019:

Resolución S2019060122133 de 2019, por medio de la cual se adopta como fuente de consulta permanente la cartilla denominada "Obras de Drenaje y Protección para Carreteras

2018:

Resolución S2018060237901 de 2018, por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social los predios requeridos para la construcción de dos (2) puentes vehiculares en la subregión suroeste del departamento de Antioquia. Puente sobre el río Poblanco en el km 16+000 de la vía Santa Bárbara (ruta 25) - ye a Fredonia - Fredonia identificada con el código 25AN02 y puente sobre la quebrada Río Verde en el km 7+500 de la vía Camilo CE - el Cinco - Fredonia identificada con el código 60AN09

2017:

Resolución S2017060084232 de 2017, por medio de la cual se modifica la Resolución No. S201500094236 del 10 de marzo de 2015, "Por medio de la cual se declara de utilidad pública e interés social los predios necesarios para la construcción, operación y mantenimiento del proyecto vial Cañasgordas - Santa Fe de Antioquia en el Departamento de Antioquia (Túnel del Toyo)

2016:

Resolución S2016060001130 de 2016, por medio de la cual se modifica la Resolución número S201500305531 del 20 de noviembre de 2015, en el sentido de ampliar el plazo para el pago de la primera cuota y el pago de contado de la contribución de valorización causada por la rectificación y pavimentación  de la vía el Limón -Anorí

Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana:

2022:

Resolución S2022060357784 de 2022, por medio de la cual se autoriza y se fija nueva fecha de elección de dignatarios a un organismo comunal de primer grado junta de acción comunal vereda El Rodeo del Municipio de Sopetrán para el periodo 2022 - 2026 en el Departamento de Antioquia

Secretaría General:

2021:

Circular 0326 de 2021, cobro persuasivo y traslado de actos administrativos y providencias judiciales a la tesorería para el cobro coactivo

2019:

Circular 0168 de 2019, liquidación de los contratos y convenios celebrados por la entidad estatal

2015:

Circular 0035 de 2015, derecho de Petición - Procedimiento

EL CONGRESO DE COLOMBIA

DECRETA:

PARTE PRIMERA.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

TÍTULO I.

DISPOSICIONES GENERALES.

CAPÍTULO I.

FINALIDAD, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PRINCIPIOS.

ARTÍCULO 1o. FINALIDAD DE LA PARTE PRIMERA. Las normas de esta Parte Primera tienen como finalidad proteger y garantizar los derechos y libertades de las personas, la primacía de los intereses generales, la sujeción de las autoridades a la Constitución y demás preceptos del ordenamiento jurídico, el cumplimiento de los fines estatales, el funcionamiento eficiente y democrático de la administración, y la observancia de los deberes del Estado y de los particulares.

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2020:

Decreto 2020070001848 de 2020, por el cual se prorrogan la suspensión de los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2020070001794 de 2020, por el cual se adiciona una excepción al Decreto No. 2020070001731 del 27 de julio de 2020

Decreto 2020070001731 de 2020, por el cual se prorrogan la suspensión en los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2020070001680 de 2020, por el cual se suspenden los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2020070001436 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 2020070001349 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 2020070001220 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 2020070001027 de 2020, por el cual se suspenden los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 20200070001117 de 2020, por el cual se adoptan los términos para la Resolución de las peticiones en la Gobernación de Antioquia y se modifica el Decreto 2020070001027 de 20 de marzo de 2020

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020046425 de 2020, viabilidad de celebrar un convenio de asociación con la empresa LA RECETA Y CÍA. S.A.S para concertar la posible participación de los grupos de mujeres que tiene identificados la Secretaría de las Mujeres de Antioquia

ARTÍCULO 2o. ÁMBITO DE APLICACIÓN. Las normas de esta Parte Primera del Código se aplican a todos los organismos y entidades que conforman las ramas del poder público en sus distintos órdenes, sectores y niveles, a los órganos autónomos e independientes del Estado y a los particulares, cuando cumplan funciones administrativas. A todos ellos se les dará el nombre de autoridades.

Las disposiciones de esta Parte Primera no se aplicarán en los procedimientos militares o de policía que por su naturaleza requieran decisiones de aplicación inmediata, para evitar o remediar perturbaciones de orden público en los aspectos de defensa nacional, seguridad, tranquilidad, salubridad, y circulación de personas y cosas. Tampoco se aplicarán para ejercer la facultad de libre nombramiento y remoción.

Las autoridades sujetarán sus actuaciones a los procedimientos que se establecen en este Código, sin perjuicio de los procedimientos regulados en leyes especiales. En lo no previsto en los mismos se aplicarán las disposiciones de este Código.

Concordancias
Ir al inicio

ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS. Todas las autoridades deberán interpretar y aplicar las disposiciones que regulan las actuaciones y procedimientos administrativos a la luz de los principios consagrados en la Constitución Política, en la Parte Primera de este Código y en las leyes especiales.

Las actuaciones administrativas se desarrollarán, especialmente, con arreglo a los principios del debido proceso, igualdad, imparcialidad, buena fe, moralidad, participación, responsabilidad, transparencia, publicidad, coordinación, eficacia, economía y celeridad.

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2021:

Concepto 2021020011131 de 2021, proceso de cobro coactivo y su traslado a la Tesorería para adelantar el cobro persuasivo desde la causación de la obligación

2020:

Concepto 2020020042926 de 2020, posibilidad de declarar unilateralmente el incumplimiento de un convenio y hacer efectiva la cláusula penal en un convenio

2014:

Concepto 201400510455 de 2014, denuncia sobre posibles irregularidades en la celebración de ciertos contratos celebrados entre la Alcaldía Municipal de Heliconia y cuatro entidades sin ánimo de lucro

2013:

Concepto 201300139416 de 2013, publicación de los contratos en el SECOP

Concepto 201300139411 de 2013, contrato de suministro de energía, posibilidad de celebrar otrosí modificando el plazo del contrato

Concepto 201300062241 de 2013, causal de conocimiento previo para dar lugar a impedimento

1. En virtud del principio del debido proceso, las actuaciones administrativas se adelantarán de conformidad con las normas de procedimiento y competencia establecidas en la Constitución y la ley, con plena garantía de los derechos de representación, defensa y contradicción.

En materia administrativa sancionatoria, se observarán adicionalmente los principios de legalidad de las faltas y de las sanciones, de presunción de inocencia, de no reformatio in pejus y non bis in idem.

<Jurisprudencia Unificación>

- Consejo de Estado, Sección Primera, Expediente No. 25000-23-24-000-2009-00249-01 de 12 de diciembre de 2019, C.P. Dr. Hernando Sánchez Sánchez.

- Consejo de Estado, Sección Quinta, Expediente No. 25000-23-24-000-2011-00214-01_20180823 de 7 de junio de 2018, C.P. Dra. Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez.

- Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia de Unificación, Expediente No. 0701 de 4 de agosto de 2016, C.P. Dr. Guillermo Vargas Ayala.

Destaca el editor:

" d.- Ahora bien, la Sala debe precisar que aunque en algunos casos el legislador ha ratificado expresamente la procedencia de los principios y garantías del debido proceso en actuaciones administrativas sancionatorias reconocidos por la Constitución Política (por ejemplo en los regímenes aduaner y disciplinari ), el hecho de que en otras materias no exista esa consagración expresa no significa que los distintos elementos que informan el debido proceso no sean aplicables en otros asuntos, pues, como antes se dijo, éste es un imperativo constitucional exigible en todas las actuaciones de las autoridades públicas que puedan afectar los derechos de los particulares.

e.- Entre las citadas garantías mínimas que integran el debido proceso se encuentra el principio de favorabilidad, en virtud del cual una situación de hecho puede someterse a la regulación de disposiciones jurídicas no vigentes al momento de su ocurrencia cuando, por razón de la benignidad de aquellas, su aplicación se prefiere a las que en, estricto sentido, regularían los mismos hechos. La Corte Constitucional se refirió al concepto y alcance del principio de favorabilidad en materia disciplinaria e hizo las siguientes consideraciones que, mutatis mutandi, son aplicables también respecto de otras manifestaciones del derecho punitivo estatal: (...)

Así mismo, la Corte Constitucional al abordar el tema de la favorabilidad desde la perspectiva del principio de legalidad precisó que “[como] la potestad sancionadora de la administración no es ajena a los principios que rigen el debido proceso en materia penal, concretamente a la exigencia de que una ley previa deberá determinar con claridad y precisión tanto la infracción como la pena que habrá de imponerse a quienes incurran en ella, es dable concluir que abolida una falta tienen que desaparecer los efectos sancionatorios que la misma estuviere produciendo.

(...)

g.- En el anterior contexto, en esta providencia la Sección Primera unifica su criterio en el sentido de señalar que el principio de favorabilidad es aplicable en las actuaciones administrativas dirigidas a sancionar las infracciones al régimen cambiario, por tratarse de una garantía mínima del debido proceso, el cual es un derecho constitucional fundamental que debe operar no solo en las actuaciones judiciales sino en toda clase de actuaciones administrativas. ".

2. En virtud del principio de igualdad, las autoridades darán el mismo trato y protección a las personas e instituciones que intervengan en las actuaciones bajo su conocimiento. No obstante, serán objeto de trato y protección especial las personas que por su condición económica, física o mental se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta.

3. En virtud del principio de imparcialidad, las autoridades deberán actuar teniendo en cuenta que la finalidad de los procedimientos consiste en asegurar y garantizar los derechos de todas las personas sin discriminación alguna y sin tener en consideración factores de afecto o de interés y, en general, cualquier clase de motivación subjetiva.

4. En virtud del principio de buena fe, las autoridades y los particulares presumirán el comportamiento leal y fiel de unos y otros en el ejercicio de sus competencias, derechos y deberes.

5. En virtud del principio de moralidad, todas las personas y los servidores públicos están obligados a actuar con rectitud, lealtad y honestidad en las actuaciones administrativas.

6. En virtud del principio de participación, las autoridades promoverán y atenderán las iniciativas de los ciudadanos, organizaciones y comunidades encaminadas a intervenir en los procesos de deliberación, formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública.

Concordancias

7. En virtud del principio de responsabilidad, las autoridades y sus agentes asumirán las consecuencias por sus decisiones, omisiones o extralimitación de funciones, de acuerdo con la Constitución, las leyes y los reglamentos.

8. En virtud del principio de transparencia, la actividad administrativa es del dominio público, por consiguiente, toda persona puede conocer las actuaciones de la administración, salvo reserva legal.

9. En virtud del principio de publicidad, las autoridades darán a conocer al público y a los interesados, en forma sistemática y permanente, sin que medie petición alguna, sus actos, contratos y resoluciones, mediante las comunicaciones, notificaciones y publicaciones que ordene la ley, incluyendo el empleo de tecnologías que permitan difundir de manera masiva tal información de conformidad con lo dispuesto en este Código. Cuando el interesado deba asumir el costo de la publicación, esta no podrá exceder en ningún caso el valor de la misma.

Concordancias

10. En virtud del principio de coordinación, las autoridades concertarán sus actividades con las de otras instancias estatales en el cumplimiento de sus cometidos y en el reconocimiento de sus derechos a los particulares.

Doctrina Concordante

11. En virtud del principio de eficacia, las autoridades buscarán que los procedimientos logren su finalidad y, para el efecto, removerán de oficio los obstáculos puramente formales, evitarán decisiones inhibitorias, dilaciones o retardos y sanearán, de acuerdo con este Código las irregularidades procedimentales que se presenten, en procura de la efectividad del derecho material objeto de la actuación administrativa.

12. En virtud del principio de economía, las autoridades deberán proceder con austeridad y eficiencia, optimizar el uso del tiempo y de los demás recursos, procurando el más alto nivel de calidad en sus actuaciones y la protección de los derechos de las personas.

Concordancias

13. En virtud del principio de celeridad, las autoridades impulsarán oficiosamente los procedimientos, e incentivarán el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, a efectos de que los procedimientos se adelanten con diligencia, dentro de los términos legales y sin dilaciones injustificadas.

Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Secretaría General:

2021:

Circular 0246 de 2021, directriz para dar cumplimiento a los términos de solicitud y entrega de antecedentes administrativos y respuesta oportuna de información solicitada a través de exhortos

Gerencia Indígena:

2020:

Resolución S2020060007517 de 2020, por la cual se conforma el Comité Interno de Contratación de la Gerencia Indígena del Departamento de Antioquia

Gobernación de Antioquia:

2020:

Resolución S2020060009811 de 2020, por medio del cual se modifica la Resolución No. 2020060008798 del 26 de marzo de 2020

Resolución S2020060009632 de 2020, por medio de la cual se modifica la Resolución No. 2020060008798 del 26 de marzo de 2020, Por la cual se establece el precio de venta del alcohol Antiséptico producido por la Fabrico de Licores y Alcoholes de Antioquia, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19

Decreto 2020070001848 de 2020, por el cual se prorrogan la suspensión de los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2020070001794 de 2020, por el cual se adiciona una excepción al Decreto No. 2020070001731 del 27 de julio de 2020

Decreto 2020070001731 de 2020, por el cual se prorrogan la suspensión en los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2020070001436 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 2020070001349 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 2020070001252 de 2020, por medio del cual se modifica el Decreto Número D2020070001094 del 03 de abril de 2020, "Por medio del cual se suspende el cobro de las contribuciones de valorización en el Departamento de Antioquia

Decreto 2020070001094 de 2020, por medio del cual se suspende el cobro de las contribuciones de valorización en el Departamento de Antioquia

Decreto 2020070001027 de 2020, por el cual se suspenden los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Ir al inicio

ARTÍCULO 4o. FORMAS DE INICIAR LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS. Las actuaciones administrativas podrán iniciarse:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020028879 de 2020, recurso de reposición en contra de los actos administrativos que resuelven una petición de prescripción en la acción de cobro

2017:

Concepto 2017030108383 de 2017, inhabilidad - Renuncia a la curul de concejal del municipio de Maceo, para ejercer un cargo público por fuera del municipio

1. Por quienes ejerciten el derecho de petición, en interés general.

2. Por quienes ejerciten el derecho de petición, en interés particular.

3. Por quienes obren en cumplimiento de una obligación o deber legal.

4. Por las autoridades, oficiosamente.

Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2013:

Decreto 1083 de 2013, por el cual se deroga el decreto 2037 de 1982

[

CAPÍTULO II.

DERECHOS, DEBERES, PROHIBICIONES, IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES.

Ir al inicio

ARTÍCULO 5o. DERECHOS DE LAS PERSONAS ANTE LAS AUTORIDADES. En sus relaciones con las autoridades toda persona tiene derecho a:

1. <Numeral modificado por el artículo 1 de la Ley 2080 de 2021. El nuevo texto es el siguiente:> Presentar peticiones en cualquiera de sus modalidades, verbalmente, o por escrito, o por cualquier otro medio idóneo y sin necesidad de apoderado, así como a obtener información oportuna y orientación acerca de los requisitos que las disposiciones vigentes exijan para tal efecto.

Las anteriores actuaciones podrán ser adelantadas o promovidas por cualquier medio tecnológico o electrónico disponible en la entidad o integradas en medios de acceso unificado a la administración pública, aún por fuera de las horas y días de atención al público.

Notas de Vigencia

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2013:

Concepto 201300014940 de 2013, red social Twitter como un medio para presentar derechos de petición cuando éstas se tratan de cuentas oficiales

2012:

Concepto 201200071693 de 2012, facultad del Personeros Municipales para de intervenir en trámites - Deberes de las autoridades en la atención al público

Concepto 201200038340 de 2012, adecuación del reglamento de propiedad horizontal

Legislación Anterior

2. <Ver Notas del Editor> Conocer, salvo expresa reserva legal, el estado de cualquier actuación o trámite y obtener copias, a su costa, de los respectivos documentos.

Notas del Editor

3. Salvo reserva legal, obtener información que repose en los registros y archivos públicos en los términos previstos por la Constitución y las leyes.

Concordancias

4. Obtener respuesta oportuna y eficaz a sus peticiones en los plazos establecidos para el efecto.

5. Ser tratado con el respeto y la consideración debida a la dignidad de la persona humana.

6. Recibir atención especial y preferente si se trata de personas en situación de discapacidad, niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes o adultos mayores, y en general de personas en estado de indefensión o de debilidad manifiesta de conformidad con el artículo 13 de la Constitución Política.

7. Exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los servidores públicos y de los particulares que cumplan funciones administrativas.

8. A formular alegaciones y aportar documentos u otros elementos de prueba en cualquier actuación administrativa en la cual tenga interés, a que dichos documentos sean valorados y tenidos en cuenta por las autoridades al momento de decidir y a que estas le informen al interviniente cuál ha sido el resultado de su participación en el procedimiento correspondiente.

9. <Numeral adicionado por el artículo 1 de la Ley 2080 de 2021. El nuevo texto es el siguiente:> A relacionarse con las autoridades por cualquier medio tecnológico o electrónico disponible en la entidad o integrados en medios de acceso unificado a la administración pública.

Notas de Vigencia

10. <Numeral adicionado por el artículo 1 de la Ley 2080 de 2021. El nuevo texto es el siguiente:> Identificarse ante las autoridades a través de medios de autenticación digital.

Notas de Vigencia

11. <Numeral renumerado por el artículo 1 de la Ley 2080 de 2021. El nuevo texto es el siguiente:> Cualquier otro que le reconozca la Constitución y las leyes.

Notas de Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2020:

Decreto 2020070001848 de 2020, por el cual se prorrogan la suspensión de los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2020070001794 de 2020, por el cual se adiciona una excepción al Decreto No. 2020070001731 del 27 de julio de 2020

Decreto 2020070001731 de 2020, por el cual se prorrogan la suspensión en los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2020070001680 de 2020, por el cual se suspenden los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

Decreto 2020070001436 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 2020070001349 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 2020070001220 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 2020070001027 de 2020, por el cual se suspenden los términos administrativos en la Gobernación de Antioquia

2011:

Resolución 16823 de 2011, por medio de la cual se reglamenta el trámite del Derecho de petición en el Departamento de Antioquia

Ir al inicio

ARTÍCULO 6o. DEBERES DE LAS PERSONAS. Correlativamente con los derechos que les asisten, las personas tienen, en las actuaciones ante las autoridades, los siguientes deberes:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2014:

Concepto 201400036488 de 2014, interpretación plazos tramite derecho de petición

1. Acatar la Constitución y las leyes.

2. Obrar conforme al principio de buena fe, absteniéndose de emplear maniobras dilatorias en las actuaciones, y de efectuar o aportar, a sabiendas, declaraciones o documentos falsos o hacer afirmaciones temerarias, entre otras conductas.

3. Ejercer con responsabilidad sus derechos, y en consecuencia abstenerse de reiterar solicitudes evidentemente improcedentes.

4. Observar un trato respetuoso con los servidores públicos.

PARÁGRAFO. El incumplimiento de estos deberes no podrá ser invocado por la administración como pretexto para desconocer el derecho reclamado por el particular. Empero podrá dar lugar a las sanciones penales, disciplinarias o de policía que sean del caso según la ley.

Ir al inicio

ARTÍCULO 7o. DEBERES DE LAS AUTORIDADES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO. Las autoridades tendrán, frente a las personas que ante ellas acudan y en relación con los asuntos que tramiten, los siguientes deberes:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020051349 de 2020, derecho de Petición y las PQRSD - Vulneración de derechos por no responder derecho petición de redes sociales

2018:

Concepto 2018030031671 de 2018, personero Municipal - Facultad de dictar su propio horario laboral y de atención al público

2013:

Concepto 201300014940 de 2013, red social Twitter como un medio para presentar derechos de petición cuando éstas se tratan de cuentas oficiales

2012:

Concepto 201200071693 de 2012, facultad del Personeros Municipales para de intervenir en trámites - Deberes de las autoridades en la atención al público

1. Dar trato respetuoso, considerado y diligente a todas las personas sin distinción.

2. Garantizar atención personal al público, como mínimo durante cuarenta (40) horas a la semana, las cuales se distribuirán en horarios que satisfagan las necesidades del servicio.

3. Atender a todas las personas que hubieran ingresado a sus oficinas dentro del horario normal de atención.

4. Establecer un sistema de turnos acorde con las necesidades del servicio y las nuevas tecnologías, para la ordenada atención de peticiones, quejas, denuncias o reclamos, sin perjuicio de lo señalado en el numeral 6 del artículo 5o de este Código.

5. Expedir, hacer visible y actualizar anualmente una carta de trato digno al usuario donde la respectiva autoridad especifique todos los derechos de los usuarios y los medios puestos a su disposición para garantizarlos efectivamente.

6. Tramitar las peticiones que lleguen vía fax o por medios electrónicos, de conformidad con lo previsto en el numeral 1 del artículo 5o de este Código.

7. Atribuir a dependencias especializadas la función de atender quejas y reclamos, y dar orientación al público.

Concordancias

8. Adoptar medios tecnológicos para el trámite y resolución de peticiones, y permitir el uso de medios alternativos para quienes no dispongan de aquellos.

9. Habilitar espacios idóneos para la consulta de expedientes y documentos, así como para la atención cómoda y ordenada del público.

Concordancias

10. Todos los demás que señalen la Constitución, la ley y los reglamentos.

Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Asamblea Departamental:

2018:

Ordenanza 17 de 2018, por medio de la cual se adopta la Política Pública de Atención a la Ciudadanía para el Departamento de Antioquia y se toman otras decisiones

Ir al inicio

ARTÍCULO 8o. DEBER DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO. Las autoridades deberán mantener a disposición de toda persona información completa y actualizada, en el sitio de atención y en la página electrónica, y suministrarla a través de los medios impresos y electrónicos de que disponga, y por medio telefónico o por correo, sobre los siguientes aspectos:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2012:

Concepto 201200038340 de 2012, adecuación del reglamento de propiedad horizontal

1. Las normas básicas que determinan su competencia.

2. Las funciones de sus distintas dependencias y los servicios que prestan.

3. Las regulaciones, procedimientos, trámites y términos a que están sujetas las actuaciones de los particulares frente al respectivo organismo o entidad.

4. Los actos administrativos de carácter general que expidan y los documentos de interés público relativos a cada uno de ellos.

5. Los documentos que deben ser suministrados por las personas según la actuación de que se trate.

6. Las dependencias responsables según la actuación, su localización, los horarios de trabajo y demás indicaciones que sean necesarias para que toda persona pueda cumplir sus obligaciones o ejercer sus derechos.

7. La dependencia, y el cargo o nombre del servidor a quien debe dirigirse en caso de una queja o reclamo.

8. Los proyectos específicos de regulación y la información en que se fundamenten, con el objeto de recibir opiniones, sugerencias o propuestas alternativas. Para el efecto, deberán señalar el plazo dentro del cual se podrán presentar observaciones, de las cuales se dejará registro público. En todo caso la autoridad adoptará autónomamente la decisión que a su juicio sirva mejor el interés general.

Concordancias
Concordancias

PARÁGRAFO. Para obtener estas informaciones en ningún caso se requerirá la presencia del interesado.

Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2022:

Decreto 2022070007163 de 2022, por el cual se crea el Comité para la mejora normativa

Ir al inicio

ARTÍCULO 9o. PROHIBICIONES. A las autoridades les queda especialmente prohibido:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020017316 de 2020, manejo terminación del contrato de Raizen para evitar las demandas

2012:

Concepto 201200038340 de 2012, adecuación del reglamento de propiedad horizontal

1. Negarse a recibir las peticiones o a expedir constancias sobre las mismas.

2. Negarse a recibir los escritos, las declaraciones o liquidaciones privadas necesarias para cumplir con una obligación legal, lo cual no obsta para prevenir al peticionario sobre eventuales deficiencias de su actuación o del escrito que presenta.

3. Exigir la presentación personal de peticiones, recursos o documentos cuando la ley no lo exija.

4. Exigir constancias, certificaciones o documentos que reposen en la respectiva entidad.

5. Exigir documentos no previstos por las normas legales aplicables a los procedimientos de que trate la gestión o crear requisitos o formalidades adicionales de conformidad con el artículo 84 de la Constitución Política.

6. Reproducir actos suspendidos o anulados por la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo cuando no hayan desaparecido los fundamentos legales de la anulación o suspensión.

7. Asignar la orientación y atención del ciudadano a personal no capacitado para ello.

8. Negarse a recibir los escritos de interposición y sustentación de recursos.

9. No dar traslado de los documentos recibidos a quien deba decidir, dentro del término legal.

10. Demorar en forma injustificada la producción del acto, su comunicación o notificación.

11. Ejecutar un acto que no se encuentre en firme.

12. Dilatar o entrabar el cumplimiento de las decisiones en firme o de las providencias judiciales.

13. No hacer lo que legalmente corresponda para que se incluyan dentro de los presupuestos públicos apropiaciones suficientes para el cumplimiento de las sentencias que condenen a la administración.

14. No practicar oportunamente las pruebas decretadas o denegar sin justa causa las solicitadas.

15. Entrabar la notificación de los actos y providencias que requieran esa formalidad.

16. Intimidar de alguna manera a quienes quieran acudir ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo para el control de sus actos.

Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2011:

Resolución 16823 de 2011, por medio de la cual se reglamenta el trámite del Derecho de petición en el Departamento de Antioquia

Ir al inicio

ARTÍCULO 10. DEBER DE APLICACIÓN UNIFORME DE LAS NORMAS Y LA JURISPRUDENCIA. <Artículo CONDICIONALMENTE exequible> Al resolver los asuntos de su competencia, las autoridades aplicarán las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias de manera uniforme a situaciones que tengan los mismos supuestos fácticos y jurídicos. Con este propósito, al adoptar las decisiones de su competencia, deberán tener en cuenta las sentencias de unificación jurisprudencial del Consejo de Estado en las que se interpreten y apliquen dichas normas.

Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Secretaría General:

2021:

Circular 0309 de 2021, directrices con el fin de garantizar conocimiento y aplicación - Contratos de prestación de servicios - sentencia de unificación SUJ-025-CE-S2-2021 - Principio de planeación, afiliación al sistema de la Seguridad Social

<Jurisprudencia Unificación>

- Consejo de Estado, Sala Plena, Sentencia de Unificación Jurisprudencial 11001-03-28-000-2018-00031-00(SU) de 29 de enero de 2019, C.P. Dra. Rocío Araújo Oñate.

- Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 25000-23-42-000-2017-03843-01(AC) de 8 de marzo de 2018, C.P. Dr. Oswaldo Giraldo López.

- Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 25000-23-24-000-2006-01002-01 de 11 de diciembre de 2015, C.P. Dr. Roberto Augusto Serrato Valdés.

- Consejo de Estado, Sección Quinta, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 11001-03-28-000-2014-00061-00 de 9 de abril de 2015, C.P. Dra. Susana Buitrago Valencia.

- Consejo de Estado, Sala Plena, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 11001-03-15-000-2007-01081-00(REV) de 30 de septiembre de 2014, C.P. Dr. Alberto Yepes Barreiro.

- Consejo de Estado, Sección Quinta, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 25000-23-41-000-2015-02491-01_20170926 de 26 de septiembre de 2017, C.P. Dra. Rocío Araujo Oñate.

- Consejo de Estado, Sala Plena, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 11001-03-28-000-2013-00006-00(IJ) de 15 de julio de 2014, C.P. Dra. Stella Conto Diaz Del Castillo.

- Consejo de Estado, Sala Plena, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 08001-33-31-003-2007-00073-01(AP)REV de 8 de octubre de 2013, C.P. Dr. Enrique Gil Botero.

- Consejo de Estado, Sala Plena, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 05001-23-31-000-1997-01432-01(26011) de 6 de junio de 2013, C.P. Dr. Enrique Gil Botero.

- Consejo de Estado, Sala Plena, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 11001-03-26-000-2012-00018-00(43195)IJ de 9 de agosto de 2012, C.P. Dr. Carlos Alberto Zambrano Barrera.

- Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia de Unificación Jurisprudencial Expediente No. 50001-23-31-000-1997-06093-01(21060) de 9 de febrero 2012, C.P. Dra. Olga Melida Valle de De La Hoz.

- Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia de Unificación Jurisprudencial Expediente No. 05001-23-26-000-1994-02321-01(20104) de 9 de febrero 2012, C.P. Dra. Ruth Stella Correa Palacio.

- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente No. 25000-23-27-000-1999-0710-01(12491) de 15 de marzo de 2002, C.P. Dr. Juan Ángel Palacio Hincapié.

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2013:

Concepto 201300147511 de 2013, remuneración y prestaciones sociales de los diputados

Ir al inicio

ARTÍCULO 11. CONFLICTOS DE INTERÉS Y CAUSALES DE IMPEDIMENTO Y RECUSACIÓN. Cuando el interés general propio de la función pública entre en conflicto con el interés particular y directo del servidor público, este deberá declararse impedido. Todo servidor público que deba adelantar o sustanciar actuaciones administrativas, realizar investigaciones, practicar pruebas o pronunciar decisiones definitivas podrá ser recusado si no manifiesta su impedimento por:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2021:

Concepto 2021020009026 de 2021, designación de miembro de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial del Departamento de Antioquia

2020:

Concepto 2020030013938 de 2020, inhabilidad Secretario de Despacho Supervisión Contrato

Concepto 2020020044723 de 2020, secretario de Infraestructura Física, en calidad de ordenador del gasto por delegación del Gobernador del Departamento puede celebrar desde la etapa precontractual el desarrollo del proyecto

Concepto 2020020043508 de 2020, impedimento o conflicto de interés en procesos de contratación que se adelanten con Sociedad Promotora del Ferrocarril de Antioquia S.A.S. por el hecho de formar parte de la Junta Directiva

2015:

Concepto 201500294856 de 2015, participación de concejal en concurso público y abierto de méritos para elección de personero municipal

2014:

Concepto 201400061699 de 2014, recusación que fue objeto los servidores públicos de la Secretaría

2013:

Concepto 201300062241 de 2013, causal de conocimiento previo para dar lugar a impedimento

Concepto 201300051312 de 2013, no se encuentra prohibición Constitucional ni Legal para que un servidor público sea socio de una empresa privada

Concepto 201300037855 de 2013, aplicación de la causal de conocimiento previo para dar lugar a impedimento

Concepto 201300033272 de 2013, celebración de convenio interadministrativo con una empresa descentralizada del orden municipal - Contrato sociedad economía mixta

2012:

Concepto 201200032028 de 2012, corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) - Conflicto de intereses, mayorías absolutas y consultas ante el Consejo de Estado

Concepto 201200001117 de 2012, conflicto de intereses Diputado de Asamblea Departamental

1. Tener interés particular y directo en la regulación, gestión, control o decisión del asunto, o tenerlo su cónyuge, compañero o compañera permanente, o alguno de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o su socio o socios de hecho o de derecho.

2. Haber conocido del asunto, en oportunidad anterior, el servidor, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus parientes indicados en el numeral precedente.

3. Ser el servidor, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus parientes arriba indicados, curador o tutor de persona interesada en el asunto.

4. Ser alguno de los interesados en la actuación administrativa: representante, apoderado, dependiente, mandatario o administrador de los negocios del servidor público.

5. Existir litigio o controversia ante autoridades administrativas o jurisdiccionales entre el servidor, su cónyuge, compañero permanente, o alguno de sus parientes indicados en el numeral 1, y cualquiera de los interesados en la actuación, su representante o apoderado.

6. Haber formulado alguno de los interesados en la actuación, su representante o apoderado, denuncia penal contra el servidor, su cónyuge, compañero permanente, o pariente hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, antes de iniciarse la actuación administrativa; o después, siempre que la denuncia se refiera a hechos ajenos a la actuación y que el denunciado se halle vinculado a la investigación penal.

7. Haber formulado el servidor, su cónyuge, compañero permanente o pariente hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, denuncia penal contra una de las personas interesadas en la actuación administrativa o su representante o apoderado, o estar aquellos legitimados para intervenir como parte civil en el respectivo proceso penal.

8. Existir enemistad grave por hechos ajenos a la actuación administrativa, o amistad entrañable entre el servidor y alguna de las personas interesadas en la actuación administrativa, su representante o apoderado.

9. Ser el servidor, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus parientes en segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o primero civil, acreedor o deudor de alguna de las personas interesadas en la actuación administrativa, su representante o apoderado, salvo cuando se trate de persona de derecho público, establecimiento de crédito o sociedad anónima.

10. Ser el servidor, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus parientes indicados en el numeral anterior, socio de alguna de las personas interesadas en la actuación administrativa o su representante o apoderado en sociedad de personas.

11. Haber dado el servidor consejo o concepto por fuera de la actuación administrativa sobre las cuestiones materia de la misma, o haber intervenido en esta como apoderado, Agente del Ministerio Público, perito o testigo. Sin embargo, no tendrán el carácter de concepto las referencias o explicaciones que el servidor público haga sobre el contenido de una decisión tomada por la administración.

12. Ser el servidor, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus parientes indicados en el numeral 1, heredero o legatario de alguna de las personas interesadas en la actuación administrativa.

13. Tener el servidor, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus parientes en segundo grado de consanguinidad o primero civil, decisión administrativa pendiente en que se controvierta la misma cuestión jurídica que él debe resolver.

14. Haber hecho parte de listas de candidatos a cuerpos colegiados de elección popular inscritas o integradas también por el interesado en el período electoral coincidente con la actuación administrativa o en alguno de los dos períodos anteriores.

15. Haber sido recomendado por el interesado en la actuación para llegar al cargo que ocupa el servidor público o haber sido señalado por este como referencia con el mismo fin.

16. Dentro del año anterior, haber tenido interés directo o haber actuado como representante, asesor, presidente, gerente, director, miembro de Junta Directiva o socio de gremio, sindicato, sociedad, asociación o grupo social o económico interesado en el asunto objeto de definición.

Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2021:

Resolución S2021060073074 de 2021, por medio de la cual se crea y conforma el Comité de Regalías del Departamento de Antioquia

2020:

Decreto 2020070003638 de 2020, por medio del cual se adoptan las políticas para la gestión de conflictos de interés, fraude, piratería y soborno de acuerdo con la metodología para la administración de los riesgos definida por la Administración Departamental

Secretaría General:

2013:

Circular 0035 de 2013, sobre las inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses

Doctrina Concordante
Doctrina Concordante
Ir al inicio

ARTÍCULO 12. TRÁMITE DE LOS IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES. En caso de impedimento el servidor enviará dentro de los tres (3) días siguientes a su conocimiento la actuación con escrito motivado al superior, o si no lo tuviere, a la cabeza del respectivo sector administrativo. A falta de todos los anteriores, al Procurador General de la Nación cuando se trate de autoridades nacionales o del Alcalde Mayor del Distrito Capital, o al procurador regional en el caso de las autoridades territoriales.

La autoridad competente decidirá de plano sobre el impedimento dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de su recibo. Si acepta el impedimento, determinará a quién corresponde el conocimiento del asunto, pudiendo, si es preciso, designar un funcionario ad hoc. En el mismo acto ordenará la entrega del expediente.

Cuando cualquier persona presente una recusación, el recusado manifestará si acepta o no la causal invocada, dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de su formulación. Vencido este término, se seguirá el trámite señalado en el inciso anterior.

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020044723 de 2020, secretario de Infraestructura Física, en calidad de ordenador del gasto por delegación del Gobernador del Departamento puede celebrar desde la etapa precontractual el desarrollo del proyecto

2016:

Concepto 2016030061265 de 2016, inhabilidad Comisaria de Familia

Concepto 2016030052153 de 2016, comisiones por parte de servidores públicos de carrera para desempeñar empleos de libre nombramiento y remoción o de período

2015:

Concepto 201500294856 de 2015, participación de concejal en concurso público y abierto de méritos para elección de personero municipal

2014:

Concepto 201400061699 de 2014, recusación que fue objeto los servidores públicos de la Secretaría

La actuación administrativa se suspenderá desde la manifestación del impedimento o desde la presentación de la recusación, hasta cuando se decida. Sin embargo, el cómputo de los términos para que proceda el silencio administrativo se reiniciará una vez vencidos los plazos a que hace referencia el inciso 1 de este artículo.

Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2016:

Resolución S2016060000637 de 2016, por medio de la cual se deja sin efecto la designación de Secretario Ad Hoc

Doctrina Concordante

TÍTULO II.

DERECHO DE PETICIÓN.

Notas del Editor

CAPÍTULO I.

DERECHO DE PETICIÓN ANTE AUTORIDADES. REGLAS GENERALES.

Ir al inicio

ARTÍCULO 13. OBJETO Y MODALIDADES DEL DERECHO DE PETICIÓN ANTE AUTORIDADES. <Artículo CONDICIONALMENTE exequible> <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este código, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma.

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020030013951 de 2020, inhabilitada para contratar con el estado - Responsabilidad al contratante y al contratista al no terminar contrato de arrendamiento

Concepto 2020020051349 de 2020, derecho de Petición y las PQRSD - Vulneración de derechos por no responder derecho petición de redes sociales

2014:

Concepto 201400510455 de 2014, denuncia sobre posibles irregularidades en la celebración de ciertos contratos celebrados entre la Alcaldía Municipal de Heliconia y cuatro entidades sin ánimo de lucro

Concepto 201400036488 de 2014, interpretación plazos tramite derecho de petición

Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política, sin que sea necesario invocarlo. Mediante él, entre otras actuaciones, se podrá solicitar: el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o funcionario, la resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio, requerir información, consultar, examinar y requerir copias de documentos, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos.

El ejercicio del derecho de petición es gratuito y puede realizarse sin necesidad de representación a través de abogado, o de persona mayor cuando se trate de menores en relación a las entidades dedicadas a su protección o formación.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Secretaría General:

2015:

Circular 1204 de 2015, derecho de petición - No se podrá rechazar peticiones por fundamentación inadecuada o incompleta, pero sí cuando sea irrespetuosa

Circular 0035 de 2015, derecho de Petición - Procedimiento

Texto del Proyecto de Ley Anterior
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 14. TÉRMINOS PARA RESOLVER LAS DISTINTAS MODALIDADES DE PETICIONES. <Ver ampliación temporal de términos en Notas de Vigencia> <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción. Estará sometida a término especial la resolución de las siguientes peticiones:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020030015193 de 2020, inhabilidad para poder ser elegido personero - Elección del personero

Concepto 2020030013951 de 2020, inhabilitada para contratar con el estado - Responsabilidad al contratante y al contratista al no terminar contrato de arrendamiento

Concepto 2020030004963 de 2020, concurso de méritos para elección del Personero

2019:

Concepto 2019020023125 de 2019, situación de calamidad pública en el Departamento para atender la contingencia del proyecto Hidroeléctrico Ituango - Inversión de recursos para atención y recuperación de familias afectadas en Puerto Valdivia

Concepto 2019020023010 de 2019, situación de calamidad pública en el Departamento para atender la contingencia del proyecto Hidroeléctrico Ituango - Inversión de recursos para atención y recuperación de familias afectadas en Puerto Valdivia

2015:

Concepto 201500080954 de 2015, figura de extensión de la jurisprudencia para resolver los litigios de naturaleza contencioso administrativa

2014:

Concepto 201400036488 de 2014, interpretación plazos tramite derecho de petición

1. Las peticiones de documentos y de información deberán resolverse dentro de los diez (10) días siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se entenderá, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán dentro de los tres (3) días siguientes.

2. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en relación con las materias a su cargo deberán resolverse dentro de los treinta (30) días siguientes a su recepción.

PARÁGRAFO. Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la petición en los plazos aquí señalados, la autoridad debe informar esta circunstancia al interesado, antes del vencimiento del término señalado en la ley expresando los motivos de la demora y señalando a la vez el plazo razonable en que se resolverá o dará respuesta, que no podrá exceder del doble del inicialmente previsto.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2020:

Decreto 2020070001349 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Decreto 20200070001117 de 2020, por el cual se adoptan los términos para la Resolución de las peticiones en la Gobernación de Antioquia y se modifica el Decreto 2020070001027 de 20 de marzo de 2020

2013:

Decreto 1083 de 2013, por el cual se deroga el decreto 2037 de 1982

Doctrina Concordante
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 15. PRESENTACIÓN Y RADICACIÓN DE PETICIONES. <Artículo CONDICIONALMENTE exequible> <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Las peticiones podrán presentarse verbalmente y deberá quedar constancia de la misma, o por escrito, y a través de cualquier medio idóneo para la comunicación o transferencia de datos. Los recursos se presentarán conforme a las normas especiales de este código.

Cuando una petición no se acompañe de los documentos e informaciones requeridos por la ley, en el acto de recibo la autoridad deberá indicar al peticionario los que falten.

Si este insiste en que se radique, así se hará dejando constancia de los requisitos o documentos faltantes. Si quien presenta una petición verbal pide constancia de haberla presentado, el funcionario la expedirá en forma sucinta.

Las autoridades podrán exigir que ciertas peticiones se presenten por escrito, y pondrán a disposición de los interesados, sin costo, a menos que una ley expresamente señale lo contrario, formularios y otros instrumentos estandarizados para facilitar su diligenciamiento. En todo caso, los peticionarios no quedarán impedidos para aportar o formular con su petición argumentos, pruebas o documentos adicionales que los formularios no contemplen, sin que por su utilización las autoridades queden relevadas del deber de resolver sobre todos los aspectos y pruebas que les sean planteados o presentados más allá del contenido de dichos formularios.

A la petición escrita se podrá acompañar una copia que, recibida por el funcionario respectivo con anotación de la fecha y hora de su presentación, y del número y clase de los documentos anexos, tendrá el mismo valor legal del original y se devolverá al interesado a través de cualquier medio idóneo para la comunicación o transferencia de datos. Esta autenticación no causará costo alguno al peticionario.

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020051349 de 2020, derecho de Petición y las PQRSD - Vulneración de derechos por no responder derecho petición de redes sociales

2014:

Concepto 201400510455 de 2014, denuncia sobre posibles irregularidades en la celebración de ciertos contratos celebrados entre la Alcaldía Municipal de Heliconia y cuatro entidades sin ánimo de lucro

2013:

Concepto 201300014940 de 2013, red social Twitter como un medio para presentar derechos de petición cuando éstas se tratan de cuentas oficiales

2012:

Concepto 201200038340 de 2012, adecuación del reglamento de propiedad horizontal

PARÁGRAFO 1o. En caso de que la petición sea enviada a través de cualquier medio idóneo para la comunicación o transferencia de datos, esta tendrá como datos de fecha y hora de radicación, así como el número y clase de documentos recibidos, los registrados en el medio por el cual se han recibido los documentos.

PARÁGRAFO 2o. Ninguna autoridad podrá negarse a la recepción y radicación de solicitudes y peticiones respetuosas.

PARÁGRAFO 3o. Cuando la petición se presente verbalmente ella deberá efectuarse en la oficina o dependencia que cada entidad defina para ese efecto. El Gobierno Nacional reglamentará la materia en un plazo no mayor a noventa (90) días, a partir de la promulgación de la presente ley.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias
Legislación Anterior
Texto del Proyecto de Ley Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 16. CONTENIDO DE LAS PETICIONES. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Toda petición deberá contener, por lo menos:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020051349 de 2020, derecho de Petición y las PQRSD - Vulneración de derechos por no responder derecho petición de redes sociales

Concepto 2020020017316 de 2020, manejo terminación del contrato de Raizen para evitar las demandas

2014:

Concepto 201400510455 de 2014, denuncia sobre posibles irregularidades en la celebración de ciertos contratos celebrados entre la Alcaldía Municipal de Heliconia y cuatro entidades sin ánimo de lucro

1. La designación de la autoridad a la que se dirige.

2. <Numeral CONDICIONALMENTE exequible> Los nombres y apellidos completos del solicitante y de su representante y o apoderado, si es el caso, con indicación de su documento de identidad y de la dirección donde recibirá correspondencia. El peticionario podrá agregar el número de fax o la dirección electrónica. Si el peticionario es una persona privada que deba estar inscrita en el registro mercantil, estará obligada a indicar su dirección electrónica.

Jurisprudencia Vigencia

3. El objeto de la petición.

4. Las razones en las que fundamenta su petición.

5. La relación de los documentos que desee presentar para iniciar el trámite.

6. La firma del peticionario cuando fuere el caso.

PARÁGRAFO 1o. La autoridad tiene la obligación de examinar integralmente la petición, y en ningún caso la estimará incompleta por falta de requisitos o documentos que no se encuentren dentro del marco jurídico vigente, que no sean necesarios para resolverla o que se encuentren dentro de sus archivos.

PARÁGRAFO 2o. En ningún caso podrá ser rechazada la petición por motivos de fundamentación inadecuada o incompleta.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 17. PETICIONES INCOMPLETAS Y DESISTIMIENTO TÁCITO. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> En virtud del principio de eficacia, cuando la autoridad constate que una petición ya radicada está incompleta o que el peticionario deba realizar una gestión de trámite a su cargo, necesaria para adoptar una decisión de fondo, y que la actuación pueda continuar sin oponerse a la ley, requerirá al peticionario dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de radicación para que la complete en el término máximo de un (1) mes.

A partir del día siguiente en que el interesado aporte los documentos o informes requeridos, se reactivará el término para resolver la petición.

Se entenderá que el peticionario ha desistido de su solicitud o de la actuación cuando no satisfaga el requerimiento, salvo que antes de vencer el plazo concedido solicite prórroga hasta por un término igual.

Vencidos los términos establecidos en este artículo, sin que el peticionario haya cumplido el requerimiento, la autoridad decretará el desistimiento y el archivo del expediente, mediante acto administrativo motivado, que se notificará personalmente, contra el cual únicamente procede recurso de reposición, sin perjuicio de que la respectiva solicitud pueda ser nuevamente presentada con el lleno de los requisitos legales.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2011:

Resolución 16823 de 2011, por medio de la cual se reglamenta el trámite del Derecho de petición en el Departamento de Antioquia

Secretaría de Educación:

2022:

Circular 2022090000282 de 2022, directrices para informe de costos educativos a cobrarse durante el 2023 por parte de las instituciones que desarrollan programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano en los municipios no certificados

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2014:

Concepto 201400510455 de 2014, denuncia sobre posibles irregularidades en la celebración de ciertos contratos celebrados entre la Alcaldía Municipal de Heliconia y cuatro entidades sin ánimo de lucro

2012:

Concepto 201200038340 de 2012, adecuación del reglamento de propiedad horizontal

Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 18. DESISTIMIENTO EXPRESO DE LA PETICIÓN. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Los interesados podrán desistir en cualquier tiempo de sus peticiones, sin perjuicio de que la respectiva solicitud pueda ser nuevamente presentada con el lleno de los requisitos legales, pero las autoridades podrán continuar de oficio la actuación si la consideran necesaria por razones de interés público; en tal caso expedirán resolución motivada.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 19. PETICIONES IRRESPETUOSAS, OSCURAS O REITERATIVAS. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Toda petición debe ser respetuosa so pena de rechazo. Solo cuando no se comprenda la finalidad u objeto de la petición esta se devolverá al interesado para que la corrija o aclare dentro de los diez (10) días siguientes. En caso de no corregirse o aclararse, se archivará la petición. En ningún caso se devolverán peticiones que se consideren inadecuadas o incompletas.

Respecto de peticiones reiterativas ya resueltas, la autoridad podrá remitirse a las respuestas anteriores, salvo que se trate de derechos imprescriptibles, o de peticiones que se hubieren negado por no acreditar requisitos, siempre que en la nueva petición se subsane.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020051349 de 2020, derecho de Petición y las PQRSD - Vulneración de derechos por no responder derecho petición de redes sociales

Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 20. ATENCIÓN PRIORITARIA DE PETICIONES. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Las autoridades darán atención prioritaria a las peticiones de reconocimiento de un derecho fundamental cuando deban ser resueltas para evitar un perjuicio irremediable al peticionario, quien deberá probar sumariamente la titularidad del derecho y el riesgo del perjuicio invocado.

Cuando por razones de salud o de seguridad personal esté en peligro inminente la vida o la integridad del destinatario de la medida solicitada, la autoridad adoptará de inmediato las medidas de urgencia necesarias para conjurar dicho peligro, sin perjuicio del trámite que deba darse a la petición. Si la petición la realiza un periodista, para el ejercicio de su actividad, se tramitará preferencialmente.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2020:

Decreto 2020070001220 de 2020, por el cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos

Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 21. FUNCIONARIO SIN COMPETENCIA. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Si la autoridad a quien se dirige la petición no es la competente, se informará de inmediato al interesado si este actúa verbalmente, o dentro de los cinco (5) días siguientes al de la recepción, si obró por escrito. Dentro del término señalado remitirá la petición al competente y enviará copia del oficio remisorio al peticionario o en caso de no existir funcionario competente así se lo comunicará. Los términos para decidir o responder se contarán a partir del día siguiente a la recepción de la Petición por la autoridad competente.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2020:

Decreto 2020070001574 de 2020, por el cual se prorroga el Decreto Departamental 202007001216 de 2020

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2020:

Concepto 2020020051349 de 2020, derecho de Petición y las PQRSD - Vulneración de derechos por no responder derecho petición de redes sociales

2014:

Concepto 201400307811 de 2014, criterios de calificación de un proceso licitatorio

Concepto 201400232376 de 2014, inauguración de obra por la administración Municipal de Heliconia Antioquia en ley de garantías

Concepto 201400229561 de 2014, pago de los recursos a las Mesas de Participación de Víctimas

2013:

Concepto 201300135613 de 2013, antecedentes de la instalación del sistema de gas - Alcalde Municipal otorgaría el permiso correspondiente para la instalación de las redes del sistema de gas domiciliario

Concepto 201300035095 de 2013, devoluciones de los valores pagados y no debidos, en exceso o cancelados doblemente, por conceptos de tributos departamentales

Concepto 201300018964 de 2013, legalidad del pago de la Prima de Servicios y Bonificación por Servicios prestados

Concepto 201300003984 de 2013, pago de prima de servicios a los Empleados Públicos y Trabajadores Oficiales del Municipio

Concepto 201300003982 de 2013, pago de prima de servicios a los Empleados Públicos y Trabajadores Oficiales del Municipio

Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 22. ORGANIZACIÓN PARA EL TRÁMITE INTERNO Y DECISIÓN DE LAS PETICIONES. <Artículo CONDICIONALMENTE exequible> <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Las autoridades reglamentarán la tramitación interna de las peticiones que les corresponda resolver, y la manera de atender las quejas para garantizar el buen funcionamiento de los servicios a su cargo.

Cuando más de diez (10) personas formulen peticiones análogas, de información, de interés general o de consulta, la Administración podrá dar una única respuesta que publicará en un diario de amplia circulación, la pondrá en su página web y entregará copias de la misma a quienes las soliciten.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2022:

Concepto 2022020051111 de 2022, recomendaciones necesarias para adelantar el trámite del cierre del correo institucional - gobernaciondeantioquia - Canales digitales para la recepción, radicación y trámite las PQRSD

2020:

Concepto 2020020051349 de 2020, derecho de Petición y las PQRSD - Vulneración de derechos por no responder derecho petición de redes sociales

Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 23. DEBERES ESPECIALES DE LOS PERSONEROS DISTRITALES Y MUNICIPALES Y DE LOS SERVIDORES DE LA PROCURADURÍA Y LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Los servidores de la Procuraduría General de la Nación, de la Defensoría del Pueblo, así como los personeros distritales y municipales, según la órbita de competencia, tienen el deber de prestar asistencia eficaz e inmediata a toda persona que la solicite, para garantizarle el ejercicio del derecho constitucional de petición. Si fuere necesario, deberán intervenir ante las autoridades competentes con el objeto de exigirles, en cada caso concreto, el cumplimiento de sus deberes legales. Así mismo recibirán, en sustitución de dichas autoridades, las peticiones, quejas, reclamos o recursos que aquellas se hubieren abstenido de recibir, y se cerciorarán de su debida tramitación.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2012:

Concepto 201200071693 de 2012, facultad del Personeros Municipales para de intervenir en trámites - Deberes de las autoridades en la atención al público

Legislación Anterior

CAPÍTULO II.

DERECHO DE PETICIÓN ANTE AUTORIDADES. REGLAS ESPECIALES.

Ir al inicio

ARTÍCULO 24. INFORMACIONES Y DOCUMENTOS RESERVADOS. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Solo tendrán carácter reservado las informaciones y documentos expresamente sometidos a reserva por la Constitución Política o la ley, y en especial:

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2014:

Concepto 201400036488 de 2014, interpretación plazos tramite derecho de petición

2012:

Concepto 201200038340 de 2012, adecuación del reglamento de propiedad horizontal

1. Los relacionados con la defensa o seguridad nacionales.

2. Las instrucciones en materia diplomática o sobre negociaciones reservadas.

3. Los que involucren derechos a la privacidad e intimidad de las personas, incluidas en las hojas de vida, la historia laboral y los expedientes pensionales y demás registros de personal que obren en los archivos de las instituciones públicas o privadas, así como la historia clínica.

4. Los relativos a las condiciones financieras de las operaciones de crédito público y tesorería que realice la nación, así como a los estudios técnicos de valoración de los activos de la nación. Estos documentos e informaciones estarán sometidos a reserva por un término de seis (6) meses contados a partir de la realización de la respectiva operación.

Concordancias

5. Los datos referentes a la información financiera y comercial, en los términos de la Ley Estatutaria 1266 de 2008.

6. Los protegidos por el secreto comercial o industrial, así como los planes estratégicos de las empresas públicas de servicios públicos.

7. Los amparados por el secreto profesional.

8. Los datos genéticos humanos.

PARÁGRAFO. <Parágrafo CONDICIONALMENTE exequible> Para efecto de la solicitud de información de carácter reservado, enunciada en los numerales 3, 5, 6 y 7 solo podrá ser solicitada por el titular de la información, por sus apoderados o por personas autorizadas con facultad expresa para acceder a esa información.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Secretaría General:

2022:

Circular 0094 de 2022, publicación de información clasificada y reservada en materia contractual

Jurisprudencia Concordante
Doctrina Concordante
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 25. RECHAZO DE LAS PETICIONES DE INFORMACIÓN POR MOTIVO DE RESERVA. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Toda decisión que rechace la petición de informaciones o documentos será motivada, indicará en forma precisa las disposiciones legales que impiden la entrega de información o documentos pertinentes y deberá notificarse al peticionario. Contra la decisión que rechace la petición de informaciones o documentos por motivos de reserva legal, no procede recurso alguno, salvo lo previsto en el artículo siguiente.

La restricción por reserva legal no se extenderá a otras piezas del respectivo expediente o actuación que no estén cubiertas por ella.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias

<Concordancias ANTIOQUIA>

Gobernación de Antioquia:

2011:

Resolución 16823 de 2011, por medio de la cual se reglamenta el trámite del Derecho de petición en el Departamento de Antioquia

Secretaría de Infraestructura:

2017:

Resolución S2017060088788 de 2017, por medio de la cual se conforma el Comité Interno de Contratación de la Secretaría de Infraestructura Física del Departamento de Antioquia y se dictan otras disposiciones en materia de coordinación precontractual, contractual y post contractual

Secretaría General:

2012:

Circular 0143 de 2012, instructivo para reconocimiento y pago de imprevistos en los contratos del departamento - Orientación en administración, imprevistos y utilidad

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2022:

Concepto 2022020053317 de 2022, procesos de las querellas civiles de policía por perturbación a la posesión - Segunda instancia recurso de apelación o queja

Concepto 2022020041520 de 2022, ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado - Nombramiento de los Jefes de Control Interno

Concepto 2022020018174 de 2022, recursos que fueron recaudados como canon superficiario en vigencia de la Ley 1382 de 2010 - Pago de contraprestación económica que paga el titular minero

Concepto 2022020014696 de 2022, funciones del gobernador

Concepto 2022020008854 de 2022, competencia para administrar las instituciones educativas y el personal docente, directivo docente y administrativo - Secretaría de Educación

Concepto 2022020008688 de 2022, competencia para emitir el acto administrativo que incorpora el impuesto al Valor Agregado-IVA- a los servicios catastrales ofertados - Gobernador de Antioquia

Concepto 2022020007703 de 2022, cargos adscritos a la Secretaria de Educación que son del nivel central (pagados o no con SGP) su control está a cargo de la Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional

Concepto 2022020005353 de 2022, proceso de elección de rector para la Institución Universitaria

2021:

Concepto 2021020061026 de 2021, liquidación de cesantías con ocasión del retiro del servicio

Concepto 2021020026843 de 2021, incorporación de recursos - Incorporación Recursos Estampilla Pro electrificación

2019:

Concepto 2019020023631 de 2019, construcción de la obra y gestión de la administración del Ecoparque - Principio de planeación

2012:

Concepto 201200083084 de 2012, pago de Subsidio de Alimentación

Concepto 201200042270 de 2012, tipo de responsabilidades que pueden derivarse de la presentación de información financiera errónea o inexacta por parte de la administración

Concepto 201200041215 de 2012, prohibiciones para familiares de concejal - Inhabilidades

Concepto 201200040503 de 2012, edad de retiro, doble asignación del tesoro, nombramiento gerente ESE

Concepto 201200039463 de 2012, tramite proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo Yarumal

Concepto 201200038669 de 2012, inhabilidad para posesionarse como concejal

Concepto 201200038663 de 2012, ¿Puede una persona que ejerció como concejal celebrar un contrato con la Alcaldía Municipal?

Concepto 201200038340 de 2012, adecuación del reglamento de propiedad horizontal

Concepto 201200034646 de 2012, pago de intereses a las Cesantías en Régimen de Retroactividad

Concepto 201200032028 de 2012, corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) - Conflicto de intereses, mayorías absolutas y consultas ante el Consejo de Estado

Concepto 201200026544 de 2012, viabilidad jurídica para el envío de comunicaciones oficiales a las administraciones municipales

Concepto 201200026288 de 2012, creación de plazas temporales por inversión - Pago de los parafiscales de los temporales

Concepto 201200026034 de 2012, convenio de cooperación para la ejecución de planes y programas - Productividad

Concepto 201200024889 de 2012, competencia para actualizar sanciones de multa

Concepto 201200021746 de 2012, infracciones sancionadas con multas - Apelación en proceso por violación al Código de Tránsito

Concepto 201200021222 de 2012, delegación de Contrato Tripartito interadministrativo

Concepto 201200019101 de 2012, sistema que vienen utilizando en relación con los gastos de transporte

Concepto 201200016288 de 2012, servicios prestados por la Imprenta Departamental - Comercialización de los productos

Concepto 201200015584 de 2012, facultades de la Dirección de Gestión Humana de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia

Concepto 201200014797 de 2012, pago de tiempo compensatorio por trabajo adicional a la jornada ordinaria de labor

Concepto 201200010664 de 2012, inhabilidad para ser Alcalde Municipal

Concepto 201200003787 de 2012, inhabilidad o incompatibilidad para ejercer como Concejal y como Presidente del Concejo, por el hecho que su cónyuge está vinculada a la Administración Municipal

Concepto 201200001117 de 2012, conflicto de intereses Diputado de Asamblea Departamental

Concepto 201200001112 de 2012, experiencia laboral de una persona para ocupar un cargo directivo de un municipio de tercera categoría

Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 26. INSISTENCIA DEL SOLICITANTE EN CASO DE RESERVA. <Artículo CONDICIONALMENTE exequible> <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Si la persona interesada insistiere en su petición de información o de documentos ante la autoridad que invoca la reserva, corresponderá al Tribunal Administrativo con jurisdicción en el lugar donde se encuentren los documentos, si se trata de autoridades nacionales, departamentales o del Distrito Capital de Bogotá, o al juez administrativo si se trata de autoridades distritales y municipales decidir en única instancia si se niega o se acepta, total o parcialmente la petición formulada.

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2012:

Concepto 201200038340 de 2012, adecuación del reglamento de propiedad horizontal

Para ello, el funcionario respectivo enviará la documentación correspondiente al tribunal o al juez administrativo, el cual decidirá dentro de los diez (10) días siguientes. Este término se interrumpirá en los siguientes casos:

1. Cuando el tribunal o el juez administrativo solicite copia o fotocopia de los documentos sobre cuya divulgación deba decidir, o cualquier otra información que requieran, y hasta la fecha en la cual las reciba oficialmente.

2. Cuando la autoridad solicite, a la sección del Consejo de Estado que el reglamento disponga, asumir conocimiento del asunto en atención a su importancia jurídica o con el objeto de unificar criterios sobre el tema. Si al cabo de cinco (5) días la sección guarda silencio, o decide no avocar conocimiento, la actuación continuará ante el respectivo tribunal o juzgado administrativo.

PARÁGRAFO. El recurso de insistencia deberá interponerse por escrito y sustentado en la diligencia de notificación, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias
Doctrina Concordante
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 27. INAPLICABILIDAD DE LAS EXCEPCIONES. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> El carácter reservado de una información o de determinados documentos, no será oponible a las autoridades judiciales, legislativas, ni a las autoridades administrativas que siendo constitucional o legalmente competentes para ello, los soliciten para el debido ejercicio de sus funciones. Corresponde a dichas autoridades asegurar la reserva de las informaciones y documentos que lleguen a conocer en desarrollo de lo previsto en este artículo.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 28. ALCANCE DE LOS CONCEPTOS. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> Salvo disposición legal en contrario, los conceptos emitidos por las autoridades como respuestas a peticiones realizadas en ejercicio del derecho a formular consultas no serán de obligatorio cumplimiento o ejecución.

Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias
Doctrina Concordante
Doctrina Concordante

<Doctrina Concordante ANTIOQUIA>

Secretaría Jurídica:

2022:

Concepto 2022020053317 de 2022, procesos de las querellas civiles de policía por perturbación a la posesión - Segunda instancia recurso de apelación o queja

Concepto 2022020051306 de 2022, convenio tripartito - Pago parcial y proporcional de acuerdo con el porcentaje de avance de los productos efectivamente recibidos que lleguen a ser estimados por la supervisión

Concepto 2022020048175 de 2022, competencia funcional para devolución tributaria - Acto que ordena la devolución deberá expedirse con la Subsecretaria Financiera

Concepto 2022020041520 de 2022, ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado - Nombramiento de los Jefes de Control Interno

Concepto 2022020040272 de 2022, solicitud de los sindicatos SINSERCOL y SINDIPOL para modificación de los estatutos, para incluir como miembro a los sindicatos como empleados no docentes o se les permita asistir con voz

Concepto 2022020024818 de 2022, competencia para el ejercicio del cobro coactivo

Concepto 2022020018174 de 2022, recursos que fueron recaudados como canon superficiario en vigencia de la Ley 1382 de 2010 - Pago de contraprestación económica que paga el titular minero

Concepto 2022020017656 de 2022, plan Departamental de Agua y Saneamiento - Ejecución del PDA

Concepto 2022020014696 de 2022, funciones del gobernador

Concepto 2022020012914 de 2022, entrega de elementos para la atención de emergencias en el marco de la ley de garantías

Concepto 2022020009513 de 2022, incentivos Educativos de los Servidores Públicos - Fondo Educativo del Departamento de Antioquia - Icetex

Concepto 2022020008854 de 2022, competencia para administrar las instituciones educativas y el personal docente, directivo docente y administrativo - Secretaría de Educación

Concepto 2022020008688 de 2022, competencia para emitir el acto administrativo que incorpora el impuesto al Valor Agregado-IVA- a los servicios catastrales ofertados - Gobernador de Antioquia

Concepto 2022020007703 de 2022, cargos adscritos a la Secretaria de Educación que son del nivel central (pagados o no con SGP) su control está a cargo de la Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional

Concepto 2022020005355 de 2022, cesión de los derechos económicos dentro de la ejecución del contrato - Cancelación de los pagos que se encuentran pendientes del contrato

Concepto 2022020005353 de 2022, proceso de elección de rector para la Institución Universitaria

2021:

Concepto 2021030537001 de 2021, urgencia manifiesta como causal de contratación directa - Recursos necesarios para la alimentación de las personas privadas de la libertad

Concepto 2021030052967 de 2021, predios que pertenecen al municipio y la entidad territorial ha realizado mejoras y posesión por más de 60 años y ahora municipio de Riosucio, Chocó está reclamando sin contraprestación alguna

Concepto 2021030026672 de 2021, reajuste Precios Municipio Copacabana para el manejo del protocolo de bioseguridad

Concepto 2021020074480 de 2021, liquidación Empresa Aguas del Bajo Cauca E.S.P

Concepto 2021020069058 de 2021, posibilidad de expedir Actos Administrativos de transferencias de Recursos durante la vigencia de las restricciones establecidas por la Ley 996 de 2005

Concepto 2021020063797 de 2021, trámite de la ejecución del contrato de obra

Concepto 2021020061026 de 2021, liquidación de cesantías con ocasión del retiro del servicio

Concepto 2021020054304 de 2021, aplicación de la Ley de Garantías en contratos de mutuo que se suscriben por el Departamento - Fondo de la Vivienda y los beneficiarios de este

Concepto 2021020054295 de 2021, acreditación de la posesión de los bienes y su destinación al uso público o a la prestación de un servicio público

Concepto 2021020053160 de 2021, tribunal Departamental Ético de Enfermería - Posesión de los magistrados

Concepto 2021020053158 de 2021, competencia Registro Iniciativa Banco de Proyectos - Proyecto de inversión

Concepto 2021020049436 de 2021, contenido y alcance del Derecho de Autor en Colombia

Concepto 2021020044358 de 2021, liquidación del contrato 4600008523 de 2018

Concepto 2021020040780 de 2021, cupos de vigencias futuras no utilizadas

Concepto 2021020040696 de 2021, estampillas Tienda Virtual

Concepto 2021020032430 de 2021, cobro Coactivo Decreto Medida Cautelar

Concepto 2021020029193 de 2021, actualización del Catálogo de Cuentas Contables de Costos y Gastos - Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia

Concepto 2021020029192 de 2021, proceso de cobro coactivo y su traslado a la Tesorería para adelantar el cobro persuasivo desde la causación de la obligación - Aclara Circular 2021020011131

Concepto 2021020026843 de 2021, incorporación de recursos - Incorporación Recursos Estampilla Pro electrificación

Concepto 2021020021912 de 2021, designación de miembro de Comisión Regional de Ordenamiento Territorial - CROT

Concepto 2021020019152 de 2021, alcance de la póliza de responsabilidad civil servidores públicos con relación al cubrimiento de las funciones que realiza el Gobernador y la Secretaria de Hacienda

Concepto 2021020018786 de 2021, proceso técnico para viabilizar proyectos que conlleven la inversión de los recursos de la estampilla del Adulto Mayor

Concepto 2021020018401 de 2021, proceso administrativo sancionatorio contra la empresa INGERSERCON SAS, por el presunto incumplimiento al contrato

Concepto 2021020015263 de 2021, competencia para el otorgamiento de personería jurídica y trámites de inscripción de administradores para entidades sin ánimo de lucro que atienden adultos mayores

Concepto 2021020011131 de 2021, proceso de cobro coactivo y su traslado a la Tesorería para adelantar el cobro persuasivo desde la causación de la obligación

Concepto 2021020009026 de 2021, designación de miembro de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial del Departamento de Antioquia

Concepto 2021020006471 de 2021, toma de juramento al ciudadano que ha obtenido la nacionalidad colombiana por adopción

Concepto 2021020001295 de 2021, hoja de ruta de la liquidación del Convenio Marco de Cooperación No. 393 de 2017 celebrado entre Ministerio de Justicia, INPEC, USPEC, Departamento de Antioquia, Medellín y Yarumal

Concepto 2021020000223 de 2021, competencia de la Secretaría de infraestructura Física para contratar la ejecución de obras de mantenimiento de vías internas que conducen a las minicentrales y centrales propiedad de EPM

2020:

Concepto 2020030416640 de 2020, inclusión Estatuto tributario municipal - Cobro por la expedición de certificados y fotocopias generadas por las diferentes dependencias

Concepto 2020030411106 de 2020, estabilidad Reforzada Empleado Ferrocarril de Antioquia

Concepto 2020030263424 de 2020, nombramiento Gobernador de Antioquia encargado - Falta temporal

Concepto 2020030211038 de 2020, regulación de la Caja Menor - Establecimientos Públicos

Concepto 2020030210875 de 2020, dualidad de funciones que se viene presentando entre Antioquia y Chocó (Corregimiento de Belén de Bajirá), en la no inversión de los recursos del departamento

Concepto 2020030199343 de 2020, eventual detrimento patrimonial y-o responsabilidad fiscal o disciplinaria, derivada de la contratación para la realización de estudios y diseños para la construcción del Centro Día

Concepto 2020030158951 de 2020, cobro coactivo de las obligaciones claras, expresas y exigibles a favor de entidades territoriales

Concepto 2020030154106 de 2020, ley de cuotas en los cargos directivos de la empresa social del estado

Concepto 2020030154102 de 2020, costo de los servicios de alistamiento, embalaje, traslado del cadáver, inhumación o cremación, asumidos por las entidades territoriales

Concepto 2020030144226 de 2020, pago de vacaciones en dinero - Ente territorial no puede contratar por prestación de servicios el control disciplinario

Concepto 2020030096629 de 2020, pago de las sesiones de instalación y elección de funcionarios del concejo municipal de San Andrés de Cuerguia

Concepto 2020030096141 de 2020, incremento de honorarios de concejales con base en el porcentaje equivalente a la variación del IPC del año inmediatamente anterior

Concepto 2020030096044 de 2020, pago de la seguridad social de los contratistas

Concepto 2020030095651 de 2020, cotización de la Seguridad Social en los contratos de prestación de servicios personales

Concepto 2020030051172 de 2020, beneficios en multas impuestas a los contraventores de las normas de tránsito y transporte, incluido a los infractores por alcoholemia

Concepto 2020030025029 de 2020, incompatibilidades de los concejales

Concepto 2020030021281 de 2020, competencia para conocer querellas por perturbación a la propiedad en el corregimiento de Belén de Bajirá - Inspecciones municipales de policía

Concepto 2020030019746 de 2020, inhabilidad para poder ser elegido personero

Concepto 2020030013951 de 2020, inhabilitada para contratar con el estado - Responsabilidad al contratante y al contratista al no terminar contrato de arrendamiento

Concepto 2020020054838 de 2020, certificación de vinculación de personal en situación de discapacidad

Concepto 2020020053450 de 2020, certificado de no disponibilidad de personal, en tratándose de contratos de prestación de servicios con determinada persona jurídica

Concepto 2020020053180 de 2020, suspensión en el ejercicio del cargo al servidor público que ha sido privado de su libertad

Concepto 2020020051367 de 2020, prescripción cobro coactivo de multas de tránsito

Concepto 2020020050982 de 2020, término de Caducidad para solicitar ante la jurisdicción la liquidación del contrato

Concepto 2020020050971 de 2020, destinación Fondos Minas - Funciones correspondientes a la fiscalización minera

Concepto 2020020049565 de 2020, notificación personal de la declaratoria de utilidad pública e interés social

Concepto 2020020046425 de 2020, viabilidad de celebrar un convenio de asociación con la empresa LA RECETA Y CÍA. S.A.S para concertar la posible participación de los grupos de mujeres que tiene identificados la Secretaría de las Mujeres de Antioquia

Concepto 2020020046424 de 2020, cómputo de términos suspendidos - Notificación personal, cuando no sea posible agotar la notificación electrónica

Concepto 2020020045370 de 2020, alivios tributarios decretados para el departamento - Beneficios Tributarios

Concepto 2020020044723 de 2020, secretario de Infraestructura Física, en calidad de ordenador del gasto por delegación del Gobernador del Departamento puede celebrar desde la etapa precontractual el desarrollo del proyecto

Concepto 2020020043511 de 2020, naturaleza jurídica de la Corporación Deportiva, Recreativa y Cultural de los Servidores Públicos Activos y Pensionados del Departamento de Antioquia - CORDECA

Concepto 2020020043508 de 2020, impedimento o conflicto de interés en procesos de contratación que se adelanten con Sociedad Promotora del Ferrocarril de Antioquia S.A.S. por el hecho de formar parte de la Junta Directiva

Concepto 2020020042926 de 2020, posibilidad de declarar unilateralmente el incumplimiento de un convenio y hacer efectiva la cláusula penal en un convenio

Concepto 2020020037340 de 2020, viabilidad de que los recursos que recibe el departamento por concepto de la Estampilla Pro Adulto Mayor puedan ser transferidos y administrados por una unidad administrativa a crear en el departamento

Concepto 2020020037328 de 2020, bonificación especial a favor de los docentes que prestan servicios en zonas de difícil acceso

Concepto 2020020034419 de 2020, requisitos y competencias que debe tener quien aspira a un empleo público

Concepto 2020020033691 de 2020, prohibición para que los servidores públicos celebren contratos estatales - Inhabilidades, e incompatibilidades de los concejales

Concepto 2020020030384 de 2020, vínculo jurídico y tipo de control que tiene el Departamento de Antioquia frente a la Universidad de Antioquia y la capacidad para coordinar sus funciones

Concepto 2020020030238 de 2020, manejo de los recursos del Sistema General de Participación -SGP- de la Secretaría de Educación y la Secretaria Seccional de Salud de Antioquia

Concepto 2020020030053 de 2020, manejo de los recursos del Sistema General de Participación -SGP- de la Secretaría de Educación y la Secretaria Seccional de Salud de Antioquia

Concepto 2020020029600 de 2020, reajuste de precios proponente en proceso de contratación

Concepto 2020020029444 de 2020, ediles, inhabilidad, incompatibilidad o prohibición de los ediles para celebrar contratos con el Estado

Concepto 2020020028879 de 2020, recurso de reposición en contra de los actos administrativos que resuelven una petición de prescripción en la acción de cobro

Concepto 2020020028682 de 2020, viabilidad de concentrar en un organismo la gestión predial y la compra de predios que requiere realizar la Gobernación

Concepto 2020020028215 de 2020, prohibición de la conducción de vehículos de la entidad por personas diferentes a los servidores públicos que tenga funciones correspondientes a la conducción

Concepto 2020020025019 de 2020, suspensión de contratos de arrendamiento debido a la emergencia sanitaria por el COVID 19

Concepto 2020020023491 de 2020, contribución de Valorización - Mejoramiento y pavimentación de varios proyectos

Concepto 2020020018854 de 2020, protocolo de Bioseguridad del Departamento a servidores de las Instituciones Educativas - Adultos Mayores Covid-19

Concepto 2020020017973 de 2020, reajuste de los precios presentados con la propuesta económica dentro del proceso de selección

Concepto 2020020017316 de 2020, manejo terminación del contrato de Raizen para evitar las demandas

Concepto 2020020010903 de 2020, facultades Gerente Catastro

Concepto 2020020010653 de 2020, proceso de homologación y nivelación del personal administrativo realizado por el departamento de Antioquia en el año 2007

Concepto 2020020010648 de 2020, descuento salarial efectuado por el cese de actividades - Reconocimiento de pagos a los decentes y directivos docentes que presenten las reclamaciones para el pago de los salarios dejados de percibir por el paro del año 2001

Concepto 2020020006982 de 2020, procedencia de la adición máxima de los contratos estatales y la fórmula cuando el contrato supera la vigencia

2019:

Concepto 2019074395005 de 2019, contrato de Concesión Minera por cambio de modalidad

Concepto 2019071908381 de 2019, contratos de Concesión Minera

Concepto 2019050489404 de 2019, contratos de Concesión Minera

Concepto 2019042504783 de 2019, contratos de Concesión Minera por cambio de modalidad

Concepto 2019040591005 de 2019, contratos de Concesión Minera por cambio de modalidad

Concepto 2019040500002 de 2019, contratos de Concesión Minera

Concepto 2019030856782 de 2019, pago pasivo pensional - Situación que se presenta en la Universidad de Antioquia relacionada con pensiones, forma de liquidación y subrogación que reconocía la entidad universitaria

Concepto 2019030559371 de 2019, estabilidad laboral reforzada de personal contratado bajo la modalidad de contrato de servicios profesionales y de apoyo a la gestión

Concepto 2019030538059 de 2019, leasing Financiero - Autorizaciones para comprometer vigencias futuras

Concepto 2019030451540 de 2019, legalización de viviendas construidas sobre bienes baldíos que fueron cedidos por Nación a los municipios

Concepto 2019030405063 de 2019, viabilidad de crear un programa que otorgue incentivos a los entrenadores que clasificaron a sus deportistas en los juegos deportivos nacionales y paranacionales

Concepto 2019030404983 de 2019, reconocimiento de transporte para concejales

Concepto 2019030176808 de 2019, viabilidad legal de dar por terminado el contrato laboral de un trabajador oficial en vigencia de la Ley de Garantías Electorales

Concepto 2019030169566 de 2019, selección del contratista en la contratación directa

Concepto 2019030113264 de 2019, inhabilidad para Contratar Alcalde Campamento

Concepto 2019030072078 de 2019, inexistencia de impedimento de empresa para realizar contrato con el Municipio de Heliconia, así tenga dentro de su personal, a un trabajador que tiene un vínculo sanguíneo con un concejal del municipio

Concepto 2019030027673 de 2019, salarios recibidos por trabajadores que desarrollan actividad en los hospitales - Exentos del cobro de la Estampilla Pro Hospitales Públicos

Concepto 2019020071634 de 2019, competencia para establecer tarifas a nuevos servicios que se van a prestar por Valor S.A.S. conforme al contrato de concesión - Modernizar los servicios catastrales

Concepto 2019020069601 de 2019, principios de coordinación y colaboración armónica entre entidades - Utilización de recursos de una dependencia diferente a fin de cubrir un evento programado

Concepto 2019020066083 de 2019, viabilidad jurídica de reconocerle a la secretaria que labora en el despacho del Gobernador un número de horas extras superior a las 50 establecidas en la ley - Contrato interadministrativo

Concepto 2019020059022 de 2019, viabilidad jurídica de incluir como beneficiarios del Fondo de la Vivienda al personal docente y administrativos de las instituciones educativas

Concepto 2019020049508 de 2019, viabilidad de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia realizar construcción de La Casa de La Mujer en el corregimiento de Belén de Bajirá - Delegaciones en materia contractual

Concepto 2019020044804 de 2019, contratación de los estudios y diseños necesarios para llevar a cabo la Ciudad del Mar - Ejecución del contrato - Vigencias futuras

Concepto 2019020043082 de 2019, base gravable de las estampillas - Contrato laboral de naturaleza sindical

Concepto 2019020041047 de 2019, visitas y asesoría a los municipios para tratar todos los proyectos acordados en el Café con el Gobernador en tiempo de ley de garantías

Concepto 2019020039856 de 2019, fondo especial de desarrollo afrodescendiente - Fondos especiales no modifican la estructura de la administración pública

Concepto 2019020025534 de 2019, viabilidad para adelantar dos convenios solidarios con objetos diferentes que apunten a fortalecer a ese mismo organismo comunal de segundo grado desde necesidades distintas

Concepto 2019020023125 de 2019, situación de calamidad pública en el Departamento para atender la contingencia del proyecto Hidroeléctrico Ituango - Inversión de recursos para atención y recuperación de familias afectadas en Puerto Valdivia

Concepto 2019020023010 de 2019, situación de calamidad pública en el Departamento para atender la contingencia del proyecto Hidroeléctrico Ituango - Inversión de recursos para atención y recuperación de familias afectadas en Puerto Valdivia

Concepto 2019020019909 de 2019, implementación de obras de intervención correctiva para la mitigación del riesgo por inundación, en la subregión Bajo Cauca

Concepto 2019020015410 de 2019, dificultades que ha encontrado la Mesa Departamental de Familia en su construcción

2018:

Concepto 2019112400001 de 2018, contrato de Concesión Minera

Concepto 2018030334417 de 2018, inhabilidad para ser inscrito como candidato y elegido concejal municipal o distrital

Concepto 2018030333940 de 2018, retenciones que se deben aplicar a la facturación de la empresa de aseo del Municipio de Pueblorrico

Concepto 2018030333938 de 2018, reconocimiento y pago de la prima de vida cada para los trabajadores oficiales y empleados públicos de TELEANTIOQUIA

Concepto 2018030320960 de 2018, competencia de la Asamblea Departamental para decretar exenciones sobre el impuesto de registro

Concepto 2018030249109 de 2018, legalidad de someter a la aprobación del Concejo la reestructuración del crédito que el municipio tiene con el IDEA

Concepto 2018030247479 de 2018, provincia Administrativa y de Planificación de Cartama - Secretaría o entidad encargada de otorgar la representación legal

Concepto 2018030218091 de 2018, contribución parafiscal de los espectáculos públicos de las artes escénicas

Concepto 2018030088241 de 2018, ley de Garantías - celebración de convenios interadministrativos

Concepto 2018030069982 de 2018, viabilidad legal para la celebración de una Contratación Directa entre el Municipio de Puerto Nare y la ESE Hospital Octavio Olivares

Concepto 2018030031671 de 2018, personero Municipal - Facultad de dictar su propio horario laboral y de atención al público

Concepto 2018030021750 de 2018, ley de Garantías - Modificación de la nómina - Nombramiento

Concepto 2018020075813 de 2018, obligación de mantener un patrimonio autónomo para la provisión del pasivo pensional del Departamento de Antioquia - Consorcio Pensiones de Antioquia 2005

Concepto 2018020057710 de 2018, seguros de los bienes entregados en comodato

Concepto 2018020045905 de 2018, base presupuestal para las transferencias a los establecimientos públicos de educación superior del Departamento - Ordenanza, vigencia definida en el tiempo

Concepto 2018020041882 de 2018, contratos de adhesión

Concepto 2018020030588 de 2018, ley de Garantías - entrega de bienes y servicios para la defensa y seguridad del Estado

2017:

Concepto 2017030379362 de 2017, cumplimiento de un acuerdo de pago suscrito por su antecesor en la ESE Hospital San Antonio del municipio de Caramanta para efectos de cancelar el valor del impuesto predial pendiente

Concepto 2017030374863 de 2017, asociaciones de municipios - Contratación entre entidades públicas a través de la celebración de contratos o convenios interadministrativos

Concepto 2017030149690 de 2017, viabilidad para que se realicen adiciones o ajustes al presupuesto, para la creación de un empleo en la planta de personal

Concepto 2017030144644 de 2017, donación de un particular al municipio, para la construcción de una placa polideportiva

Concepto 2017030128290 de 2017, inhabilidad para celebrar a través del Concejo Municipal un contrato de prestación de servicios de una persona que está en segundo grado de consanguinidad con el personero auxiliar del municipio

Concepto 2017030123888 de 2017, viabilidad o no de suscribir un convenio de asociación entre el Municipio de Yolombó y la Asociación de Juntas de Acción Comunal

Concepto 2017030123870 de 2017, limitaciones de las organizaciones sociales de derecho privado para la celebración de Convenios de Asociación con los Ministerios Públicos

Concepto 2017030112715 de 2017, solicitud de autorización del alcalde municipal al Concejo para dejar sin efecto o rescindir un contrato de compraventa

Concepto 2017030112712 de 2017, posibilidad de que el personal que se encuentra laborando mediante la contratación con la Corporación BALBOA puede ser nombrado bajo alguna de las modalidades de contratación directa

Concepto 2017030097950 de 2017, requerimientos legales para llevar a cabo un contrato de interventoría dentro de un convenio interadministrativo

Concepto 2017030094381 de 2017, contrato Asesorías en los Municipios

Concepto 2017030091984 de 2017, inhabilidad entre Secretario General de Teleantioquia y Secretario de Comunicaciones de la Alcaldía por ser parientes en cuarto grado de consanguinidad (primos)

Concepto 2017030067017 de 2017, convenio interadministrativo entre la entidad descentralizada Pensiones de Antioquia y Satena

Concepto 2017030055244 de 2017, debates que debe sufrir un proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental

Concepto 2017030054022 de 2017, descripción del procedimiento para la liquidación de los contratos estatales - Irregularidades Auditoria Contraloría

Concepto 2017030033223 de 2017, autorización para transferir la propiedad a título gratuito sobre un bien inmueble, constituir un patrimonio autónomo con una entidad fiduciaria para el desarrollo de los proyectos de Vivienda de Interés Social

Concepto 2017030028384 de 2017, actas de las sesiones de los Concejos Municipales y de la objeción a su contenido, por parte de un concejal

Concepto 2017030018370 de 2017, inhabilidad del padre de un Concejal para celebrar contratos

Concepto 2017030004862 de 2017, inhabilidad para desempeñar un cargo dentro de una entidad territorial municipal por haber presentado demanda en contra

Concepto 2017020078242 de 2017, terminación de contrato suscrito con el Consorcio Pensiones Antioquia 2005

Concepto 2017020066938 de 2017, comité Asesor y Evaluador y Comité Interno de Contratación en la Gerencia de Afrodescendientes - Principio de colaboración armónica

Concepto 2017020054185 de 2017, horas extras de los conductores por razón del servicio dentro del programa "Gobernador en la Noche"

Concepto 2017020054181 de 2017, procesos de ejecución e inauguración de obras públicas

Concepto 2017020052989 de 2017, gobernador como representante legal del departamento de Antioquia tiene la facultad de delegar en el servidor que él considere pertinente, siempre que cumpla con las condiciones establecidas

Concepto 2017020046102 de 2017, delegaciones en materia contractual en la Gobernación de Antioquia

Concepto 2017020045792 de 2017, delegaciones - Contratación de diversas estrategias comunicacionales concordantes con los planes y proyectos del Plan de Desarrollo

Concepto 2017020025180 de 2017, autorización de vigencias futuras en materia de regalías

Concepto 2017020022770 de 2017, naturaleza de los empleos en la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia

Concepto 2017020018882 de 2017, sociedades de economía mixta del tipo de las anónimas - No existe inhabilidad ni prohibición de orden legal que impida designar a un miembro de la junta directiva como representante legal

Concepto 2017020018157 de 2017, celebración de Convenios de Asociación con distintos municipios antioqueños con el objetivo de implementar una estrategia de seguridad, convivencia ciudadana y mantenimiento del orden público

Concepto 2017020010230 de 2017, política Pública - Aplicación del artículo 4 de la Ordenanza 21 de 2015

Concepto 2017020010229 de 2017, procedimiento para llevar a cabo la liquidación del Convenio Interadministrativo

Concepto 2017020001705 de 2017, cesión de inmuebles de propiedad del municipio de Medellín

2016:

Concepto 201603069381 de 2016, creación de Sociedad de Prestación de Soluciones Integrales - Junta Directiva del IDEA carece de competencia para crear sociedades

Concepto 2016030255321 de 2016, recaudo Impuesto de Degüello

Concepto 2016030255318 de 2016, ordenanza 62 de 2014 - Recaudo Impuesto de Degüello - Pertinencia de inversión de los recursos del impuesto de degüello destinados por el Departamento

Concepto 2016030237365 de 2016, inhabilitada para ser nombrada en el cargo de Comisaria de Familia

Concepto 2016030196673 de 2016, contrato de Consultoría

Concepto 2016030188403 de 2016, viabilidad de que un Municipio contrate con entidades sin ánimo de lucro

Concepto 2016030188114 de 2016, inhabilidad de estudiantes que realizan la práctica para obtener su título profesional, quienes son parientes de servidores públicos

Concepto 2016030162120 de 2016, creación de una inspección de policía - Contrato de prestación de servicios - Autorización para la creación de un cargo ante la función pública

Concepto 2016030149161 de 2016, delegaciones de los alcaldes son para su período - Competente para asumir las funciones delegadas

Concepto 2016030149159 de 2016, requisitos para nombramiento funcionarios

Concepto 2016030146948 de 2016, obligatoriedad para obtener autorización previa para que el alcalde suscriba convenios interadministrativos

Concepto 2016030146947 de 2016, procedimiento para la modificación del presupuesto de la personería

Concepto 2016030100667 de 2016, alcalde puede adjudicar a título gratuito, bienes inmuebles de propiedad del municipio, a los particulares a través de una resolución

Concepto 2016030099546 de 2016, solicitud de registro del representante legal de una entidad sin ánimo de lucro cuya inscripción fue cancelada por orden de la Gobernación de Antioquia

Concepto 2016030092229 de 2016, efectos de las inhabilidades

Concepto 2016030082894 de 2016, vigencia de los actos administrativos

Concepto 2016030077565 de 2016, elección de Personero del municipio de Zaragoza

Concepto 2016030077562 de 2016, tipo de ayudas que puede dar el ente municipal a la Policía nacional, solo mediante el fondo de seguridad

Concepto 2016030069381 de 2016, pertinencia para la ampliación Convenio Marco de Cooperación así como del acta de ejecución

Concepto 2016030065927 de 2016, requisitos para qué los concejales tengan derecho a reconocimiento de viáticos

Concepto 2016030061265 de 2016, inhabilidad Comisaria de Familia

Concepto 2016030056955 de 2016, contrato para el concurso público de méritos para la elección de personero municipal

Concepto 2016030052153 de 2016, comisiones por parte de servidores públicos de carrera para desempeñar empleos de libre nombramiento y remoción o de período

Concepto 2016030051389 de 2016, fórmula conciliatoria con los municipios que actualmente tienen deudas con la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA

Concepto 2016030020257 de 2016, posible inhabilidad o incompatibilidad que pueda tener un concejal al ser representante legal de una entidad sin ánimo de lucro

Concepto 2016030016457 de 2016, reelección de personero municipal

Concepto 2016030014318 de 2016, inhabilidad de directivo de Alcaldía de Anorí

Concepto 2016030011179 de 2016, elección de Secretario del Concejo teniendo en cuenta que éste es sobrino del Concejal en ejercicio

Concepto 2016020056677 de 2016, publicación en la gaceta oficial - Publicación de los actos administrativos de la administración seccional

Concepto 2016020054584 de 2016, permisos sindicales permanentes

Concepto 2016020051085 de 2016, viabilidad para que Municipio de Andes suscriba convenio para Formular Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos con la Empresa de Servicios Públicos del Municipio

Concepto 2016020051082 de 2016, propiedad del Software de Catastro de Antioquia (OVC) - Derechos de Autor

Concepto 2016020049083 de 2016, inhabilidad para contratar - incompatibilidad para suscribir un contrato de Prestación de Servicios y Apoyo a la Gestión

Concepto 2016020046814 de 2016, entrega a la Defensa Civil Colombiana de un vehículo tipo camión, bajo la figura del contrato de Donación

Concepto 2016020029283 de 2016, pago del Impuesto Sobre Vehículos Automotores

Concepto 2016020023093 de 2016, destinación de los recursos del impuesto de degüello

Concepto 2016020016512 de 2016, impuesto de vehículos oficiales

2015:

Concepto 201500446343 de 2015, acuerdo Municipal que está siendo revisado por el Tribunal Administrativo de Antioquia - Revisión no suspende los efectos del acuerdo

Concepto 201500445094 de 2015, inhabilidad de cónyuge de concejal municipal para desempeñarse dentro de la estructura administrativa

Concepto 201500364680 de 2015, contrato de consultoría - El factor que inicialmente determina la modalidad de selección aplicable es el objeto a contratar y no la cuantía

Concepto 201500362118 de 2015, inhabilidades sobrevinientes cuando el alcalde electo es hermano del trabajador oficial (conductor) de la E.S.E. Hospital del municipio

Concepto 201500359782 de 2015, inhabilidades para ser personero municipal

Concepto 201500330156 de 2015, contratación de servicios de contador o contaduría para las entidades públicas (Instituciones Educativas Públicas) a través de personas jurídicas legalmente constituidas

Concepto 201500316643 de 2015, imposibilidad para postular al subsidio - Hija de un concejal como beneficiaria por parte del Municipio para mejora de vivienda o vivienda nueva

Concepto 201500302343 de 2015, celebración del contrato de arrendamiento de un bien del estado - Celebración de contratos que conlleven la ejecución del plan municipal de desarrollo

Concepto 201500294817 de 2015, participación en concurso de méritos del actual personero - Viabilidad de reelección de personero

Concepto 201500290643 de 2015, criterios para la categorización de un municipio

Concepto 201500283060 de 2015, conciliaciones entre entidades - No existen normas que prohíban la conciliación entre las Empresas Industriales y Comerciales del Estado del nivel Municipal y un Ministerio

Concepto 201500283048 de 2015, procedimiento para las citaciones al Concejo municipal - Control Político

Concepto 201500279723 de 2015, remplazo miembros del Concejo - Concejal que renunció

Concepto 201500277654 de 2015, conveniencia de acudir al mecanismo de arbitraje y amigable composición en proceso contra La Previsora S.A

Concepto 201500275797 de 2015, fianza como garantía de contrato - Opciones de garantías para la cobertura de los riesgos para oferentes o contratistas

Concepto 201500263731 de 2015, pensiones de Antioquia - Reliquidación de pensiones

Concepto 201500251715 de 2015, gobernador le corresponde revisar el contenido de los actos expedidos por los Concejos Municipales y los Alcaldes - Procedimiento realizado dentro del Concejo Municipal, para la aprobación del Acuerdo 006 de 2015

Concepto 201500246193 de 2015, destinación de las rentas del monopolio al sector salud - Viabilidad para que el Municipio de Copacabana, invierta recursos de ETESA - FUNCIONAMIENTO (hoy COLJUEGOS)

Concepto 201500197224 de 2015, contratación para la elección del Personero

Concepto 201500191714 de 2015, mientras un acuerdo estuvo vigente y no fue suspendido o anulado por la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, gozo de la presunción de legalidad, durante su vigencia su cobro se presume valido - Dineros recaudados por la estampilla pro - deportes

Concepto 201500176247 de 2015, la referencia a marcas no puede incidir en la selección objetiva del contratista - Bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización

Concepto 201500151971 de 2015, reliquidación de pensiones

Concepto 201500151917 de 2015, tipificación objeto contractual - Contrato de prestación de servicios de operación logística

Concepto 201500088371 de 2015, competencia del gobernador para revisar los actos de los concejos municipales - Solicitud Pérdida de ejecutoriedad del acto administrativo, Acuerdo

Concepto 201500080954 de 2015, figura de extensión de la jurisprudencia para resolver los litigios de naturaleza contencioso administrativa

Concepto 201500065014 de 2015, proceso de liquidación de la Corporación Territorio Verde

Concepto 201500063873 de 2015, acto administrativo de cierre de proyectos financiados con recursos del sistema general de regalías

Concepto 201500038091 de 2015, concurso de méritos para la elección de Personero Municipal período 2016 - 2019

Concepto 201500028278 de 2015, inclusión de los recursos de la Estampilla Pro Adulto Mayor

Concepto 201500016715 de 2015, inhabilidad para ser Alcalde Municipal por estar trabajando como sustanciador en la Procuraduría Provincial

Concepto 201500012758 de 2015, reglamentación Sistema Departamental Áreas Protegidas

Concepto 201500004081 de 2015, competencia para declarar la prescripción cuando el título ha perdido su fuerza ejecutoria

2014:

Concepto 201603069381 de 2014, procedimiento para la creación de Sociedad de Prestación de Soluciones Integrales Competencia de la Asamblea

Concepto 201400571103 de 2014, revisión de constitucionalidad y legalidad que cumple el gobernador de los actos administrativos emitidos por los Concejos y Alcaldías Municipales

Concepto 201400571049 de 2014, pago sesiones de rendición de informes de las comisiones

Concepto 201400570962 de 2014, aprobación de un proyecto de acuerdo aprobado en primer debate en una vigencia y legalidad para continuar con el trámite del mismo en la próxima vigencia

Concepto 201400569484 de 2014, contratación y renovación de contratos de arrendamiento de herramientas tecnológicas para el registro y control de la información académica y administrativa durante el período de garantías

Concepto 201400567983 de 2014, suplencia de Concejal ante renuncia del titular

Concepto 201400564653 de 2014, funciones de los concejales

Concepto 201400563629 de 2014, integración de comisiones permanentes y comisiones accidentales por parte del Concejo

Concepto 201400562152 de 2014, adquisición de terrenos bajo la Ley 550 de 1999 que establece reglas para la reestructuración de pasivos de las entidades territoriales

Concepto 201400562123 de 2014, proyecto de acuerdo sobre Plan de Desarrollo, presentado extemporáneamente por el Alcalde Municipal

Concepto 201400559444 de 2014, régimen de Propiedad Horizontal - De la propiedad horizontal como persona jurídica

Concepto 201400556885 de 2014, inhabilidad para para celebrar y firmar contratos con entidades estatales

Concepto 201400556840 de 2014, suplencia de Concejal ante renuncia del titular

Concepto 201400521699 de 2014, viabilidad de una donación por parte de una entidad sin ánimo de lucro a un establecimiento público municipal

Concepto 201400515706 de 2014, capacidad jurídica de una sociedad comercial se circunscribirá al desarrollo de la actividad prevista en su objeto

Concepto 201400511263 de 2014, interpretación de las normas que regulan la propiedad horizontal

Concepto 201400511053 de 2014, presentación ante el Concejo de un proyecto de acuerdo para la creación del cargo de secretario de la personería

Concepto 201400508473 de 2014, trámite para elegir personero

Concepto 201400496043 de 2014, elección de Personero Municipal

Concepto 201400492638 de 2014, amnistía - condonación de los intereses moratorios que se ha generado por el no pago del impuesto predial

Concepto 201400489262 de 2014, inhabilidad en el trámite que adelanta la Gobernación de Antioquia y el Municipio de Urrao en la compra de unas áreas de terreno

Concepto 201400489251 de 2014, inhabilidades de diferentes servidores y particulares

Concepto 201400489215 de 2014, sistema General de Participaciones

Concepto 201400397327 de 2014, pagos que el IDEA realiza a la propiedad horizontal del Centro Cívico de Antioquia - Plaza de la Libertad, por cuotas de administración, son susceptibles de deducción por concepto de estampillas

Concepto 201400372487 de 2014, inhabilidades para ser alcalde, cuando su esposa es contratista

Concepto 201400367575 de 2014, donación de bienes a la Policía Nacional

Concepto 201400342416 de 2014, veedurías ciudadanas - impedimento o prohibición alguna para que algunos integrantes de la J.A.C de la Cabecera Municipal, puedan hacer parte de la Veeduría Ciudadana

Concepto 201400324889 de 2014, suplente contratista para llenar curul por falta absoluta ante renuncia de concejal

Concepto 201400318457 de 2014, donación de un inmueble a una entidad privada sin ánimo de lucro

Concepto 201400318013 de 2014, es posible cancelar compromisos originados en vigencias fiscales anteriores con cargo al presupuesto vigente, que en su oportunidad se adquirieron con las formalidades legales

Concepto 201400311888 de 2014, pago de sesiones extraordinarias del Concejo Municipal

Concepto 201400311734 de 2014, modificación del uso del suelo para construir una repotenciadora de bombeo por parte del Oleoducto Centrales S.A - Licencia de construcción

Concepto 201400307201 de 2014, declaración de utilidad pública e interés social de un predio

Concepto 201400307195 de 2014, inhabilidades para ser alcalde

Concepto 201400302857 de 2014, reemplazo o suplencia de Concejal que tiene detención domiciliaria

Concepto 201400288468 de 2014, faltas absolutas de los personeros municipales

Concepto 201400287419 de 2014, responsabilidad de expedición de pólizas de seguros al interior de la entidad pública

Concepto 201400286324 de 2014, delegación de funciones en los asesores de las alcaldías

Concepto 201400286078 de 2014, aprobación en segundo debate de un proyecto de acuerdo - Tres días para el segundo debate de los proyectos de acuerdo

Concepto 201400284788 de 2014, cambio fecha realización de fiestas municipales - Competencia del Alcalde, mediante la expedición de un decreto, tomar la decisión de no realizar las fiestas para la vigencia del año 2014

Concepto 201400284224 de 2014, incapacidad de una persona natural contratada por un municipio por medio de un contrato de prestación de servicios

Concepto 201400280571 de 2014, impuesto de Industria y comercio - Situación de un comerciante quien al parecer posee dos establecimientos de comercio y solo ha declarado uno

Concepto 201400274837 de 2014, período de sesiones - Sesiones en un corregimiento previa proposición de la plenarias

Concepto 201400263270 de 2014, deducciones que debe hacer la entidad contratante a los contratos de prestación de servicios de apoyo a la gestión o profesionales

Concepto 201400260244 de 2014, inhabilidades para candidatos al cargo de alcalde municipal

Concepto 201400258256 de 2014, elección de Personero Municipal

Concepto 201400255932 de 2014, impuesto de Registro - Contabilización de términos o plazos

Concepto 201400255927 de 2014, legalidad de actos y aprobación en segundo debate - Todo proyecto para ser acuerdo debe surtir dos debates

Concepto 201400252344 de 2014, contenido de las Actas de las sesiones del Concejo Municipal

Concepto 201400246751 de 2014, personero Municipal no presentó su plan de compras - Proceso disciplinario

Concepto 201400246039 de 2014, vigencia de las exoneraciones sobre impuesto predial

Concepto 201400232376 de 2014, inauguración de obra por la administración Municipal de Heliconia Antioquia en ley de garantías

Concepto 201400229561 de 2014, pago de los recursos a las Mesas de Participación de Víctimas

Concepto 201400225641 de 2014, modificación de las condiciones pactadas inicialmente en el contrato mediante acuerdo entre las partes

Concepto 201400212585 de 2014, proceso de elección de la mesa directiva de los concejos municipales y la forma correcta de buscar su retiro de la vida jurídica

Concepto 201400210179 de 2014, inhabilidad de un cuñado de un Concejal

Concepto 201400196925 de 2014, clasificación de proponentes - Código aplicable a proceso de selección

Concepto 201400194447 de 2014, corresponde a la Personería del Municipio de Girardota como órgano autónomo, adelantar su propia actividad contractual desde la etapa precontractual hasta el cierre del expediente

Concepto 201400083153 de 2014, concejal que renuncia puede ser nombrado en cargo de libre nombramiento o contratado, en la administración municipal

Concepto 201400043574 de 2014, posibilidad de iniciar medio de control con pretensión de nulidad simple de una resolución - Acción de nulidad y restablecimiento del derecho

Concepto 201400036488 de 2014, interpretación plazos tramite derecho de petición

Concepto 201400014031 de 2014, creación y elección de Jefe de Control Interno en la municipalidad

2013:

Concepto 201300194835 de 2013, inhabilidad de funcionaría en una E.S.E por ser prima del Gerente de la empresa del estado

Concepto 201300194831 de 2013, exoneración del Impuesto de Alumbrado Público

Concepto 201300188754 de 2013, cotización de los contratistas independientes a la Seguridad Social

Concepto 201300185349 de 2013, donación de Bienes Muebles e Inmuebles a Entidades sin ánimo de lucro

Concepto 201300184479 de 2013, ¿Debe realizar la Entidad la verificación de las cotizaciones de seguridad social de los contratistas personas naturales en contratos de obra?

Concepto 201300184475 de 2013, bancadas dentro de los Concejos Municipales

Concepto 201300170900 de 2013, convenio de Cooperación y Apoyo que suscribió la administración municipal con el Centro del Bienestar del Anciano

Concepto 201300147323 de 2013, inhabilidad - mientras subsista un contrato con una entidad estatal, como es el SENA, no puede legalmente inscribirse como candidato al Concejo

Concepto 201300141794 de 2013, pago de sesiones extraordinarias del Concejo Municipal

Concepto 201300139411 de 2013, contrato de suministro de energía, posibilidad de celebrar otrosí modificando el plazo del contrato

Concepto 201300137025 de 2013, pago de aportes a la seguridad social de contratistas del estado

Concepto 201300135880 de 2013, contratación de personal en ley de garantías

Concepto 201300135613 de 2013, antecedentes de la instalación del sistema de gas - Alcalde Municipal otorgaría el permiso correspondiente para la instalación de las redes del sistema de gas domiciliario

Concepto 201300131060 de 2013, personas que suscriban un contrato con el estado y durante la vigencia del mismo deberán encontrarse al día en sus obligaciones frente a la seguridad social

Concepto 201300129155 de 2013, sesiones vía electrónica de concejal municipal

Concepto 201300117228 de 2013, faltas de los Concejales a las sesiones con excusa

Concepto 201300116240 de 2013, facultades cambiar nombre a infraestructura municipal

Concepto 201300109880 de 2013, prohibición de recibir doble asignación que proviene del tesoro público

Concepto 201300106700 de 2013, inexistencia de inhabilidad para suscribir contrato como Ingeniera Civil por corresponder a otra entidad pública diferente a la cual prestó sus servicios

Concepto 201300106388 de 2013, restricción que prohibirle a la entidad estatal ejecutora el contratar a personas que hayan participado en la elaboración de estudios previos, diseños y proyectos que tengan relación directa con el objeto del contrato

Concepto 201300105988 de 2013, posibilidad de ampliar cobertura de subsidio a madres sustitutas y extender la entrega dos veces al año

Concepto 201300102168 de 2013, destinación de recursos de bienestar social, para paseo de los empleados

Concepto 201300099858 de 2013, ¿Entre Municipio y ESE se puede realizar un convenio interadministrativo para que la entidad hospitalaria pueda concluir obras ya iniciadas?

Concepto 201300095992 de 2013, funcionario que ocupó el cargo de Secretario de Gobierno inhabilitado para contratar con el municipio de Guarne en aspectos relacionados con servicios de transporte

Concepto 201300095524 de 2013, evaluación de la propuesta económica

Concepto 201300095521 de 2013, viabilidad para el pago de un contrato existiendo hallazgo de auditoría sobre falencias en la obra contratada

Concepto 201300094762 de 2013, procedimiento cobro coactivo para las multas de tránsito

Concepto 201300093442 de 2013, incentivo para quienes cancelen la totalidad del impuesto predial a pagar por la última vigencia

Concepto 201300093428 de 2013, requisitos legales para el estudio de un proyecto de acuerdo y su aprobación

Concepto 201300093420 de 2013, configuración de alguna incompatibilidad del concejal al encontrarse laborando su hermano en empresa de servicios públicos del mismo municipio

Concepto 201300090860 de 2013, concejal, inhabilidad del que es llamado a ocupar la curul por vacancia, se analiza de acuerdo con las causales durante el año anterior a la elección

Concepto 201300090857 de 2013, cobro Estampilla Pro Bienestar del Anciano a contrato de prestación de servicios

Concepto 201300086794 de 2013, ¿El municipio al crear una empresa de servicios públicos ESPD, puede ésta contratar con tres obreros sindicalizados sin que tengan que renunciar laboralmente al municipio?

Concepto 201300086370 de 2013, contratación directa respecto a Convenios Interadministrativos

Concepto 201300085867 de 2013, posible inhabilidad de revisora fiscal de una Corporación Educativa

Concepto 201300085863 de 2013, procedimiento de selección de mínima cuantía - Libertad de ' establecimiento de causales de rechazo de la propuesta

Concepto 201300085859 de 2013, servidores públicos, se encuentran inhabilitados para celebrar contratos estatales con la entidad

Concepto 201300080148 de 2013, viabilidad jurídica de modificar el Manual de Contratación de la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, para incluir una nueva causal de contratación directa

Concepto 201300080038 de 2013, efectos de inscripción de miembros de junta directiva de la Asociación de Antiguos Exalumnos de los Jesuitas de Medellín en el Registro Mercantil

Concepto 201300079607 de 2013, viabilidad de declaratoria de urgencia manifiesta como consecuencia de un incendio

Concepto 201300079606 de 2013, momento en que empieza a regir la Ley de Garantías Electorales, en caso de que el Presidente se postule para ser reelegido

Concepto 201300076352 de 2013, viabilidad de realizar inversiones y mejoras al inmueble que actualmente ocupa la Institución Educativa Pedro Luis Álvarez en calidad de Comodato otorgado por la Junta de Acción Comunal

Concepto 201300075530 de 2013, entidades Públicas incluidos entes territoriales, no les es dable celebrar contratos o convenios con Asociaciones de Municipios para la ejecución de contratos de obra

Concepto 201300072045 de 2013, comisiones accidentales de los concejos Municipales

Concepto 201300072042 de 2013, fecha de vigencia de un acuerdo municipal, facultades del Alcalde y validez de los actos realizados con base en dicho acto

Concepto 201300066349 de 2013, establecimiento carcelario - Viabilidad de contratar con un establecimiento carcelario para la atención de internos hasta tanto se defina su situación jurídica

Concepto 201300066343 de 2013, experiencia acreditada del proponente dentro de los procesos de selección

Concepto 201300065645 de 2013, obligación de los Concejos y Personerías de acogerse al artículo 76 de la Ley 1474 de 2011 - Obligatoriedad plan anticorrupción

Concepto 201300063550 de 2013, pago al sistema seguridad social que debe realizar el contratista

Concepto 201300062869 de 2013, pago de aportes a la seguridad social de contratistas del estado

Concepto 201300062262 de 2013, inhabilidades miembros de Personas Jurídicas sin ánimo de lucro, para realizar contratos con la administración pública

Concepto 201300059611 de 2013, contratación directa para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión en ley de garantías

Concepto 201300057949 de 2013, incompatibilidad entre la Pensión de invalidez con la obtención de ingresos como honorarios por contrato de prestación de servicios

Concepto 201300057445 de 2013, términos para las notificaciones

Concepto 201300056533 de 2013, derecho de los concejales a acceder a los subsidios de vivienda familiar

Concepto 201300056528 de 2013, autorización del Concejo para donación que se realizó antes de la entrada en vigencia la actual constitución

Concepto 201300055370 de 2013, conveniencia de celebrar un convenio interadministrativo entre el Municipio de Caucasia y las Empresas Públicas de Caucasia E.S.P. en Liquidación

Concepto 201300053467 de 2013, posibilidad de prestación de educación informal tanto para público interno como externo

Concepto 201300053463 de 2013, atribuciones del alcalde

Concepto 201300052619 de 2013, ¿Cómo se realiza el pago de la prima de servicios, si se hace año actual o año vencido?

Concepto 201300051312 de 2013, no se encuentra prohibición Constitucional ni Legal para que un servidor público sea socio de una empresa privada

Concepto 201300050439 de 2013, bonificación que el Concejo reconoce a quienes prestan servicio de escolta al alcalde es ilegal

Concepto 201300050437 de 2013, legalidad de cobro de cuota de afiliación de acueductos comunitarios

Concepto 201300050131 de 2013, ¿Es legal que con recursos de la sobretasa bomberil se puedan pagar los servicios de celaduría y demás actividades mencionadas en su comunicación?

Concepto 201300049544 de 2013, manera de vincular el personal que debe operar los vehículos de maquinaria pesada y volquetas, entendido que no existen cargos creados en la planta de personal para la operación de dichos vehículos

Concepto 201300047741 de 2013, nombramiento del revisor fiscal de las entidades administradoras de pensiones y la posible inaplicación de la Ordenanza 30 de 2003 que consagra los estatutos

Concepto 201300047483 de 2013, modalidades de selección de contratistas

Concepto 201300046722 de 2013, inhabilidad de un particular hermano del jefe de control interno, para contratar con el municipio

Concepto 201300046720 de 2013, contratación de abogados externos para la gestión de cobros pre judicial y jurídico ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa

Concepto 201300046466 de 2013, proceso de Restitución de Inmueble Arrendado

Concepto 201300044451 de 2013, acciones que se deben adoptar frente al Contrato de Prestación de Servicios - Hallazgos auditoría

Concepto 201300044448 de 2013, los servicios de apoyo a la gestión corresponde a actividades de carácter manual o de simple ejecución que con carácter ocasional podrán celebrase con personas naturales cuando no pueden realizarse con personal de planta

Concepto 201300044443 de 2013, pago de la seguridad social de las personas vinculadas a los contratos estatales - Convenios solidarios

Concepto 201300037902 de 2013, procedimiento y plazo máximo disponible para la liquidación de contratos o convenios

Concepto 201300037597 de 2013, ¿Un contador público de profesión estando vinculado de planta a una entidad del Estado (en calidad de funcionario público), puede a su vez llevar en forma independiente una contabilidad a una empresa privada o una revisoría fiscal?

Concepto 201300037106 de 2013, inhabilidad general de 10 años vigente de representante legal de sociedad proponente en contrato de concesión minera no puede afectar capacidad para concesión

Concepto 201300034819 de 2013, fórmula de reajustes de precios acordada y autorizada en el año 2009 para los diferentes procesos que se adelantaron para la ejecución de obras de infraestructura educativa

Concepto 201300034337 de 2013, creación del cargo de control interno de la E.S.E - contratación del servicio de control interno con empresas privadas

Concepto 201300034307 de 2013, publicidad y contenido del Acta de Cierre en procesos de mínima cuantía

Concepto 201300033272 de 2013, celebración de convenio interadministrativo con una empresa descentralizada del orden municipal - Contrato sociedad economía mixta

Concepto 201300027176 de 2013, pago de la seguridad social en contrato de arrendamiento

Concepto 201300027173 de 2013, ejecución recursos instituto de cultura - actividades de supervisión e interventoría

Concepto 201300024512 de 2013, horario funcionamiento establecimientos abiertos al público

Concepto 201300023550 de 2013, modalidades de selección para la escogencia del contratista

Concepto 201300021950 de 2013, indexación de la primera mesada pensional de las pensiones causadas antes de la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991

Concepto 201300021010 de 2013, estrategias y políticas de comunicación pública, comunicación organizacional y relaciones públicas institucionales

Concepto 201300019846 de 2013, prescripción de la acción de cobro

Concepto 201300019816 de 2013, liquidación de cesantías parciales a servidores que pertenecen al régimen de retroactividad y que se encuentran en un encargo o en comisión de servicios, en un cargo de mayor salario

Concepto 201300019561 de 2013, criterio que determina el carácter de hábil de los días y horas, para el cómputo de los términos legales

Concepto 201300018549 de 2013, proceso de mínima cuantía para el suministro bienes muebles - Requisito habilitante experiencia

Concepto 201300017422 de 2013, viabilidad de ascensos para trabajadores oficiales, a los oficios de Ingeniero Civil y Oficial de Mantenimiento Eléctrico, cargos que no existen en la planta de cargos del Departamento

Concepto 201300016893 de 2013, prescripción de la acción de cobro

Concepto 201300012747 de 2013, licencias, asistencia virtual a sesiones de concejales, comisiones de la corporación

Concepto 201300004455 de 2013, pago honorarios concejales, donaciones concejo y pago de la ARP

Concepto 201300004444 de 2013, funciones de los vocales de control y diferencias entre vocal de control y fiscal

Concepto 201300004442 de 2013, pago de Contrato de Prestación de Servicios Profesionales no fue cancelado por la administración al finalizar la vigencia fiscal

Concepto 201300002311 de 2013, facultad de Concejos Municipales para definir el uso del suelo - Plan Básico de Ordenamiento Territorial

Concepto 201300001627 de 2013, concepto de presupuesto público

Concepto 201300001301 de 2013, viabilidad jurídica para expedición de decreto por el Gobernador, para nombrando de alcalde honorario

2012:

Concepto 201200161960 de 2012, reconocimiento de prima de navidad

Concepto 201200160670 de 2012, trámite de nombramiento de Personero Municipal

Concepto 201200160604 de 2012, salario y prestaciones del Personero Municipal - Presupuesto para el pago

Concepto 201200160355 de 2012, expedición de los correspondientes Registros Presupuestales en el momento de inicio de contratos

Concepto 201200159217 de 2012, derecho al pago de recargos de 6:00 p.m. a 10:00 p.m

Concepto 201200157667 de 2012, incompatibilidades concejal - Contrato de prestación de servicios

Concepto 201200147176 de 2012, pago de viáticos y gastos de transporte en la comisión de servicios para recibir capacitaciones

Concepto 201200129235 de 2012, control Interno - Excepciones y autorización para la contratación de dichos servicios con empresas privadas

Concepto 201200128434 de 2012, proyecto de presupuesto para ser aprobado por Concejo - Inclusión de facultades para contratar y realizar movimientos presupuéstales

Concepto 201200127055 de 2012, recaudos de las estampillas Pro Centro Bienestar del Anciano y Pro Cultura por Empresa Social del Estado E.S.E. declarada entidad privada

Concepto 201200126810 de 2012, exenciones a las Empresas Sociales del Estado E.S.E del pago de estampillas e impuesto de guerra

Concepto 201200126296 de 2012, prescripción de los honorarios de los concejales municipales

Concepto 201200126269 de 2012, secretario del Concejo Municipal - Acatamiento de órdenes y directrices impartidas por los miembros de la Corporación

Concepto 201200126263 de 2012, porcentaje salario empleados municipales y término para su reconocimiento

Concepto 201200124032 de 2012, contratistas por prestación de servicios, afiliación obligatoria a la ARL

Concepto 201200123891 de 2012, legalización de predios municipales

Concepto 201200123890 de 2012, transferencia a una Asociación Centro de Vida del 30% de los recursos obtenidos por la Estampilla Pro adulto mayor

Concepto 201200122902 de 2012, asociaciones sindicales, facultad para contratar o celebrar contratos con la entidad en la que sus trabajadores afiliados laboran

Concepto 201200122611 de 2012, salario y prestaciones del Personero Municipal - Acuerdo 5 de 2012

Concepto 201200122137 de 2012, inhabilidad de pariente de Concejal para ejercer un cargo

Concepto 201200121524 de 2012, facultad del concejo para reducir el presupuesto de gasto de las Personerías Municipales

Concepto 201200120611 de 2012, procedimiento para declarar la prescripción en procesos de cobro coactivo por concepto de impuestos municipales

Concepto 201200119806 de 2012, inhabilidades para contratar con el estado

Concepto 201200118705 de 2012, póliza de seguros para garantizar el contenido obligacional de los contratos estatales

Concepto 201200100112 de 2012, competencias laborales y requisitos para nombramiento de funcionarios

Concepto 201200098432 de 2012, reconocimiento y pago del transporte a los Concejales Municipales

Concepto 201200098430 de 2012, impedimento para celebrar contrato para la compra de gasolina que se requiere para la motocicleta que adquirió la empresa

Concepto 201200085182 de 2012, celebración de convenios interadministrativos

Concepto 201200084486 de 2012, diferencia contrato y convenio - Celebración de convenios interadministrativos

Concepto 201200082721 de 2012, valor del auxilio alimentario que debe recibir cada adulto mayor del municipio de Amalfi

Concepto 201200082720 de 2012, alumbrado con ocasión de la temporada navideña

Concepto 201200082441 de 2012, procedimiento de cobro coactivo administrativo, para obligaciones generadas por créditos otorgados para adquisición de viviendas de interés social

Concepto 201200082160 de 2012, pago de un convenio que Cornare realizó con el municipio de San Vicente y a su vez éste subcontrató

Concepto 201200081223 de 2012, contrato de comodato - Características y régimen

Concepto 201200079154 de 2012, certificado de antecedentes, condena por delito - Inhabilidades para posesionarse como servidor público

Concepto 201200079153 de 2012, destino de los recursos que el Municipio recauda por concepto de sobretasa bomberil

Concepto 201200079149 de 2012, consecuencias jurídicas a que se puede ver avocado el Concejo Municipal, si aprueba un empréstito que solicita el municipio para invertir en un bien inmueble

Concepto 201200078244 de 2012, capacitación como derecho de los funcionarios públicos

Concepto 201200078241 de 2012, implementación de una bonificación económica para el patrullero de la Policía que cumple las funciones de escolta

Concepto 201200078238 de 2012, reconocimiento de honorarios, seguro de vida y asistencia médica a concejales

Concepto 201200078236 de 2012, prohibición de desempeñar simultáneamente dos cargos públicos

Concepto 201200077314 de 2012, plaza de mercado de municipio - Entrega en arrendamiento, comodato o concesión

Concepto 201200075394 de 2012, donación de un lote de terreno por el municipio a una fundación sin ánimo de lucro, para construcción de viviendas para arrendar a bajo costo

Concepto 201200075257 de 2012, pago de honorarios por sesiones de prórroga a los Concejales Municipales

Concepto 201200075250 de 2012, requisitos para la formalización de los contratos estatales

Concepto 201200074319 de 2012, contribuciones tributarias para los distribuidores minoristas de combustibles y lubricantes

Concepto 201200073213 de 2012, manejo de los costos adicionales en que incurrió contratista para ser reconocidos o no como imprevistos

Concepto 201200072759 de 2012, inhabilidad para posesión del cargo - Paz y salvo con administración

Concepto 201200072003 de 2012, obligación de contratista del Estado de acreditar el pago de sus obligaciones para con la Seguridad Social Integral y parafiscales

Concepto 201200071697 de 2012, consecución de lote para la construcción de la Estación de Bomberos

Concepto 201200071694 de 2012, derecho de Concejales Municipales con relación a capacitación y gastos como transporte, inscripción al evento, hotel

Concepto 201200071693 de 2012, facultad del Personeros Municipales para de intervenir en trámites - Deberes de las autoridades en la atención al público

Concepto 201200071692 de 2012, nombramiento Corregidores municipales

Concepto 201200071690 de 2012, derecho de los Concejales Municipales con relación a capacitación y viáticos

Concepto 201200071685 de 2012, destinación de los recursos de bienestar social de la E.S.E Hospital San Juan de Dios del Carmen de Viboral, para la realización de un paseo

Concepto 201200071684 de 2012, legalidad de la donación de un lote por parte del municipio de Concordia al Consejo Superior de la Judicatura

Concepto 201200069679 de 2012, acreditación del pago de aportes a la seguridad social por parte de un contratista

Concepto 201200068919 de 2012, obligación que tiene la E.S.E. de afiliar a EPS, pensiones y ARP a sus trabajadores y servidores públicos

Concepto 201200068512 de 2012, la pernoctada o no en un indeterminado sitio, determina el monto de los viáticos que se van a pagar en una comisión

Concepto 201200067293 de 2012, modificación de contratos estatales - Otro sí

Concepto 201200067292 de 2012, vigencia de las convenciones colectivas de trabajo en materia pensional

Concepto 201200067291 de 2012, inhabilidad para contratar con el Estado, cuando quien será contratado tiene en la administración un hermano que presta servicio al municipio

Concepto 201200066522 de 2012, legalidad Acuerdo Amaga por medio del cual se establecen los porcentajes de subsidios y aportes para los servicios públicos - Subsidios y contribuciones

Concepto 201200066273 de 2012, inhabilidad para ser Alcalde Municipal por estar trabajando dentro de la administración municipal la hermana de su compañera permanente

Concepto 201200066272 de 2012, requisitos para gestionar pensión de invalidez de funcionaria vinculada al municipio con incapacidad permanente

Concepto 201200066271 de 2012, aplicación del cobro de la estampilla Pro Adulto Mayor

Concepto 201200064989 de 2012, procedimiento jurídico y normatividad aplicable al procedimiento administrativo sancionatorio de la Dirección de Rentas

Concepto 201200064916 de 2012, conflicto intereses concejales municipales

Concepto 201200063653 de 2012, naturaleza jurídica de las Empresas de Servicios Públicos mixtas y la obligación del recaudo de las estampillas

Concepto 201200062434 de 2012, procedimiento para solicitud y pago de pensión de sobreviviente

Concepto 201200062433 de 2012, vinculación laboral a entes departamentales y municipales

Concepto 201200061680 de 2012, presunción de legalidad del Acuerdo 008 de 2011 del Municipio de San Jerónimo

Concepto 201200061241 de 2012, obligatoriedad de tener por Acuerdo reglamentada la Estampilla Pro - Hospital

Concepto 201200060225 de 2012, incompatibilidad de un gerente de establecimiento público para ser miembro suplente del Consejo Directivo de una Cooperativa

Concepto 201200060221 de 2012, acuerdo 004 de 2012 sobre la creación de la estampilla Pro-Bienestar del Adulto Mayor

Concepto 201200060218 de 2012, competencia en materia disciplinaria del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia

Concepto 201200058737 de 2012, posibles inhabilidades o prohibiciones que pueda tener una persona que actualmente tiene pendiente un proceso penal

Concepto 201200057127 de 2012, naturaleza legal de cobro de estampillas - Pagos por concepto de administración del índice de copropiedad

Concepto 201200038669 de 2012, inhabilidad para posesionarse como concejal

Concepto 201200034476 de 2012, recaudo del impuesto unificado de vehículos respecto a los vehículos oficiales

Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 29. REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015. El nuevo texto es el siguiente:> En ningún caso el precio de las copias podrá exceder el valor de la reproducción. Los costos de la expedición de las copias correrán por cuenta del interesado en obtenerlas.

<Ver Notas del Editor> El valor de la reproducción no podrá ser superior al valor comercial de referencia en el mercado.

Notas del Editor
Notas de Vigencia
Jurisprudencia Vigencia
Concordancias
Legislación Anterior
Ir al inicio

Siguiente

logoaj
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.©
"Normograma del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA"
ISSN [2463-0586 (En linea)]
Última actualización: 20 de mayo de 2023 - (Diario Oficial No. 52.379 - 28 de abril de 2023)
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la
compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores
jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones
similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación,
reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por
la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la
competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de
los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono
617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas
de uso de la información aquí contenida.