CIRCULAR 23 DEL 2025
(enero 29)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Bogotá,
Para: | Directores Regionales y Subdirectores de Centros de Formación Profesional |
Asunto: | Alcance a la circular 3-2025-000003 de 2025, la cual define los lineamientos para la contratación de servicios personales 2025 del Proceso Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales - Adición perfiles rol facilitador. |
Estimados y estimadas reciban un cordial saludo.
Las orientaciones contenidas en la presente circular se encuentran ajustadas a las directrices impartidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA para la contratación de servicios personales, mediante circulares: (I) 3-2024-000278 de contratación de Servicios Personales 2025 del 27 de noviembre de 2024 y (II) 3-2024-000305 que contiene tabla de honorarios 2025 del 23 de diciembre de 2024, las cuales son de obligatorio cumplimiento y por tanto la contratación debe ajustarse a lo establecido en cada una de ellas.
La circular 3-2025-000003 del 9 de enero de 2025 expedida por la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, establece las orientaciones y roles para la contratación de quienes desarrollarán actividades del proceso de Gestión de Instancias de Concertación (Mesas y Consejos Sectoriales) y Competencias Laborales (Normalización de Competencias Laborales) -GICCL, ala cual se hace necesario dar alcance adicionando el rol de facilitador de instancias de concertación y competencias laborales con los siguientes perfiles:
PERFIL 3: FACILITADOR(A) DE INSTANCIAS DE CONCERTACIÓN Y COMPETENCIAS LABORALES
OBJETO CONTRACTUAL | Prestar servicios de apoyo a la gestión para facilitar y contribuir en el desarrollo del Proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales. |
IDONEIDAD | - Opción 1: Título de Tecnólogo - Opción 2: Aprobación de cuatro (4) años de educación superior o aprobación mínima del 70% del plan de estudios. |
EXPERIENCIA RELACIONADA / ALTERNATIVAS PARA VERIFICAR LA IDONEIDAD Y EXPERIENCIA | 25 meses de experiencia relacionada y manejo de herramientas ofimáticas. |
VALOR DE HONORARIOS MENSUALES | $3.044.142 |
PLAZO (MESES) | 11 meses desde el 1 de febrero hasta el 31 diciembre de 2025 |
OBLIGACIONES ESPECIFICAS | - Contribuir con la organización de aspectos logísticos y documentales para el desarrollo de reuniones de Mesa Sectorial y de Consejo Ejecutivo, comités técnicos de normalización, encuentros y eventos de la(s) Mesa(s) Sectorial(es) asignada(s), entre otros, así como con el proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales de acuerdo con orientaciones y lineamientos establecidos. |
- Apoyar en la atención de los requerimientos y solicitudes relacionados con el proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales, promoviendo el relacionamiento y articulación con grupos de valor e interés. | |
- Apoyar la renovación de cartas de interés de las instancias de concertación, con el fin de fortalecer la representatividad e intervención sectorial y la dinamización del proceso GICCL. | |
- Coadyuvar en la gestión administrativa y logística durante el desarrollo de las fases y pasos de la normalización de competencias laborales, haciendo uso del sistema de información del proceso y de las herramientas tecnológicas dispuestas para este fin. - Apoyar en la visibilidad, posicionamiento y divulgación del proceso GICCL, de acuerdo con orientaciones y lineamientos establecidos en las acciones y estrategias de comunicación definidas para el proceso. - Apoyar en la elaboración y presentación de informes relacionados con el proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales y sus avances de manera mensual o cuando se requieran. - Organizar y actualizar de manera continua los tipos documentales que soportan el proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales, dando cumplimiento a la Tabla de Retención Documental que aplica para los Centros de Formación, así como a guías del proceso y herramientas tecnológicas dispuestas para tal fin, en concordancia con lineamientos institucionales, garantizando la calidad y veracidad de la información. |
PERFIL 2: FACILITADOR(A) DE INSTANCIAS DE CONCERTACIÓN Y COMPETENCIAS LABORALES PARA LAS ECONOMÍAS CAMPESINA Y POPULAR
OBJETO CONTRACTUAL | Prestar servicios de apoyo a la gestión para facilitar y contribuir en el desarrollo del Proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales relacionados con las economías campesina y popular. |
IDONEIDAD | - Opción 1: Título de Tecnólogo - Opción 2: Aprobación de cuatro (4) años de educación superior o aprobación mínima del 70% del plan de estudios. |
EXPERIENCIA RELACIONADA / ALTERNATIVAS PARA VERIFICAR LA IDONEIDAD Y EXPERIENCIA | 25 meses de experiencia relacionada y manejo de herramientas ofimáticas. |
VALOR DE HONORARIOS MENSUALES | $3.044.142 |
PLAZO (MESES) | 11 meses desde el 1 de febrero hasta el 31 diciembre de 2025 |
OBLIGACIONES ESPECIFICAS | - Contribuir con la organización de aspectos logísticos y documentales para el desarrollo de reuniones de Mesa Sectorial y de Consejo Ejecutivo, comités técnicos de normalización, encuentros y eventos de la(s) Mesa(s) Sectorial(es) asignada(s), entre otros, así como con el proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales relacionados con las economías campesina y/o popular de acuerdo con orientaciones y lineamientos institucionales. - Apoyar en la atención de los requerimientos y solicitudes relacionados con el proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales, promoviendo el relacionamiento y articulación con grupos de valor e interés, así como con actores de las economías campesina y/o popular. - Apoyar la renovación de cartas de interés de las instancias de concertación, con el fin de fortalecer la representatividad e intervención sectorial y la dinamización del proceso GICCL. - Coadyuvar en la gestión administrativa y logística durante el desarrollo de las fases y pasos de la normalización de competencias laborales, haciendo uso del sistema de información del proceso y de las herramientas tecnológicas dispuestas para este fin. - Apoyar en la visibilidad, posicionamiento y divulgación del proceso GICCL, de acuerdo con orientaciones y lineamientos establecidos en las acciones y estrategias de comunicación definidas para el proceso. |
- Apoyar en la elaboración y presentación de informes relacionados con el proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales y sus avances de manera mensual o cuando se requieran. - Organizar y actualizar de manera continua los tipos documentales que soportan el proceso de Gestión de Instancias de Concertación y Competencias Laborales, dando cumplimiento a la Tabla de Retención Documental que aplica para los Centros de Formación, así como a guías del proceso y herramientas tecnológicas dispuestas para tal fin, en concordancia con lineamientos institucionales, garantizando la calidad y veracidad de la información. |
Los demás lineamientos definidos en la Circular 3-2025-000003 del 9 de enero de 2025, se mantienen en los mismos términos, a los cuales se debe dar atención pertinente y oportuna.
En caso de generarse inquietudes relacionadas con los lineamientos descritos en la presente circular, serán atendidas en el Grupo de Gestión de Competencias Laborales, para lo cual pueden dirigir comunicación a la coordinadora Sandra Patricia Ospina Suárez, sospina@sena.edu.co.
Agradecemos la atención.
Cordialmente,
LUIS ALEJANDRO JIMÉNEZ CASTELLANOS
Director Sistema Nacional de Formación para el Trabajo