Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción

Buscar:

Búsqueda avanzada
2005
SENTENCIA T-1293 de 2005 - ¿Se vulnera el derecho al debido proceso de una entidad territorial en el momento en que el juez de instancia aprueba la transacción de carácter laboral entre un docente y el alcalde del municipio, cuando el sentenciador carece de competencia para conocer del proceso? Defecto orgánico en sentencia judicial por carencia de competencia de la autoridad que conoce el caso. La calificación de la naturaleza jurídica del vínculo laboral que une a un funcionario con la administración no puede ser establecida por la voluntad de las partes o por el acto a través del cual se llevó a cabo la vinculación, sino por las normas legales. La controversia planteada le correspondía dirimirla a la jurisdicción contencioso administrativa. Nulidad de todo lo actuado. Concedida
SENTENCIA T-1258 de 2005 - ¿Teniendo en cuenta la condición de mujer cabeza de familia y que la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial no motivó el acto administrativo que la declaró insubsistente del cargo de carrera administrativa que ocupaba en provisionalidad la actora, es procedente el amparo constitucional? El deber de la Administración de motivar los actos de desvinculación de cargos de carrera. Vulneración del debido proceso en las actuaciones que no permiten ejercer el derecho de defensa. Procedencia del amparo de tutela transitorio ante la existencia de un perjuicio irremediable. Concedida
SENTENCIA T-1207 de 2005 - ¿Se vulneran derechos fundamentales a la actora, en el evento de un Municipio no cancelarle sus salarios y desafiliarla del régimen de seguridad social, no obstante estar prestando sus servicios en forma ininterrumpida, como Secretaria de la Junta Administradora Local, cargo para el cual fue elegida por el término de un año? No obstante encontrar presentes los tres elementos que caracterizan la relación de trabajo, se evidencia claramente desacuerdo sobre la regulación legal aplicable y la determinación de la forma de vinculación, bien sea contractual o legal y reglamentaria, que en criterio de esta Sala constituyen asuntos que escapan de la competencia del juez constitucional. Concedida
SENTENCIA T-1183 de 2005 - ¿Es procedente el reintegro y demás prestaciones que una funcionaria solicita vía tutela, dada su condición de madre cabeza de familia? Estabilidad laboral reforzada. Retén social. Concedida
SENTENCIA T-1117 de 2005 - ¿Se vulneran los derechos fundamentales de una mujer y de su grupo familiar con su desvinculación de una entidad en liquidación y sin consideración de su condición de madre cabeza de familia?¿La declaratoria de insubsistencia de la funcionaria que desempeñaba en provisionalidad un cargo de carrera, estaría vulnerando los derechos de la misma por haberse proferido tal acto sin motivación alguna? Estabilidad laboral reforzada. Motivación del acto administrativo que declara la insubsistencia de un funcionario que ocupa en provisionalidad un cargo de carrera administrativa. Concedida
SENTENCIA T-1109 de 2005 - ¿La vinculación del accionante como celador de un instituto docente, a través de sucesivas órdenes de servicios expedidas por la Secretaría de Educación de dicho municipio, constituye o no una verdadera relación laboral? Principio del contrato realidad. Diferencias entre el contrato de trabajo y el contrato de prestación de servicio. Concedida
SENTENCIA T-1037 de 2005 - ¿El retiro de los cargos de las trabajadoras del INCORA, sin que les fuera aplicada la garantía de estabilidad laboral del retén social, constituyó violación de derechos fundamentales, a pesar de la demandada aducir el proceso de liquidación en que se encuentra y el pago de las correspondientes indemnizaciones? La situación de desempleo del compañero permanente o esposo es un elemento que desvirtúa la calidad de madre cabeza de familia. Acreditación de la condición de madre cabeza de familia. Concedida
SENTENCIA T-1030 de 2005 - ¿Vulneró la entidad demandada en liquidación derechos fundamentales, al desvincular y rechazar la reubicación de la madre cabeza de familia a pesar de alegar supresión del cargo de la accionante? Estabilidad en el empleo de las madres cabeza de familia en los procesos de reforma de las entidades del Estado. Retén social. Concedida
SENTENCIA T-992 de 2005 - ¿Procede la acción de tutela para proteger el derecho a la estabilidad laboral reforzada de la mujer a quien en estado de embarazo, una vez terminado el plazo pactado, no le fue renovado el contrato de prestación de servicios, que antes había sido prorrogado en varias oportunidades? Principio de la primacía de la realidad sobre las formalidades. Independientemente de la clase de contrato que soporte la relación de trabajo de la mujer en embarazo, opera la prohibición de dar por terminado unilateralmente el contrato respectivo. Concedida
SENTENCIA T-866 de 2005 - ¿Vulnera derechos fundamentales el ente del Estado que niega el reintegro a la madre cabeza de familia, a pesar de alegar su derecho al retén social? La mujer embarazada y su estabilidad laboral reforzada. El caso de la supresión de la entidad. Concedida
SENTENCIA T-846 de 2005 - ¿Vulneró el SENA al suprimir el cargo que venía desempeñando la accionante los derechos fundamentales de esta dado que hace parte del retén social?
SENTENCIA T-834 de 2005 - ¿Procede el amparo a la estabilidad de la mujer que se encontraba en estado de embarazo en el momento de la liquidación de una empresa del Estado, a pesar que el despido no fue por el embarazo sino por la liquidación de la empresa? La mujer no es cabeza de familia sin alternativa económica. Negada
SENTENCIA T-806 de 2005 - ¿Vulneró institución universitaria los derechos al debido proceso y a la defensa de una estudiante, dado la cancelación de la matrícula en el marco de un proceso disciplinario, a pesar de la tutelante aducir el no agotamiento de todas las instancias establecidas en el reglamento orgánico interno de la universidad? Los caracteres específicos del derecho disciplinario respecto del derecho penal, en el contexto general del derecho sancionatorio. Autonomía universitaria. Negada
SENTENCIA T-773 de 2005 - ¿Puede una entidad pública dentro de su plan de reducción de planta desconocer la protección especial que concede el estado a las madres cabeza de familia, y dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo, efectuando la indemnización correspondiente? Concedida
SENTENCIA T-660 de 2005 - ¿La Fiscalía General de la Nación vulneró los derechos fundamentales invocados por la demandante al declararla insubsistente del cargo que desempeñaba en condición de provisionalidad? Estabilidad laboral de las madres cabeza de familia que ejercen en provisionalidad cargos de carrera administrativa
SENTENCIA T-650 de 2005 - ¿Se vulneran los derechos fundamentales de una mujer cabeza de familia que ha sido tratada por la entidad empleadora como si estuviera cobijada por el denominado retén social y luego es despedida de la entidad accionada supuestamente en desarrollo de políticas diferentes a la aplicación del Programa de Renovación de Administración Pública? Condiciones para ser madre cabeza de familia. Concedida
SENTENCIA T-648 de 2005 - ¿Vulnera la Fiscalía General de la Nación los derechos fundamentales de una madre de cabeza de familia, que tiene a su cargo una hija menor de edad que padece una grave enfermedad, al declarar la insubsistencia de su nombramiento en un cargo de carrera, pese a estar nombrada en carácter de provisionalidad? El acto de desvinculación de una persona nombrada en un cargo de carrera debe ser motivado. Concedida
SENTENCIA T-641 de 2005 - ¿Vulneró la entidad del estado los derechos fundamentales de la mujer cabeza de familia que fue desvinculada sin justa causa pero con el pago de las prestaciones sociales y de la indemnización correspondiente, conforme la legislación que regula la materia y las disposiciones convencionales de la empresa? Estabilidad en el empleo de las madres cabeza de familia en los procesos de reforma institucional de entidades del Estado. Concedida
SENTENCIA T-493 de 2005 - ¿Cómo se aplica el amparo concedido en la sentencia SU-388 de 2005, relativo al amparo que tienes las madres cabezas de hogar y el retén social, a los casos particulares revisados posteriormente? Interposición de la acción de tutela por los mismos hechos y pretensiones por segunda vez. La modulación de los efectos de las sentencias por la Corte Constitucional. Concedida
SENTENCIA T-457 de 2005 - ¿Una institución universitaria transgredió los derechos de defensa y al debido proceso de una estudiante a la que le fue seguido un proceso disciplinario, que concluyó con una sanción consistente en la cancelación de su matrícula universitaria? Marco normativo que rige los procesos disciplinarios seguidos por las instituciones universitarias en la investigación y sanción de las infracciones o faltas en que incurran los estudiantes matriculados en un determinado programa académico. La noción de autonomía universitaria. Negada
SENTENCIA T-437 de 2005 - ¿Al Colegio proferir resolución en la que se cancela matricula a menor de edad, en razón de la conducta violenta realizada por el alumno, se transgreden derechos fundamentales? Constitucionalidad de los manuales de convivencia. Parte del debido proceso es el hecho de que las sanciones sean razonables, proporcionales y necesarias. La educación es un derecho y un deber. Grado de madurez psicológica y sus efectos al momento de interponer una sanción. Concedida
SENTENCIA T-433 de 2005 - ¿Es procedente el reclamo de pago de salarios y aportes a la seguridad social de persona que asegura tener vínculo laboral al trabajar como encuestadora, en el evento de la empresa negarse a tales pretensiones argumentando la no existencia del vínculo laboral? Procedencia excepcional de tutela para reclamar el pago de acreencias laborales. Negada
SENTENCIA T-404 de 2005 - ¿Procede vía tutela, el reclamo de una madre despedida en el período de lactancia del bebé y sin autorización previa del Ministerio de la Protección Social? Contrato por duración de la obra y su consideración como a termino indefinido en aplicación del principio de la realidad de las relaciones laborales. Protección laboral cualificada o reforzada que merece la mujer durante el embarazo y después del parto. Empresa de servicio temporal. Concedida
SENTENCIA T-399 de 2005 - ¿La desvinculación de una persona que se encontraba cobijada por el denominado Retén Social por ser madre cabeza de familia, vulnera sus derechos fundamentales al mínimo vital y a la protección constitucional que se debe a los menores de edad? ¿Una persona pierde el derecho al pago de una indemnización cuando en razón a una reestructuración administrativa se suprime un cargo de carrera que se ejercía en provisionalidad? Las madres cabeza de familia gozan de una protección constitucional reforzada, lo cual tiene como objetivo proteger a su núcleo familiar. Para aplicar el beneficio de la retención social se deben observar, entre otras cosas, la condición de madre cabeza de hogar y la falta de alternativa económica distinta a la representada en la entidad con la que labora. El límite fijado para la desvinculación de las personas que se encontraban cubiertas por los beneficios del Retén Social fue declarado inexequible. Concedida
SENTENCIA T-358 de 2005 - ¿Se vulnera derecho al mínimo vital por la ausencia prolongada de pago de salarios, los cuales son negados en razón de falta de relación laboral y edad del accionante? Criterios para determinar el contrato realidad. La vulneración al mínimo vital se presume por falta de pago prolongado de trabajo. Concedida
SENTENCIA T-291 de 2005 - ¿Procede tutelar el derecho a solicitar la primacía de la realidad laboral y el acceso efectivo a la atención médica del que son titulares las trabajadoras en estado de embarazo o lactantes, así como sus hijos recién nacidos? Procede tutela en casos de protección a derechos de accionante y los de su hijo, en razón a protección del mínimo vital, al acceso efectivo a la atención médica y a la estabilidad laboral reforzada. Concedida
SENTENCIA T-267 de 2005 - ¿Viola el debido proceso la entidad al no motivar declaratoria de insubsistencia del nombramiento en provisionalidad? Madre cabeza de familia con pérdida de capacidad laboral decretada. Estabilidad laboral relativa de los servidores públicos nombrados en provisionalidad en cargos de carrera. Necesidad de motivación de la declaratoria de insubsistencia de los nombramientos de los servidores públicos en provisionalidad en cargos de carrera. Concedida. Se ordena motivación de la declaratoria de insubsistencia y reintegro como medida transitoria hasta tanto el juez competente decida sobre la legalidad de su desvinculación
SENTENCIA T-251 de 2005 - ¿Es o no conforme con la Constitución, que un colegio público expulse, previo el agotamiento formal de un proceso disciplinario, a una alumna de 12 años de edad por haber cometido en sus instalaciones un acto de contenido sexual en compañía de otros compañeros, habiéndole permitido presentar sus exámenes finales? La educación sexual de los menores de edad incumbe a padres y a colegios, así como al Estado inspeccionar y vigilar la eficacia en que esto se imparta. - Se debe aplicar el debido proceso correspondiente en materia disciplinaria del colegio, según los parámetros jurisprudenciales. - En estos casos, la edad del menor y la existencia de una evaluación psicológica practicada al menor, antes de la imposición de la respectiva sanción, constituye un elemento esencial del derecho al debido proceso sancionatorio. Concedida
SENTENCIA T-214 de 2005 - Contrato realidad ¿Procede la acción de tutela para exigir el pago de prestaciones sociales a que el tutelante considera tener derecho, a pesar de existir contrato de prestación de servicios? Diferencias entre un contrato de prestación de servicios y un contrato laboral. Negada. No demostrada afectación del mínimo vital. Existencia de otros medios de defensa
SENTENCIA T-92 de 2005 - ¿Vulneró el SENA los derechos fundamentales de la accionante en la medida en que su cargo fue suprimido en virtud del proceso de reestructuración administrativa que adelantó dicha entidad, sin que al desvincularla de la entidad se tuviera en cuenta su condición de persona con discapacidad, la cual ameritaba otorgarle una consideración particular a su caso, dado el nivel especial de protección constitucional del que es titular?
SENTENCIA T-81 de 2005 - ¿ Vulnera el SENA los derechos fundamentales de la accionante quien fue desvinculada de la entidad accionada por supresión del cargo, dado que padece de cáncer y es madre cabeza de familia?
SENTENCIA T-54 de 2005 - ¿Desconoció entidad la protección especial a madre cabeza de familia y al debido proceso, al desvincularla del cargo en provisionalidad durante proceso de reestructuración de la entidad? Negada. Nombramiento en provisionalidad condicionado. El sólo hecho de que sea madre cabeza de familia y que haya sido desvinculada de la administración no sitúa a la peticionaria dentro de los presupuestos que contempla el Artículo 12 de la Ley 790 de 2002
SENTENCIA T-26 de 2005 - LIBERTAD RELIGIOSA-Cancelación de matrícula por parte del Sena por inasistencia a clases
logoaj
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.©
"Normograma del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA"
ISSN [2463-0586 (En linea)]
Última actualización: 15 de diciembre de 2023 - (Diario Oficial No. 52.588 - 23 de noviembre de 2023)
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la
compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores
jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones
similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación,
reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por
la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la
competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de
los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono
617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas
de uso de la información aquí contenida.