Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 6 DE 2024

(enero 10)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Bogotá D.C.

Para:Secretaría General, Directores de Área, Jefes de Oficina, Directores Regionales y Subdirectores de Centro
Asunto:Plan Anual de Adquisiciones vigencia fiscal 2024

Mediante la presente circular se imparten directrices y lineamientos en relación con el Plan Anual de Adquisiciones en el SENA, en atención a la Resolución 2407 de 2023 “Por la cual se reglamenta la elaboración, aprobación, actualización y publicación del plan anual de adquisiciones del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.” y que señala:

(...) ARTÍCULO 2o. PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES DEL SENA. El Plan Anual de Adquisiciones del SENA, será elaborado, aprobado, actualizado y publicado por todos los ordenadores del gasto en la plataforma Secop II de la siguiente manera:

a) En las Direcciones Regionales. Las Direcciones Regionales elaborarán, aprobarán, publicarán y actualizarán todas las modificaciones de su correspondiente Plan Anual de Adquisiciones, con la totalidad de bienes, obras y servicios que pretende contratar, incluyendo las necesidades de sus centros de formación.

b) En las dependencias de la Dirección General. El Plan Anual de Adquisiciones de la Dirección General será elaborado por cada dependencia de la dirección general, y será remitido a la Secretaría General, para su consolidación, aprobación, publicación y actualización en la plataforma Secop II.

PARÁGRAFO 1: Las Direcciones Regionales y las áreas de la Dirección General del SENA, actualizarán las necesidades contractuales de bienes, obras y servicios plasmadas en el Plan Anual de Adquisiciones, en los términos establecidos en el artículo 2.2.1.1.1.4.4, del Decreto 1082 de 2015.

PARÁGRAFO 2. Todas las dependencias de la Dirección General y las Direcciones Regionales del SENA remitirán el Plan Anual de Adquisiciones y sus actualizaciones, a la Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo para su verificación frente al plan de acción institucional, conforme a los lineamientos que para el efecto emita la Dirección de Planeación. (...)

A su vez, se recuerda que de conformidad con el artículo 2.2.22.3.14 del Decreto 1083 de 2015 y artículo 1 del Decreto 612 de 2018, el Plan Anual de Adquisiciones debe publicarse antes del 31 de enero de cada año, así mismo, la subsección 4 del Decreto 1082 de 2015 indica que este, debe actualizarse por lo menos una vez al año; y no obliga a las Entidades Estatales a efectuar los procesos de adquisición que en él se enumeran.

1. PROCEDIMIENTO PARA LAS REGIONALES Y CENTROS DE FORMACIÓN:

El Plan Anual de Adquisiciones deberá ser coherente con el presupuesto asignado para los rubros concernientes a bienes, servicios (personales y otros servicios) y obra pública (construcción, mantenimiento, remodelación, etc.) así mismo, debe estar ajustado al Plan de Acción Institucional, y relacionar todos los contratos y convenios.

Cada subdirector (a) de centro de formación deberá elaborar, revisar y remitir mediante comunicación interna su PAA al Despacho Regional, puesto que solo debe publicarse un PAA por Regional. Esto en el formato establecido por Colombia Compra Eficiente para la vigencia fiscal.

La Dirección Regional deberá garantizar la publicación oportuna y efectiva en la plataforma SECOP II, con su usuario, el cual se recuerda que es personal e intransferible.

2. PROCEDIMIENTO PARA LA DIRECCIÓN GENERAL:

El Plan Anual de Adquisiciones de la Dirección General deberá ser coherente con el presupuesto asignado para los rubros concernientes a bienes, servicios (personales y otros servicios) y obra pública (construcción, mantenimiento, remodelación, etc.), así mismo, debe estar ajustado con el Plan de Acción Institucional y debe relacionar todos los contratos y convenios

Cada Director(a), Jefe de Oficina y Secretaria General, deberá elaborar, revisar y remitir mediante comunicación interna su PAA a la Secretaría General, para su consolidación, aprobación, publicación y actualización en la plataforma SECOP II.

3. DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO “PAA” COLOMBIA COMPRA EFICIENTE

El formato del PAA debe ser descargado directamente de la página web de Colombia Compra Eficiente por el encargado de la publicación bien sea la Secretaría General o cada Director Regional desde su usuario (Ver ítem 4 presente circular) y compartirlo a los ordenadores del gasto a lugar.

El diligenciamiento de las columnas del formato que establece Colombia Compra Eficiente, corresponde a los datos de cada proceso contractual, que se pretenda adelantar durante la vigencia fiscal, de la siguiente manera:

a) Columna código UNSPSC

b) Columna descripción

c) Columna fecha estimada de inicio de proceso de selección (número de mes).

d) Columna fecha estimada de presentación de ofertas (número de mes).

e) Columna duración estimada del contrato (cantidad de tiempo en número).

f) Columna duración estimada del contrato (días (0), meses (1), años (2)).

g) Columna modalidad de selección.

h) Columna fuente de los recursos.

i) Columna valor total estimado.

j) Columna valor estimado en la vigencia actual.

k) Columna ¿Se requieren vigencias futuras?

l) Columna estado de solicitud de vigencias futuras.

m) Columna unidad de contratación.

n) Columna ubicación.

o) Columna nombre del responsable.

p) Columna teléfono del responsable.

q) Columna correo electrónico del responsable.

r) Columna cumple con mínimo el 30% de adquisición de alimentos comprados a pequeños productores agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitaria locales (decreto 248 de 2021).

s) Columna se incluyen bienes y servicios que no están relacionados con el artículo 2.20.1.1.3 del Decreto 248 de 2021.

Cabe resaltar, que en estas columnas NO se deben diligenciar fórmulas o insertar símbolos especiales como:(,)(“)(:)($)(')(.)(¿?).

No se deberá modificar la estructura del formato establecido por Colombia Compra Eficiente -SECOP II, ya que generará errores en su publicación o cargue masivo.

Cabe señalar que de existir fallas en la plataforma del Sistema Electrónico para la Contratación Pública - SECOP II, se podrá acudir a los canales de atención dispuestos por Colombia Compra Eficiente, al número telefónico (601) 7456788 en la ciudad de Bogotá D.C., o a través de la línea Nacional 01 8000 52 08 08.

En la columna “descripción” se debe relacionar la necesidad contractual y conforme lo establecido en el artículo 3 de la Resolución 2407 de 2023, NO es necesario reflejar de manera textual los objetos de los eventuales contratos, es decir, literalmente, sin embargo, la descripción de la necesidad a contratar por supuesto, debe ser coherente con el objeto contractual que posteriormente se publicará en el SECOPII.

Así mismo, se debe identificar cada necesidad de la siguiente manera:

- Para Dirección General: Código Dirección General - Código Dependencia - consecutivo de los contratos de esa dependencia y necesidad contractual. Ejemplo:

1-1014-01 Contratación de servicios jurídicos para el acompañamiento en los procesos contractuales de la Oficina de Sistemas.

Del anterior ejemplo se determina que la necesidad a contratar corresponde a la Dirección General (1), seguido se evidencia que el código corresponde a la dependencia, que en este caso es la Oficina de Sistemas (1014), seguido del consecutivo de los contratos de la Oficina de Sistemas (01) y finalmente se describirá el bien, servicio o actividad puntual a contratar, en cuya descripción podrían enmarcarse múltiples contratos, cuyo objeto contractual esté íntimamente relacionado con la necesidad descrita.

- Para las Regionales y Centros de Formación: Código Dirección Regional -Código Centro de Formación o Dependencia de la Regional - Consecutivo de los contratos del centro de formación o Regional. Ejemplo:

5-9101-01 Contratación de servicios profesionales para atender un requerimiento en....

Del anterior ejemplo se determina que la necesidad contractual corresponde a la Dirección Regional Antioquia (5), seguido se evidencia que el código corresponde al centro, que en este caso es el centro de los recursos naturales renovables la salada (9101), seguido de la identificación del consecutivo de dicho centro de formación (01) y finalmente se describirá el bien, servicio o actividad puntual a contratar, en cuya descripción podrían enmarcarse múltiples contratos, cuyo objeto contractual esté íntimamente relacionado con la necesidad descrita.

Tabla 1. Códigos Dirección General

CódigoNombre Dependencia
10010 DIRECCION JURIDICA
10011 GRUPO DE PROCESOS JUDICIALES
10012 GRUPO DE GESTION DE COBRO COACTIVO
10014 GRUPO DE CONCEPTOS JURIDICOS Y PRODUCCION NORMATIVA
10016 GRUPO INTEGRADO DE GESTION CONTRACTUAL
10017 GRUPO DE RECURSOS Y PETICIONES
10018 GRUPO DE JUZGAMIENTO DISCIPLINARIO
11010 DESPACHO DIRECTOR GENERAL
11011 ASESOR DEL DIRECTOR
11012 OFICINA DE CONTROL
11013 OFICINA DE COMUNICACIONES
110131 GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE PRENSA
11014 OFICINA DE SISTEMAS
110141 GRUPO DE PLANEACION GESTION ADMINISTRATIVA Y GOBIERNO TIC
110142 GESTION DE SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA TIC
110143 GESTION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
11015 OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO
12020 DESPACHO SECRETARIA GENERAL
12021 GRUPO DE RELACIONES LABORALES
12022 GRUPO ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS
12022 GRUPO ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS
12023 GRUPO SERVICIO MEDICO ASISTENCIAL
12024 GRUPO DE PENSIONES
12025 GRUPO DE FORMACION Y DESARROLLO TALENTO HUMANO
12026 GRUPO DE VIVIENDA
12027 GRUPO DE ADMINISTRACION DE SALARIOS
12028 GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
12029 GRUPO DE RELACIONES SINDICALES
12030 GRUPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
13030 DIRECCION DE PLANEACION Y DIRECCIONAMIENTO CORPORATIVO
13031 GRUPO DE GESTION DE LA INF. Y EVALUACION DE LOS RESULTADOS
13032 GRUPO DE PLANEACION OPERATIVA
13033 GRUPO DE PLANEACION ESTRATEGICA Y MEJORAMIENTO ORGANIZACIONA
13033 GRUPO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y MEJORAMIENTO ORGANIZACIONA
13037 GRUPO DE GESTION DE COSTOS
13038 GRUPO DE GESTION DE PROYECTOS
14040 DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
14042 GRUPO SERVICIOS GENERALES Y ADQUISICIONES
14043 GRUPO DE PRESUPUESTO
14044 GRUPO DE CONTABILIDAD
14045 GRUPO DE RECAUDO Y CARTERA
14046 GRUPO DE TESORERIA
14047 GRUPO ALMACEN E INVENTARIOS
14048 GRUPO DE CONSTRUCCIONES
14051 GRUPO DE ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
14052 GRUPO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN DE ACTIVOS
15050 DIRECCION DE EMPLEO Y TRABAJO
15051 COORDINACION NACIONAL DE LA AGENCIA PUBLICA DE EMPLEO
15051 COORDINACIÓN NACIONAL DE LA AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO
15053 COORDINACIÓN NACIONAL DEL OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONA
15055 COORDINACION NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO
15058 GRUPO COORDINACIÓN NACIONAL SENA EMPRENDE RURAL
16060 DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL
16074 GESTION DE BIENESTAR DEL APRENDIZ Y RELACIONAMIENTO CON EL EGRESADO
16077 GESTION CURRICULAR DE LA FORMACION PROFESIONAL
16078 GRUPO INTERNO DE GESTION DE LA OFERTA
16079 GRUPO INTERNO DE GESTION DE INSTRUCTORES
16080 GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
17070 DIRECCION SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO
17071 GESTION DE COMPETENCIAS LABORALES
17073 EVALUACION Y CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES
17077 GRUPO DE CUALIFICACIONES Y FORMACION A LO LARGO DE LA VIDA
17079 GRUPO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD
18080 DIRECCION DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS
18081 GRUPO DE RELACIONES INTERNACIONALES
18082 GRUPO SERVICIO A LA EMPRESA Y CONTRATO DE APRENDIZAJE
18086 GRUPO DE SERVICIO AL CIUDADANO
18088 GRUPO GESTION DE CONVENIOS

Tabla 2. Códigos Regionales y Centros de formación

Codigo Dependencia
51010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA
59101 CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA
59127 CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL MINERO AMBIENTAL
59201 CENTRO DE DISENO Y MANUFACTURA DE CUERO
59202 CENTRO DE FORMACION EN DISENO CONFECCION Y MODA
59203 CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA CONSTRUCCION
59204 CENTRO DE LA TECNOLOGIA DE LA MANUFACTURA AVANZADA
59205 CENTRO TECNOLOGICO DEL MOBILIARIO
59206 CENTRO TEXTIL Y DE GESTION INDUSTRIAL
59206 CENTRO TEXTIL Y DE GESTIÓN INDUSTRIAL
59301 CENTRO DE COMERCIO
59401 CENTRO DE SERVICIOS DE LA SALUD
59402 CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
59501 COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL
59502 COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL
59503 CENTRO DE LA INNOVACION LA AGROINDUSTRIA Y LA AVIACION
59504 COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL PECUARIO Y TURISTICO
59549 COMPLEJO TECN. TURISTICO Y AGROIN. DEL OCCIDENTE ANT.
81010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL ATLANTICO
89103 CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL
89207 CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMAN
89208 CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION
89302 CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
111010 DESPACHO DIRECTOR REGIONAL DISTRITO
119209 CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA
119210 CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
119211 CENTRO GESTION INDUSTRIAL
119212 CENTRO MANUFACTURA EN TEXTILES Y CUERO
119213 CENTRO DE TEGNOLOGIAS DEL TRANSPORTE
119214 CENTRO METALMECANICO
119215 CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS
119216 CENTRO DE DISENO METROLOGIA
119217 CENTRO NACIONAL DE INDUSTRIAS GRAFICAS Y AFINES
119303 CENTRO DE GESTION DE MERCADOS LOGISTICA Y TEC DE INFORMACION
119403 CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD
119404 CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
119405 CENTRO SERVICIOS FINANCIEROS
119406 CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA TURISMO Y ALIMENTOS
119508 CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA
131010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL BOLIVAR
139104 CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO
139105 CENTRO DE FORMACION INTERNACIONAL FLUVIAL Y PORTUARIO
139218 CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA
139304 CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
151010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL BOYACA
159110 CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
159111 CENTRO MINERO
159305 CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARI
159514 CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA
159551 Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios
171010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL CALDAS
179112 CENTRO PARA LA FORMACION CAFETERA
179219 CENTRO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
179220 CENTRO DE PROCESOS INDUSTRIALES
179306 CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
179515 CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL
181010 DIRECCION REGIONAL CAQUETÁ
189516 CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA
191010 DIRECTOR REGIONAL CAUCA
199113 CENTRO AGROPECUARIO
199221 CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL
199307 CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
201010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL CESAR
209114 CENTRO BIOTECNOLOGICO DEL CARIBE
209520 CENTRO AGROEMPRESARIAL
209521 CENTRO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO MINERO
231010 DESPACHO REGIONAL CORDOBA
239115 CENTRO AGROPECUARIO Y DE BIOTECNOLOGIA EL PORVENIR
239523 CENTRO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO DE CORDOBA
251010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL CUNDINAMARCA
259232 CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA
259509 CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL
259510 CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL
259511 CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISENO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRES
259512 CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA
259513 CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL
271010 DIRECTOR REGIONAL CHOCO
279522 CENTRO DE RECURSOS NATURALES INDUSTRIA Y BIODIVERSIDAD
411010 DESPACHO DIRECTOR REGIONAL HUILA
419116 CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL
419525 CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
419526 CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA
419527 CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
419528 CENTRO DE GESTION Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO
441010 DESPACHO DIRECTOR REGIONAL GUAJIRA
441080 GRUPO PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS
449222 CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
449524 CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA
471010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL MAGDALENA
479118 CENTRO ACUICOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA
479529 CENTRO DE LOGISTICA Y PROMOCION ECOTURISTICA DEL MAGDALENA
501010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL META
509117 CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
509532 CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META
510101 COBRO COACTIVO
521010 DESPACHO DIRECTOR REGIONAL NARIÑO
529534 CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL
529535 CENTRO AGROINDUSTRIAL Y PESQUERO DE LA COSTA PACIFICA
529536 CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA - LOPE
541010 DESPACHO DIRECTOR REGIONAL NORTE DE SANTANDER
549119 CENTRO DE FORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
549537 CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
631010 DIRECTOR REGIONAL QUINDIO
639120 CENTRO AGROINDUSTRIAL
639231 CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA CONSTRUCCION
639538 CENTRO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO
661010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL RISARALDA
669121 CENTRO DE ATENCION AL SECTOR AGROPECUARIO
669223 CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL.
669308 CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
681010 DESPACHO DIRECTOR SANTANDER
689122 CENTRO DE ATENCION AL SECTOR AGROPECUARIO
689224 CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL
689225 CENTRO INDUSTRIAL DEL DISENO Y LA MANUFACTURA
689309 CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
689540 CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO
689541 CENTRO AGROTURISTICO
689545 CENTRO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DE LOS ANDES
689546 CENTRO DE GESTION AGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE
701010 DIRECTOR REGIONAL SUCRE
709542 CENTRO DE LA INNOVACION LA TECNOLOGIA Y LOS SERVICIOS
731010 DIRECCION REGIONAL TOLIMA
739123 CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA
739226 CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCION
739310 CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
761010 DESPACHO DIRECTOR REGIONAL VALLE
769124 CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA
769125 CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES
769126 CENTRO NAUTICO PESQUERO DE BUENAVENTURA
769227 CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL CEAI
769228 CENTRO DE LA CONSTRUCCION
769229 CENTRO DE DISENO TECNOLOGICO INDUSTRIAL
769230 CENTRO NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA A LA INDUSTRIA ASTIN
769230 CENTRO NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA A LA INDUSTRIA -ASTIN
769230 CENTRO NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA A LA INDUSTRIA -ASTIN
769311 CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS
769543 CENTRO DE TECNOLOGIAS AGROINDUSTRIALES
769544 CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
811010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL ARAUCA
819530 CENTRO DE GESTION Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL DE ARAUCA
851010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL CASANARE
859519 Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare
861010 DIRECTOR REGIONAL PUTUMAYO
869518 CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA
881010 DIRECTOR GENERALSAN ANDRES
889539 CENTRO DE FORMACION TURISTICA GENTE DE MAR Y DE SERVICIOS
911010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL
919517 CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS
941010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL
949547 CENTRO AMBIENTAL Y ECOTURISTICO DEL NORORIENTE AMAZONICO
951010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL
959533 CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL TURISTICO Y TECNOLOGIC
971010 DESPACHO DIRECCION REGIONAL
979548 CENTRO AGROPECUARIO Y DE SERVICIOS AMBIENTALES
991010 DESPACHO DIRECTOR REGIONAL
999531 CENTRO DE PRODUCCION Y TRANSFORMACION AGROINDUSTRIAL DE LA O

4. PASOS PARA LA PUBLICACIÓN DEL PAA EN EL SECOP II

A. Ingresar con su usuario y contraseña al SECOP II e identificar sección del PAA:

Una vez en la plataforma SECOP II, diríjase a la barra espaciadora negra, al menú “procesos” y seleccione “Plan Anual de Adquisiciones”, así:

B. En la parte inferior izquierda seleccione “Crear equipo”, de inmediato se relacionarán los equipos que tiene para uso, de lo contrario cree, active, desactive o borre equipos en la parte inferior izquierda así:

Los equipos se requieren para efectos de formalizar en la plataforma la publicación del PAA y puede estar conformado por uno o varios usuarios. De ser necesario crear flujos para la aprobación y la creación de un nuevo grupo, o modificar el existente, siga los pasos establecidos en la Guía Práctica para publicar el PAA en el SECOP II de Colombia Compra Eficiente, en el siguiente enlace: https://colombiacompra.gov.co/sites/cce public/files/cce documentos/guia plan anual adquisic iones vf.pdf

C. Crear el PAA. Seleccione en la parte superior derecha “Crear”.

D. El SECOP II habilita un formulario con tres (3) secciones:

1. Información general

2. Adquisiciones planeadas

3. Necesidades adicionales

En “Información general” el usuario debe diligenciar tres formularios: (i) información general con el año, la misión y visión y la perspectiva estratégica de la Entidad Estatal lo cual debe tomarse textualmente del Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol SENA (compromiso); (ii) información de contacto (nombre del responsable a contactar en la Entidad Estatal y sus datos) es decir, los datos institucionales de la Secretaria General o Director Regional; y (iii) información relacionada, conforme a la circular de cuantías emitida por el SENA cada año, así:

Luego, seleccione el equipo del PAA que creó o uso para establecer el flujo de aprobación, conforme a los pasos establecidos en la Guía Práctica para publicar el PAA en el SECOP II de Colombia Compra Eficiente, en el siguiente enlace:

https://colombiacompra.gov.co/sites/cce public/files/cce documentos/guia plan anual adquisic iones vf.pdf

Luego debe seleccionar “Guardar y continuar” y saldrá un mensaje de confirmación, y si todo está correcto, seleccione "confirmar".

Cuando el SECOP II identifica que la información diligenciada está completa, le informa al usuario, así:

E. En el ítem “adquisiciones planeadas” el usuario tiene dos alternativas para cargar esta información: (i) ingresarla manualmente; o (ii) importar todos los datos desde un archivo Excel. En cualquier momento, el usuario puede hacer clic en “Guardar” para almacenar en SECOP II la información ingresada del Plan Anual de Adquisiciones y continuar su edición después, sín que se pierda esta.

Se sugiere hacer uso del cargue masivo del PAA, el cual consiste en agregar, utilizando una plantilla en Excel, todos los bienes y/o servicios que se tiene previsto adquirir durante el año. Para ello, el usuario debe hacer clic en “Usar el Excel” y seleccionar la opción “Descargar plantilla”, para descargar en su computador la plantilla de adquisiciones planeadas ingresada por Colombia Compra Eficiente.

El archivo Excel debe diligenciarse de acuerdo con los códigos que están indicados en su segunda hoja.

Luego de tener consolidada y aprobada toda la información, debe volver al menú “Usar el Excel” y hacer clic en “Cargar adquisiciones”.

Seguidamente debe hacer clic en “Buscar documento”, seleccionar desde su computador la plantilla de Excel diligenciada y hacer clic en “Anexar”.

Posterior a ello, saldrá un mensaje de confirmación con los posibles errores o de lo contrario darle continuar.

Cuando el usuario carga la plantilla a la sección de “Adquisiciones planeadas”, el SECOP II convierte automáticamente este archivo a un formulario web con una línea para cada una de las adquisiciones ingresadas.

Para corregir errores, el usuario debe seleccionar y editar la fila con errores y cambiar la información. Así mismo, puede añadir más filas al archivo y el SECOP II las reflejará en la lista de “Adquisiciones planeadas”. Tenga presente que NO es posible modificar filas preexistentes en el archivo, cargar la plantilla, y que el SECOP II las refleje en la sección de “Adquisiciones planeadas”.

Para modificar una adquisición que ya había sido creada, el usuario debe modificarla directamente en el formulario que muestra para cada adquisición la sección de “Adquisiciones planeadas”.

F. El ítem “Necesidades adicionales” se diligencia cuando aplica, de lo contrario no es necesario.

G. Luego de verificar que las secciones “Información general”, “Adquisiciones planeadas” y “Necesidades adicionales” tienen la información correcta, puede seleccionar “Guardar” y “finalizar” el proceso de edición. Seguido a ello, se habilita la opción de “publicar”, así:

Solo hasta que sale “PAA publicado con éxito” se dará por finalizada la publicación.

Si se cuenta con un equipo del PAA aparecerá “enviar para aprobación” y se remitirá al flujo de aprobación respectivo.

El usuario administrador, es decir la Secretaria General o Director Regional, puede redistribuir el flujo de aprobación, conforme a la necesidad de su equipo. Posteriormente, debe cada usuario en el orden establecido darle “confirmar” y “aprobar”, de tal forma que el ultimo usuario, es decir, la Secretaria General o el Director Regional en todos los casos, debe darle finalmente “publicar”.

5. PUBLICACIÓN DE ACTUALIZACIONES (MODIFICACIONES, ELIMINACIONES Y ADICIONES) AL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES.

Los funcionarios encargados deben proceder con la actualización del PAA, conforme a lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.4.4 del Decreto 1082 de 2015, cuando:

- Existan ajustes en los cronogramas de adquisición, valores, modalidad de selección, origen de los recursos;

- Para incluir nuevas obras, bienes y/o servicios;

- Excluir obras, bienes y/o servicios; o

- Modificar el presupuesto anual de adquisiciones.

Una vez que el Plan Anual de Adquisiciones es publicado, el SECOP II activa la opción “Modificar”, así:

Al seleccionar “modificar”, se habilita un formulario similar al de creación y publicación inicial, pero con un ítem No. 4 llamado “versión previa”.

Todos los campos se deben diligenciar o ajustar, conforme lo indicado previamente en la presente circular, así como la publicación de la modificación.

Para modificar, eliminar o adicionar filas, el usuario debe seleccionar y editar la fila para cambiar la información, o seleccionar y eliminar, o añadir filas.

Si se realizó cargue masivo en Excel, recuerde que puede añadir más filas al archivo y el SECOP II las reflejará en la lista de “Adquisiciones planeadas”. Tenga presente que No es posible modificar filas preexistentes en el archivo, cargar la plantilla, y que el SECOP II las refleje en la sección de “Adquisiciones planeadas”. En caso de tener errores en la respectiva modificación tendrá que solicitar apoyo a Colombia Compra Eficiente, para las orientaciones pertinentes.

6. ACTO ADMINISTRATIVO QUE ADOPTA EL PAA

Conforme a lo establecido en el articulo 4 de la Resolución 2407 de 2023, “La aprobación del Plan Anual de Adquisiciones se realizará una vez al año a través de acto administrativo. Las modificaciones y actualizaciones que puedan generarse al Plan, deberán publicarse en la misma plataforma SECOP II, sin que se requiera la expedición de acto administrativo.” Lo anterior, de la siguiente manera:

- En las Regionales:

Cada Director Regional deberá elaborar y suscribir el respectivo acto administrativo que adopta el PAA de su Regional, y publicar este, junto con el PAA consolidado en la página web de la entidad, previo a la publicación del PAA en el SECOP II.

- En la Dirección General:

La Secretaria General deberá elaborar y suscribir el respectivo acto administrativo que adopta el PAA de la Dirección General, y publicar este, junto con el PAA consolidado en la página web de la entidad, previo a la publicación del PAA en el SECOP II.

En cualquiera de los dos casos, y conforme al parágrafo 2 del artículo 2 de la Resolución 2407 de 2023 “Todas las dependencias de la Dirección General y las Direcciones Regionales del SENA remitirán el Plan Anual de Adquisiciones y sus actualizaciones, a la Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo para su verificación frente al plan de acción institucional, conforme a los lineamientos que para el efecto emita la Dirección de Planeación.”

7. PUBLICACIÓN DEL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES EN LA PÁGINA WEB SENA

Conforme a lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.4.3. del Decreto 1082 de 2015, “La Entidad Estatal debe publicar su Plan Anual de Adquisiciones y las actualizaciones del mismo en su página web y en el SECOP”, motivo por el cual, toda publicación que se realice del PAA debe publicarse así mismo en la página web del SENA.

Por lo anterior, teniendo en cuenta el “Instructivo Portal WEB” del Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol del SENA, para las publicaciones de Ley, éstas se deben solicitar mediante comunicación interna en el aplicativo ONBASE. Para el caso en particular, cuando se requiera publicar el PAA (antes del 31 de enero) o las actualizaciones que surjan en la vigencia fiscal, la Secretaría General o los Directores Regionales deberán remitir comunicación interna a la Oficina de Comunicaciones, para proceder con la publicación oportuna del mismo, junto con el acto administrativo que adopto el PAA.

Cabe resaltar que la Secretaria General y los Directores Regionales son los ÚNICOS autorizados para realizar publicaciones, modificaciones y/o actualizaciones del PAA de la Entidad en la página web de SECOP II y remisión a la Oficina de Comunicaciones para la publicidad oportuna en la página web del SENA.

Así mismo, se informa que la Secretaria General conforme a lo establecido en el numeral 2 artículo 9 del Decreto 249 de 2004, realizará el control de los procesos de elaboración, tramitación y ejecución del plan de compras y el plan de contratación del SENA para cada vigencia fiscal, en coordinación con la Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo, con las Direcciones Regionales y los Centros de Formación, por lo cual, requerirá lo necesario a cada Área, Oficina, Regional o Centro.

Finalmente, la Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo conforme al artículo 2o parágrafo 2 de la Resolución No. 2407 de 2023, adelantará verificaciones y generará las alertas, observaciones y sugerencias correspondientes, con el fin de que el ordenador del gasto tome las acciones pertinentes y oportunas en el respectivo trámite.

De tal manera, se insta al cumplimiento de la presente circular por parte de todos los Ordenadores del Gasto del SENA, con el fin de elaborar, aprobar, actualizar y publicar de manera efectiva y oportuna el PAA.

Así mismo, se expresa que ya no son aplicables las disposiciones que sobre el PAA contiene la Circular 208 de 2022.

Cordialmente,

MANUELA VALENTINA GARCÍA CANO

Directora Jurídica

Logo de Avance Jurídico
Compilación Jurídica del SENA
ISBN : 978-958-15-0868-6 En línea
Última actualización: 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - DRA © 2018 a 2024
×
Volver arriba