CIRCULAR 247 DE 2024
(octubre 22)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Bogotá,
Para: | Directores Regionales, Subdirectores de Centros de Formación Profesional, Profesionales con el rol de Metodólogos de Normalización y Facilitadores de Instancias de Concertación y Competencias Laborales a Nivel Nacional |
Asunto: | Alcance Lineamientos Transitorios Normalización de Competencias Laborales Circular 32024-000177. |
Estimados y estimadas reciban un cordial saludo.
La Circular 3-2024-0000177 del 31 de julio de 2024, cuyo asunto es "Lineamientos Transitorios para la Normalización de Competencias Laborales", establece, en el numeral 6, el cronograma para la vigencia 2024. Es importante destacar que el plazo para la recepción de productos de normalización de competencias laborales en la fase de verificación metodológica inicial, a través del Sistema de Información - aplicativo DSNFT, se cumplía el 18 de octubre de 2024; sin embargo, tal como se menciona en el numeral 6, el cronograma podía sufrir modificaciones por razones justificadas. De tal manera que, comunicamos atentamente que el plazo para la recepción de productos de normalización de competencias laborales en la Fase de Verificación Metodológica Inicial se amplía, estableciendo como única y definitiva fecha para la presente vigencia el 01 de noviembre de 2024.
Así mismo, el plazo máximo para la recepción en el aplicativo DSNFT de solicitudes de verificación metodológica pos-validación técnica, es el 6 de diciembre de 2024. En caso de requerir Acompañamiento Metodológico preparatorio para esta fase, se debe elevar solicitud al subgrupo de verificación correspondiente, siguiendo el protocolo establecido y con fecha límite el 2 de diciembre de 2024.
Esta ampliación de fechas se hace en respuesta a lo expresado y solicitado por algunos profesionales del proceso de gestión de instancias de concertación y competencias laborales y otros actores de la normalización, quienes han argumentado situaciones y novedades que se relacionan a continuación y que se consideran relevantes y válidas:
- Migración del Sistema de información DSNFT
- Planes de contingencia pos-migración del Sistema de información DSNFT
- Novedades de personal (vacaciones, encargos, traslados, calamidades, permisos, licencias, otras funciones asignadas).
- Novedades en el proyecto anual de estandarización de competencias laborales
- Productos que se encuentran en Fase de Validación Técnica (les falta poco), los cuales aportan al indicador 2024
- Auditorías internas y externas que implicaron atención y disposición de tiempos prudenciales
- Requerimientos de la entidad e invitaciones de organizaciones de las mesas sectoriales, durante el segundo semestre de la vigencia a actividades de capacitación y transferencia de conocimientos, las cuales implicaron tiempos prudenciales.
- Encuentros culturales, deportivos, actividades de capacitación y bienestar, durante el segundo semestre de la vigencia, que implicaron tiempos prudenciales.
- Entre otros
De igual forma, la recepción de productos avalados por Consejo Ejecutivo para contemplar en meta 2024 será hasta el 23 de diciembre de 2024.
Por otro lado, se ratifica lo siguiente:
Actividad | Fechas |
Remisión informe periódico de avances de acuerdo con lo registrado en el sistema de información DSNFT https://dsnft.sena.edu.co | Noviembre Cierre - diciembre 27 |
Agradecemos su atención y el compromiso habitual con las orientaciones establecidas en esta circular. Quedamos a disposición para brindar el apoyo necesario. Asimismo, recomendamos adoptar estrategias oportunas y colaborativas que aseguren el cumplimiento efectivo de la meta.
Si tiene alguna duda respecto a estas indicaciones, puede contactar a Sandra Patricia Ospina Suarez, Coordinadora del Grupo de Gestión de Competencias Laborales (GGCL), quien estará encantada de atenderle. Puede escribirle al correo sospina@sena.edu.co
Cordialmente,
Luis Alejandro Jiménez Castellanos
Director
Sistema Nacional de Formación para el Trabajo Dirección General del SENA