RESOLUCIÓN 2948 DE 2024
(noviembre 8)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Por medio de la cual se realiza las modificaciones a las Resoluciones 2423 de 2018, Resolución 2253 de 2019, 2389 de 2021, 342 de 2022, 2544 de 2023 y 1-02001 de 2024 del SENA y se adiciona la modalidad a distancia a programas de formación profesional.
LA DIRECTORA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA -
En uso de sus facultades legales y reglamentarias, en especial las conferidas mediante la Resolución No. 1-00201 de 2024 y,
Que el Decreto 249 de 2004, "Por el cual se modifica la estructura del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-", le asigna al director general la función de: "Revisar periódicamente y aprobar la oferta de los programas de formación profesional integral, según las necesidades detectadas en el sector externo y aprobar la modificación de los programas en sus contenidos, duración y tipo de certificación", conforme lo señala el artículo 42, numeral 12 del mencionada Decreto.
Que el Acuerdo 8 de julio 15 de 2008, por el cual se reglamenta la composición, funciones y funcionamiento del Comité Nacional de Formación Profesional, en su artículo segundo señala: "El objeto del Comité Nacional de Formación Profesional Integral es brindar asesoría al Consejo Directivo Nacional y al Director General del SENA, acerca de la orientación de la política de Formación Profesional Integral a partir, entre otros criterios, de la demanda de necesidades de los sectores productivos y social, la articulación de la oferta de formación, la concepción y enfoque de formación, los niveles de cualificación, componentes, duración y requisitos de ingreso a los programas de formación, los tipos de certificación, la aplicación de pedagogías y metodologías innovadoras, buscando mantener la unidad técnica, ampliar la cobertura, garantizar la pertinencia y mejorar la calidad de la formación."
Que la Ley 1437 de 2011, en cuanto a la corrección de errores formales en los actos administrativos, consagra: "ARTÍCULO 45. Corrección de errores formales. En cualquier tiempo, de oficio o a petición de parte, se podrán corregirlos errores simplemente formales contenidos en los actos administrativos, ya sean aritméticos, de digitación, de transcripción o de omisión de palabras. En ningún caso la corrección dará lugar a cambios en el sentido material de la decisión, ni revivirá los términos legales para demandar el acto. Realizada la corrección, esta deberá ser notificada o comunicada a todos los interesados, según corresponda."
Que mediante Resolución No. 1-00201 del 1o de febrero de 2024, se deroga la Resolución 790 de 2009 y se efectúa la delegación por el director general del SENA al Director(a) de Formación Profesional de aprobar y modificar programas de formación, en sus contenidos, duración y tipo de certificación.
Que mediante la Resolución No. 1-.2198 de 2019: "Por la cual se modifica la clasificación y los niveles de los programas de formación, su denominación y su duración, las modalidades deformación y otras condiciones especiales relacionadas con el acceso a la formación profesional integral, se deroga la Resolución 1444 de 2018 y se modifica el artículo 2 de la Resolución 2130 de 2013".
Que el SENA debe ofrecer e impartir formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes, sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país.
Que de conformidad con la Resolución 1-02500 de 2024, establece las funciones del grupo interno de trabajo denominado "Gestión Curricular de la Formación Profesional", artículo 3, numeral 4: "3. Identificar y establecer las necesidades actuales y futuras de formación profesional que le permitan al SENA generar programas pertinentes, que contribuyan a la reducción de brechas de capital humano de los sectores económicos y productivos de acuerdo con los territorios. Elaborar la propuesta de los nuevos programas de formación, sus actualizaciones y gestionar su aprobación ante las instancias competentes, de acuerdo con la normativa vigente.
Que de acuerdo con los considerandos y el resuelve de la Resolución 2389 de 2021, la denominación del programa Tecnología "Aseguramiento de la Calidad del Software" se presentó un error de transcripción, siendo la denominación correcta Tecnología en Aseguramiento de la Calidad de Software (la proposición articulada "del" por "de", se requiere corregirla.
Que de conformidad con los considerandos y el resuelve de la Resolución 342 de 2022, la denominación del programa Tecnología "Supervisión de la Fabricación de Piezas Plásticas por Inyección" se presentó un error de transcripción, siendo la denominación completa, Tecnología en Supervisión de Fabricación de Piezas Plásticas por Inyección y Soplado, se requiere realizar la corrección correspondiente.
Que en virtud de los considerandos y el resuelve de la Resolución 2544 de 2023, la denominación del programa Tecnología "Implementación y Gestión de Base de Datos", se presentó un error de transcripción, siendo la denominación correcta Tecnología en Implementación y Gestión de Bases de Datos (la palabra base debe ser plural), por lo que se requiere corregirla.
Que de acuerdo con el considerando y el resuelve de la Resolución 2544 de 2023, la denominación del programa Tecnología "Gestión en Analítica de Datos", se presentó un error de transcripción, siendo la denominación correcta Tecnología en Gestión de Analítica de Datos, se modifica "en" por "de", por lo que se requiere realizar la corrección correspondiente.
Que de conformidad con los considerandos y el resuelve de la Resolución 2544 de 2023, el programa Tecnología en Gestión de Servicios en la Nube, se presentó un error de transcripción se indicó 46 créditos; siendo lo correcto 83 créditos, por lo que se requiere realizar la corrección correspondiente.
Que las Resoluciones 2253 de 2019 y 2423 de 2018, mediante las cuales se aprobaron los programas Tecnología en Gestión Contable y de Información Financiera, Tecnología en Gestión Agroempresarial, Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software, se hace necesario aprobar la modalidad A Distancia; por lo que se requiere incluir ésta como parte de la Estrategia A Distancia del SENA.
Que el Centro Para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción de la Regional Antioquia, presentó al Comité Nacional de Formación la solicitud de aprobar la actualización del programa Técnico Laboral en Monitoreo Ambiental, el cual fue aprobado inicialmente mediante Resolución 2423 de 2018, el cual se requiere bajo la modalidad A Distancia, como se describe a continuación:
Sector | Nivel de Formación | Denominación del Programa | Duración en Créditos | Modalidad | Producción Curricular | Resolución del programa que se actualiza |
Ambiental | Técnico Laboral | Monitoreo Ambiental | 46 | Presencial /A Distancia | Actualización | Resolución 2423 de 2018 |
Con esta nueva versión del programa de Técnico Laboral en Monitoreo Ambiental, se pretende dar respuesta a la alta demanda y la necesidad del sector en esta área, el egresado se podrá desempeñar como apoyo del nivel profesional relacionado con la Prevención, Gestión y Control Ambiental.
Que el Centro Textil y de Gestión Industrial de la Regional Antioquia, presentó al Comité Nacional de Formación la solicitud de aprobar la actualización de un (1) programa y una nueva modalidad, A Distancia, del Técnico Laboral en Aplicación de Procedimientos de Laboratorio Químico, como se describe a continuación:
Sector | Nivel de Formación | Denominación del Programa | Duración en Créditos | Modalidad | Producción Curricular | Efecto sobre el Catálogo de programas |
Química Aplicada | Técnico Laboral | Aplicación de Procedimientos de Laboratorio Químico | 46 | Presencial | Nuevo programa | Reemplaza al programa Análisis de muestras químicas |
Con el programa Técnico Laboral en Aplicación de Procedimientos de Laboratorio Químico, se busca brindar una formación para satisfacer la demanda laboral según lo reportado por el Observatorio Laboral y ocupacional del SENA para ocupaciones como Auxiliar de Laboratorio.
Que el Comité Nacional de Formación Profesional realizado de manera virtual, los días 14 y 19 de junio de esta anualidad como consta en el Acta No. 49 del 19 de junio de 2024, la cual hace parte integral de este documento, recomendó a la Directora de Formación Profesional aprobar el programa Técnico Laboral, Aplicación de Procedimientos de Laboratorio Químico y la actualización de una nueva modalidad, A Distancia del programa Técnico Laboral en Monitoreo Ambiental.
Que mediante Resolución No. 1-02001 del 9 de agosto de 2024, en su Artículo 12, se aprueba el programa de formación de nivel técnico laboral denominado Técnico en Gestión de los derechos del campesino y el ordenamiento del territorio.
Que en la sesión del Comité Nacional de Formación Profesional Integral realizada el día 4 de septiembre del 2024, mediante Acta No. 51 de 2024, recomienda el cambio del nombre de Técnico de Gestión de los Derechos del Campesino y el Ordenamiento del Territorio por Técnico en Gestión de los derechos del campesino y ordenamiento de la territorialidad con el propósito que la denominación sea más inclusiva y refleje el enfoque del programa hacia los campesinos y su entorno,
Que, en virtud de lo anterior, la Directora de Formación Profesional del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA.
ARTÍCULO 1o. Modificar el artículo 3o de la Resolución 2389 de 2021, el artículo 1o de la Resolución 342 de 2022 y el artículo 2o de la Resolución 2544 de 2023 para corregir la denominación de los siguientes programas de formación:
Sector | Nivel de Formación | Denominación actual del Programa | Denominación requerida del programa | Resolución por modificar |
Informática, Diseño y Desarrollo de Software | Tecnología | Tecnología en Aseguramiento de la Calidad del Software | Tecnología en Aseguramiento de la Calidad de Software | Resolución 2389 de 2021, artículo 3o. |
Materiales para la Industria | Tecnología | Tecnología en Supervisión de Fabricación de piezas plásticas | Tecnología en Supervisión de Fabricación de Piezas Plásticas por Inyección y Soplado | Resolución 342 de 2022, artículo 1o. |
Informática, Diseño y Desarrollo de Software | Tecnología | Tecnología en Implementación y Gestión de base de datos | Tecnología en Implementación y Gestión de Bases de Datos | Resolución 2544 de 2023, artículo 2o. |
Informática, Diseño y Desarrollo de Software | Tecnología | Tecnología en Gestión en Analítica de Datos | Tecnología en Gestión de Analítica de Datos | Resolución 2544 de 2023, artículo 2o. |
ARTÍCULO 2o. Modificar la Resolución 2544 de 2023, artículo 3, para corregir la duración en créditos del siguiente programa:
Sector | Nivel de Formación | Denominación del Programa | Duración | Duración | Resolución por modificar |
Informática, Diseño y Desarrollo de Software | Tecnología | Tecnología en Gestión de Servicios en la Nube | 46 | 83 | Resolución 2544 de 2023, artículo 3. |
ARTÍCULO 3o. Modificar la Resolución 2253 de 2019, artículo 5, resultado de la actualización del programa de formación profesional de nivel tecnólogo para aprobar la modalidad A Distancia, tal como aparece relacionado a continuación:
Sector | Nivel de Formación | Denominación del Programa | Duración en Créditos | Modalidad | Resolución del programa que se actualiza |
Gestión Administrativa y Financiera | Tecnología | Tecnología en Gestión Contable y de Información Financiera | 83 | A Distancia | Resolución 2253 de 2019, artículo 5. |
ARTÍCULO 4o. Modificar la Resolución 2423 de 2018 artículo 1, resultado de la actualización de los programas de formación profesional de nivel tecnólogo para aprobar la modalidad A Distancia, tal como aparecen relacionados a continuación:
Sector | Nivel de Formación | Denominación del Programa | Duración en Créditos | Modalidad | Resolución del programa que se actualiza |
Agrícola | Tecnología | Tecnología en Gestión Agroempresarial | 83 | A Distancia | Resolución 2423 de 2018, artículo 1. |
Informática, Diseño y Desarrollo de Software | Tecnología | Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software | 83 | A Distancia | Resolución 2423 de 2018, artículo 1. |
ARTÍCULO 5o. Modificar la Resolución No. 2423 de 2018, artículo 1, resultado de la actualización del programa de formación profesional de nivel técnico laboral modalidad presencial y a aprobar la modalidad a distancia, tal como aparece relacionado a continuación:
Sector | Nivel de Formación | Denominación del Programa | Duración en Créditos | Modalidad | Resolución del programa que se actualiza |
Ambiental | Técnico Laboral | Técnico en Monitoreo ambiental | 46 | Presencial / A Distancia | Resolución 2423 de 2018, artículo 1. |
ARTÍCULO 6o. Aprobar los nuevos programas de formación profesional del nivel técnico laboral en modalidad presencial, que aparecen relacionados a continuación:
Sector | Nivel de Formación | Denominación del Programa | Duración en Créditos | Modalidad |
Química Aplicada | Técnico Laboral | Técnico en Aplicación de Procedimientos de Laboratorio Químico | 46 | Presencial |
ARTÍCULO 7o. Modificar el Artículo 1o de la Resolución No. 1-02001 del 9 de agosto de 2024, en su denominación del programa de formación Técnico en Gestión de los Derechos del Campesino y el Ordenamiento del Territorio tal como se relaciona a continuación:
Sector | Nivel de Formación | Denominación anterior | Denominación correcta | Modalidad |
Agropecuario | Técnico Laboral | Técnico en Gestión de los Derechos del Campesino y el Ordenamiento del Territorio | Técnico en Gestión de los derechos del campesino y ordenamiento de la territorialidad | Presencial y A Distancia |
PARÁGRAFO 1: El resto del contenido de la Resolución No. 1-02001 del 9 de agosto de 2024 permanece en vigor en los términos establecidos en la misma.
ARTÍCULO 8o. Comunicar y enviar copia de la presente Resolución a la Secretaría General, Directores de Área, Jefes de Oficina, Directores Regionales y subdirectores de Centros de Formación Profesional.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá, D. c., el 8 de noviembre de 2024
CLAUDIA PATRICIA FORERO LONDOÑO
Directora de Formación Profesional